1 de octubre de 2022

Arte y Postpandemia 2022



 

Arte y Postpandemia 2022 MACH Huila - Colombia 

Eje temático

Arte y Postpandemia 2022 

“EL ROL DEL ARTE Y LOS ARTISTAS EN TIEMPOS DE POST-PANDEMIA”


La Secretaría  de Cultura y Turismo del Huila invita a los artistas visuales a participar la muestra colectiva a desarrollar en la Biblioteca departamental OLEGARIO RIVERA y MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DEL HUILA. 

Se busca conocer las perspectivas y esperanzas que los huilenses tenemos alrededor de la nueva cotidianidad, luego de superar uno de los momentos más difíciles para todos, como lo fue la pandemia del  coronavirus. La idea es conocer a través de estas obras de arte las conexiones emocionales que este renacer ha logrado en nuestros artistas visuales.



La muestra será un espacio para el disfrute, el intercambio del quehacer cultural para los artistas visuales del departamento del Huila, de la región y el país, quienes bajo esta temática ofrecerán una perspectiva crítica, original y creativa vista desde el arte.  A partir de estos criterios serán acogidos los trabajos para ser expuestos en esta convocatoria que desde ya se encuentra abierta. La exposición se enmarca en las diversas actividades que se han realizado en el Año 2022, luego de superar la emergencia sanitaria teniendo en cuenta que todos los espacios culturales están abiertos a la comunidad. La apertura se realizará el miércoles 16 de noviembre, la idea es entregar la obra para participar, a más tardar el día jueves 12 de noviembre en las oficinas del primer piso del bloque de la Biblioteca Departamental.

 

Se podrá participar en las diferentes técnicas: pintura, dibujo, escultura, fotografía, técnicas mixtas, instalación, arte conceptual, video arte, entre otras; teniendo en cuenta el cumplimiento de los parámetros conceptuales descritos en la presente convocatoria. La participación en el salón no acarrea costo por inscripción y como resultado de la muestra, se editará un libro catálogo, tal como se ha hecho en las pasadas convocatorias. La muestra estará abierta al público durante el mes de noviembre en la Sala Ricardo Borrero Álvarez del Museo de Arte Contemporáneo del Huila, MACH.

 

 La Muestra Temática realizada durante los últimos años se ha convertido en uno de los programas más importantes en la dinámica del MACH y cada año es mayor el número de artistas interesados en dar su visión del tema propuesto, el cual cambia cada año. Este sentido de pertenencia de los artistas y de los huilenses, permitirá que nuestro MACH continúe creciendo y perdure en el tiempo.

 

NELCY TOVAR TRUJILLO

Secretaria de Cultura y Turismo


Arte y Postpandemia 2022 

Exposición temática colectiva   

Biblioteca departamental 

OLEGARIO RIVERA

 y 

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DEL HUILA

Neiva - Huila, Colombia 





ÚLTIMO PLAZO PARA ENTREGAR OBRAS EN EL LUGAR 12 DE NOVIEMBRE 2022


Las obras de los artistas de la ciudad de Neiva, serán recepciondas en las oficinas de la  Biblioteca Departamental “Olegario Rivera” hasta el 12 de noviembre de 2022.

Fecha de inauguración por definir.


ENVIO O ENTREGA DE OBRAS:

 

Miguel Darío Polania/César Augusto Rincón González 

Carrera 5 # 21-81, Bloque Cultural Entrada Biblioteca “Olegario Rivera”

Centro de Convenciones José Eustasio Rivera

Neiva - Huila, Colombia.

Teléfono 304 206 8606   

 

Riesgo y traslado de las obras, desde y hacia su destino de origen será responsabilidad de cada artista participante.



 Las obras deben llegar rotuladas en su respaldo, con los siguientes datos:

 Autor:

Nacionalidad:

Título de la obra:

Medidas de la obra:

Técnica:

Año de realización:

Lugar: (Ciudad - Departamento - Pais)


Teniendo en cuenta el cumplimiento de los parámetros descritos en la presente convocatoria, la participación no acarrea ningún costo por inscripción.


Se enviará certificación en archivo digital como constancia de participación y se editará libro-catalogo en físico de la exposción y las obras participantes. 


Cuba y Perú paises invitados 


Artistas invitados especiales: Claudia Anabel Cosme Ortega de Cuba; Ernesto Ríos Rocha, Mary Vega Coronel de México; Gladis Del Socorro Meneses Lesmes, Hada Zurita, de Ecuador;  Carina Ianni de Argentina; Sandra Moretti, Otilia Acuña de Perú, Mari Menez de Venezuela,

Por Colombia: Dayana Ospina Galvis, Mauricio Mayorga, Milton Morales Grillo, Catalina Muñoz de Colombia, Martha Cecilia Morales Bedoya, Ana Consuelo Suárez Espinosa, Dayana Ospina GalvisRoberto Londoño Uribe, Carlos Arrieta, Patricia Villegas, Mónica Fabiola Nolasco Aguilar, Orlando Chero Rojas, Juan Bayer, Margarita Rosa Gómez Vélez, José Jaimes Granados, Jaime Alba Sepulveda, John Fredy Restrepo Loaiza, Leyda Fernanda Santos Vargas, Guillermo Martín Moreno, Luis Losada, María Esther Tamayo, Omar García, Fidela Losada, Jaime Alba Sepulveda, Flor Saida García Sierra, Patricia Rincón Gelvez, Socorro Estupiña Téquita, Víctor Hugo Ospina Carbajal, entre otros importantes artistas.





Información Cesar Rincon via WhatApp +57 304 206 8606    

 




No hay comentarios. :