26 de octubre de 2022

Regresa a México César Augusto Rincón González a promover la paz



fotografia de Cesar Augusto Rincon Gonzalez durante acto cultural en Colombia
César Augusto Rincón González, durante la exposición “Por la Paz y el Medio Ambiente” en el Museo de Arte Contemporáneo del Huila -MACH- en Neiva – Colombia

De regreso el colombiano César Augusto Rincón González México por una gira de explosiones temáticas en Sinaloa. A partir de diciembre y enero se estarán presentando “Por la Paz y el Medio Ambiente”, serie de exposiciones de arte organizadas por el gestor conocido por temas ambientales y pacifistas desde la optica del arte.

En 2021 el fotógrafo, pintor y gestor cultural había realizado una campaña en torno al uso adecuado del tapabocas en Sinaloa, Quintana roo y Ciudad de México.   

En esta ocasión Rincón se propone a concientizar y visibilizar el tema de la paz y el medioambiente a través del arte colombiano con pinturas y fotografías de artistas del departamento del Huila.


Las muestras grupales presentarán pinturas y fotografías de artistas visuales de Huila sobre problemáticas que afectan al mundo. Con estas actividades pretendemos llevar a los visitantes a una sana reflexión del papel que podemos desempeñar cada uno de nosotros en la posible solución la hecatombe que estamos padeciendo, la relación de paz y medio ambiente, puntualizó para Mirarte Galería, Rincón González.

 

cesar augusto rincon gonzalez gestor de cultura y paz de colombia
César Augusto Rincon González

Invitado por el centro cultural de los Colegios de Bachilleres del Estado de Sinaloa COBAES de Culiacán y la Organización Mundial de Artistas Integrados -OMAI-, entidades otorgaran merecido reconocimiento a Rincón González por su labor de gestor.


Desde hace casi dos décadas se han desarrollado eventos entre Sinaloa y el Huila, como exposiciones de pintores sinaloenses en el Museo de Arte Contemporáneo del Huila, y universidades de la ciudad de Neiva, galerías de arte de Pitalito solo por mencionar algunas, y de artistas plásticos del Huila en el antiguo Difocur, ahora Instituto Sinaloense de Cultura ISIC, galería de arte Frida Kahlo, Casa de la cultura, Museo de arte del archivo histórico en Culiacán. Seguimos insistiendo en los intercambios, cumbres, seminarios y otras actividades para fortalecer los lazos de amistad y vínculos de cultura entre Colombia y México, afirmó Ernesto Ríos, organizador de los eventos culturales y presidente de la OMAI.

 


Las exposiciones se llevarán a cabo con el patrocinio de Alejandro Toro Blanco director de “Blanco Toro Gallery", en una itinerancia durante los meses de diciembre 2022 y enero de 2023. La primera presentación en Culiacán en el centro cultural Cobaes, la segunda en la galería de arte Frida Kahlo, la tercera en Mocorito, y la última muestra el 20 de enero en Museo de Arte de Mazatlán, donde se presentarán muestras de arte huilense, especialmente obras representadas en dibujos, grabados, pinturas, acuarelas y fotografías. 

retrato de cesar augusto rincon gonzalez pintando
César Augusto Rincón González además de su afición por la fotografía de fauna también realiza interesantes obras de arte


Aristas huilenses invitados: Margarita Rosa Gómez, Milton Morales Grillo, Adolfo Suaza Leguizamo, Guillermo Martín Moreno, Melba Perdomo, Mario Ayerbe González,Leyda Fernanda Santos Vargas,  Alex Rivera, Roberto Londoño Uribe,  Reinaldo Tamayo, Alexander Calderón, Miguel Darío Polanía Rodríguez,  entre otros importantes artistas de la región del Huila.


Post actualizado 06/02/2023


Enlaces relacionados: 

El colombiano César Rincón inaugura la exposición "Por la Paz y el Medio Ambiente", en Culiacán

El Colombiano César Rincón González homenajeado por segunda vez en México




No hay comentarios. :