24 de septiembre de 2022

Huila, presente en el mosaico artístico más grande de la historia



En la recta final para la recolección de obras para la creación del Mosaico artístico más grande de la historia.

el mosaico artistico mas grande de la historia
De izquierda a derecha: Cesar Augusto Rincón, Leyda Fernanda Santos, Ximena Ibarra Calderón, Milton Morales Grillo, Roberto Londoño Uribe, Guillermo Martín Moreno, Edgar Perdomo, Lina María Trujillo, y Nelson García.

Los gestores culturales del Huila se reunieron el viernes 23 de septiembre en la sala José Eustasio Rivera de la Biblioteca Departamental Olegario Rivera donde realizaron balance de actividades y departieron las experiencias de los talleres desarrollados con estudiantes de colegios e instituciones educativas de los principales municipios del Huila.



Se trata de un arduo trabajo, con dedicación, pero ante todo por vocación, estos gestores alternan sus actividades cotidianas de artista o la docencia con la realización de esta serie de procesos con niños y jóvenes huilenses.

MOSAICO MAS GRANDE DE LA HISTORIA COLOMBIA
Alumnos de la Corporación SYSPRO de Neiva con el artista plástico y gestor cultural Guillermo Martín Moreno, presentando sus trabajos pictóricos en el MACH 

Los gestores coinciden en afirmar que estas actividades artísticas de dibujo y pintura han despertado un especial interés entre los niños de educación básica primaria, pues es notable su dedicación, de gran receptividad, con excelente respuesta en la elaboración de bocetos y aplicación de colores.

Actividad realizada por Joaquín Alfonso Rivera Cortés y docentes del  Colegio Liceo Genios Huilenses del municipio de Campoalegre a través de la gestión de la artista plástica Leyda Fernanda Santos Vargas

Guillermo Martín Moreno destacó la importancia del hecho de encontrar la aceptación de las comunidades escolares de zonas rurales, donde docentes como padres de familia han estado apoyando estos procesos donde el arte es elemento central para incentivar temas de paz y medio ambiente.

Labor del gestor cultural y artista plástico Milton Morales Grillo en el colegio Instituto San Juan de Laboyos en la ciudad de Pitalito 

Colegio INEM de Neiva se lució con 800 obras, trabajo liderado por los docentes y gestores culturales Nelson García y Edgar Perdomo


Se hizo balance positivo de exposiciones realizadas en el colegio Genios Huilenses, Instituto San Juan de Laboyos, Colegio San Miguel Arcángel, Corporación SYSPRO, Colegio INEM, Museo de arte contemporáneo del Huila y la biblioteca departamental entre otros, con un balance de 4000 obras que el departamento del Huila aportará para el mosaico a realizar en México.

EXPOSICION OBRAS PINTADAS  EL MOSAICO MAS GRANDE DE LA HISTORIA
Exposición realizada en el Museo de arte contemporáneo del Huila y la biblioteca departamental Olegario Rivera en Neiva 

Ya se empiezan a recoger los frutos de esta semilla del arte, que se debe seguir cultivando en los niños y jóvenes, que se continue propiciando este espacio desde los planteles educativos, para dar continuidad a estos temas relevantes para la humanidad, fomentar nuevas propuestas, de expresar sentimientos, y de tener otra forma de comunicarse con su entorno; sostuvo Milton Morales Grillo, artista y gestor del proyecto en el sur del Huila.

MOSAICO MAS GRANDE DE LA HISTORIA
 Con la presencia Luis Enrique Dussán Gobernador en Huila Museo de arte contemporáneo del Huila

El balance de participación en el Huila y Colombia, de acuerdo con Cesar Augusto Rincón: Hasta el momento en Huila ha aportado 2000 obras y otras 3500 del resto del país, para un parcial de 5500 trabajos, pero vence el plazo de entrega. Estoy seguro rebasaremos las 7000 piezas por parte de nuestro país. Las reunidas hasta ahora, serán enviadas la próxima semana a México para hacer parte del Mosaico artístico más grande de la historia, cuyo escenario será la ciudad de Mocorito el próximo diciembre, con la aspiración de ser registrado en el Guinness World Records, con mayor número de participantes, y como el mural más extenso del mundo.

MOSAICO ARTISTICO MAS GRANDE DE LA HISTORIA
En el Huila varios gestores culturales del mosaico se reunieron el viernes 23 de septiembre en horas de la tarde en la sala José Eustasio Rivera de la Biblioteca Departamental Olegario Rivera en la ciudad de Neiva Colombia para entregar informe sobre el Mosaico artístico más grande de la historia 





No hay comentarios. :