Festival Internacional Arte Sin Fronteras Por la Paz de Colombia |
Se convoca a los artistas plásticos para participar en el FESTIVAL INTERNACIONAL DE ARTE SIN FRONTERAS POR LA PAZ DE COLOMBIA se realizará en el Museo de Arte Contemporáneo del Huila - MACH – entre el 13 de septiembre al 02 de octubre de 2017 en la ciudad de Neiva. Los artistas podrán inscribir sus obras hasta el 15 de agosto de 2017.
El “FESTIVAL INTERNACIONAL DE ARTE SIN FRONTERAS POR LA PAZ DE COLOMBIA”, tiene como objetivo recaudar fondos para la Asociación de Obras Sociales en beneficio de la policía Nacional Seccional Huila para los hijos de policías discapacitados y víctimas del conflicto armado que vivió el país y la entidad adscrita al ejército nacional, corporación General Gustavo Matamoros D'Acosta, son las instituciones para las cuales se recaudaran los recursos de las ventas de obras del Festival solidario. Además se pretende incentivar la convivencia pacífica, a través de diversas expresiones artísticas, generar un vínculo que permita el intercambio, retroalimentación y exposición de talento plástico local, nacional e internacional en torno al tema de la Paz.
Museo de Arte Contemporáneo del Huila -MACH-, sala Papi Tovar, Neiva Colombia. |
Pre-selección:
Enviar al correo electrónico cesarrincongonzalez@hotmail.com imagen(es) de la obra(s) y datos completos del artista para efectos de curaduría. A vuelta de correo electrónico o vía WhatsApp se informará de los artistas seleccionados para el evento del MACH. Preferiblemente enviar varias imágenes de obras con temática relacionada para seleccionar una.
Una vez los artistas seleccionados:
La organización, montaje, envío de certificación de participación y curaduría estan a cargo de Fundación cultural LUKANA y Cesar Augusto Rincón Gonzalez.
Además, es importante resaltar el apoyo en la organización del “Festival Internacional Arte Sin Fronteras Por la Paz de Colombia” de la mexicana Adriana Sandoval González historiadora de arte, Martha Elena Polanía Dussán directora del Museo de Arte Contemporáneo del Huila, el artista plástico Mauricio Mayorga Zamora como gestor cultural internacional e incansable trabajador por la Paz, y Guillermo Martín Moreno presidente de la fundación cultural LUKANA, como baluartes para la organización y desarrollo de este evento.
ART WITHOUT BORDERS FOR PEACE / ARTE SIN FRONTERAS
POR LA PAZ |