19 de noviembre de 2022

Se lucieron los huilenses pintando la nueva normalidad



 

Los artistas plásticos; Francy Elena Conde,  Fidela Losada Flórez , Nelcy Tovar Trujillo (Secretaria de Cultura y Turismo del Huila),  Guillermo Martin Moreno; durante la inauguración de "Los huilenses pintan la nueva normalidad", exposición colectiva con participación de artistas visuales del nacionales y extranjeros.  

Los huilenses pintan la nueva normalidad, hace parte de las muestras colectivas y anual, sigue consolidándose a través de la inclusión y la participación democrática. 

Las exposiciones realizadas por la secretaria de cultura departamental a través la Secretaría Departamental del Cultura y Turismo, el Museo de Arte Contemporáneo del Huila y Biblioteca Departamental Olegario Rivera, se ha convertido en una cita de amigos del arte, que cada año ofrece la oportunidad de compartir saberes, intercambiar ideas, emitir críticas constructivas, y promocionar la evolución de los talentos huilenses. 

Hoy destaca la resilencia, pues acudieron más artistas que en años anteriores, demostrando que hay mayor sensibilidad en la parte humana, se han estrechado los lazos de amistad con otros departamentos y países, lo cual se refleja en las conversaciones, en los abrazos, en el cruce de miradas de admiración, pero ante todo de volver a reunirse en un escenario artístico. 

El evento con 115 obras de pinturas, dibujos, esculturas, instalciones, entre otras exqusitas piesas, enmarcadas en una bella museografía, fue presidido por la doctora Nelcy Tovar Trujillo Secretaria de Cultura Departamental, con nutrida concurrencia de los artistas expositores, sus familiares, amigos, al igual que funcionarios del ente Gubernamental. 

Un poema adornó con versos alusivos al tema de la post pandemia, lo mismo que la intervención del maestro violinista de la Sinfónica del Huila. Se rindió sentido homenaje a la señora Clara Cecilia Moreno de Dussán esposa de Luis Enrique Dussán Gobernador del Huila, con flores amarillas la recordamos, y un minuto de silencio en su memoria, valorando con ello su legado en la labor social, con sus proyectos incluyentes. 

El evento dio espacio para un brindis con una copa de vino, al igual que un sonoro aplauso para todos los que hicieron posible el desarrollo de este tradicional evento. 

Reconocimiento especial para los artistas que se desplazaron desde otros departamentos como la gestoras de la cultura y artistas Maria Teresa y Ana Consuelo Ana Consuelo Suárez Espinosa que llegaron desde Carmen de Apicalá  y municipios del Huila, demostrando su compromiso y vocación por el arte, por sus gentes, y por este maravilloso departamento. 

Se concedió Mención de Honor por la calidad artista de las obras presentadas a Carlos Eduardo Franco Quila,  Leyda Fernanda Santos Vargas, José Ricardo Garrido, opitas que muestran evolución en su quehacer artístico. 

A los organizadores su exaltación, pues ofrecieron una magnifica puesta en escena, buen montaje, con espacios agradables para los recorridos, y excelente programación, sobria y elegante. 

No se puede pasar por alto la presencia de niños expositores, e infantes que acuden a observar las hermosas obras, que con su temática cautivaron al público, donde se refleja el amor por la naturaleza, el aprecio por nuestros semejantes en época de la postpandemia. 

Finalmente, se anuncia como memorias de esta exposición un libro catálogo impreso a todo color que se publicara en febrero de 2023, en el cual se incluirán todas las obras elaboradas por los 83 creadores y algunas imágenes del evento realizado. 

Por GUILLERMO MARTÍN/CESAR RINCON


ALGUNOS DE LOS PARTICIPANTES 

Artistas invitados especiales: Claudia Anabel Cosme Ortega de Cuba; Ernesto Ríos Rocha, Mary Vega de Rincón de México; Gladis Del Socorro Meneses Lesmes, Hada Zurita, de Ecuador; Carina Ianni de Argentina; Sandra Moretti, Zámara Elaine Ponce Bardales, Otilia Acuña de Perú, Mari Menez de Venezuela entre otros.

 

Por Colombia: Dayana Ospina Galvis, Mauricio Mayorga, Milton Morales Grillo, Catalina Muñoz de Colombia, Martha Cecilia Morales Bedoya, Ana Consuelo Suárez Espinosa, Dayana Ospina Galvis, Roberto Londoño Uribe, Carlos Arrieta, Ma Heriberta Vega Coronel, Patricia Villegas, Mónica Fabiola Nolasco Aguilar, Orlando Chero Rojas, Juan Bayer, Margarita Rosa Gómez Vélez, José Jaimes Granados, Jaime Alba Sepúlveda, John Fredy Restrepo Loaiza, Leyda Fernanda Santos Vargas, Guillermo Martín Moreno, Luis Losada, María Esther Tamayo, Omar García, Fidela Losada Flórez, Jaime Alba Sepulveda, Flor Saida García Sierra, Patricia Rincón Gelvez, Socorro Estupiña Téquita, Víctor Hugo Ospina Carbajal, entre otros importantes artistas.


REGISTRO FOTOGRÁFICO
















Espectacular la inauguración en el MACH de la exposición "Los huilenses pintan la nueva normalidad"





No hay comentarios. :