Mostrando las entradas con la etiqueta escultor. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta escultor. Mostrar todas las entradas
15 de septiembre de 2023
![]() |
Tristeza en el mundo por la muerte de Fernando Botero El pintor más famoso de Colombia, máximo exponente del arte contemporáneo por sus obras de “Gorditos”. Foto tomada de Wikipedia. |
En un impactante giro de acontecimientos, el mundo del arte llora la muerte de Fernando Botero, el artista colombiano más grande de todos los tiempos, cuyo legado ha dejado una huella indeleble en la historia del arte. Botero, conocido por sus icónicos "gordos" que plasmó en pinturas y esculturas de bronce.
Mi padre falleció a la edad de 91 años en Mónaco a causa de una pulmonía, expreso su hija Lina referente a los hechos ocurridos a las 9:00 am hora de Mónaco.
Fernando Botero murió el día de hoy 15 de septiembre, en Mónaco por problemas pulmonares, cabe destacar que su esposa Sophia Vari había muerto en la misma ciudad, el 5 de mayo de 2023, hace 4 meces.
la fama de Botero trascendió fronteras gracias a su estilo inconfundible, donde el volumen y las formas exuberantes cobraron vida en sus pinturas y esculturas. Los "gordos" de Botero se convirtieron en su firma artística, atrayendo admiradores de todo el mundo.
Labels:
adios
,
biografia
,
botero
,
colombiano
,
escultor
,
fallecio
,
fernando
,
fernando botero
,
muerte
,
muerte del pintor colombiano
,
murio
,
murio fernando botero
,
obra
,
paso a mejor vida
,
perecio
,
pintor
,
vida
5 de septiembre de 2023
Importantes artistas confirman su participación en Festival Internacional de Arte Sin Fronteras Por La Paz de Colombia
Se unen importantes artistas internacionales de 33 países, en torno al Festival Internacional "Arte Sin Fronteras Por La Paz de Colombia”.
Con
la confirmación de cerca de 165 de artistas plásticos (pintores, dibujantes, grabadores, escultores, fotógrafos etc.), de 33 países se celebrará el Festival
Internacional "Arte Sin Fronteras Por La Paz de Colombia”, en el Museo de
Arte Contemporáneo del Huila en la ciudad de Neiva.
Labels:
argentinos
,
arte sin frontera por la paz
,
colombianos
,
escultor
,
exposiciones en colombia
,
la paz es el camino colombia
,
pintor
,
pintores
,
pintores pintan por la paz
,
salon de arte sin frontera por la paz
Emiro Garzón Correa es escultor colombiano nacido el 7 de mayo de 1950 en Belén de los Andaquíes, en el departamento del Caquetá. Críticos de arte e importantes artistas internacionales como Ernesto Ríos Rocha de México y Francisco Arroyo Ceballos de España entre otros han coincidido en afirmar: "Emiro Garzón Correa es sin duda el escultor vivo más importante de Colombia".
Emiro Garzon estudió en la desaparecida Escuela de Bellas Artes, adscrita ahora al
programa de licenciatura en Educación Artística y Cultural de la Universidad
Surcolombiana en Neiva. Conocido más por sus esculturas y monumentos, se
encuentran en plazas y sitios públicos de ciudades y municipios como Bogotá,
Neiva, Florencia, Belén de los Andaquíes, Yaguará, Pereira, Valledupar, Hobo, Garzón, la mayoría de los municipios del departamento del huila y en la República de Panamá.
Labels:
caqueta
,
colombia
,
Emiro Garzon
,
escultor
,
escultor colombiano
,
Escultores Colombianos
,
esculturas mujeres
,
florencia
,
monumentos de emiro garzon
,
monumentos neiva huila
,
obras
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)