5 de septiembre de 2023
![]() |
Festival Internacional Arte Sin Fronteras Por la Paz de Colombia |
Se convoca a los artistas plásticos para participar en el FESTIVAL INTERNACIONAL DE ARTE SIN FRONTERAS POR LA PAZ DE COLOMBIA se realizará en el Museo de Arte Contemporáneo del Huila - MACH – entre el 13 de septiembre al 02 de octubre de 2017 en la ciudad de Neiva. Los artistas podrán inscribir sus obras hasta el 15 de agosto de 2017.
El “FESTIVAL INTERNACIONAL DE ARTE SIN FRONTERAS POR LA PAZ DE COLOMBIA”, tiene como objetivo recaudar fondos para la Asociación de Obras Sociales en beneficio de la policía Nacional Seccional Huila para los hijos de policías discapacitados y víctimas del conflicto armado que vivió el país y la entidad adscrita al ejército nacional, corporación General Gustavo Matamoros D'Acosta, son las instituciones para las cuales se recaudaran los recursos de las ventas de obras del Festival solidario. Además se pretende incentivar la convivencia pacífica, a través de diversas expresiones artísticas, generar un vínculo que permita el intercambio, retroalimentación y exposición de talento plástico local, nacional e internacional en torno al tema de la Paz.
![]() |
Museo de Arte Contemporáneo del Huila -MACH-, sala Papi Tovar, Neiva Colombia. |
En
el marco del “Festival Internacional de Arte sin Fronteras por la Paz de Colombia”, habrá una
muestra cultural, para ello se seleccionarán y exhibirán 60 obras (pintura, fotografía, escultura e instalación) de artistas nacionales y junto con 40 trabajos de artistas internacionales que han sido
invitados especialmente a este evento, que son reconocidos por su estilo
artístico y trayectoria a nivel nacional e internacional.
La
convocatoria “Festival Internacional de Arte sin Fronteras por la Paz de Colombia”, se
encuentra abierta a artistas y colectivos de artistas para participar con obras
de técnica libre, bajo el eje temático de La Paz.
La
totalidad de las obras seleccionadas serán expuestas en el la sala Papi Tovar y
Ricardo Borrero Álvarez del MACH, estos recintos expositivos además serán un
espacio comercial donde las obras serán puestas a la venta durante los días de
la exposición. El 25% del valor de las ventas será destinado a la Asociación de
Obras Sociales Bienestar Social de la Policía con destino a los hijos de
policías discapacitados víctimas durante el conflicto armado, el 25 % para la Corporación General Gustavo Matamoros D'Acosta y el 50% para el
artista autor de la obra. Se entregará constancia del valor total
de la obra al autor o propietario de la misma.
Se entregará certificación de participación por parte del MACH, la cual se enviará vía digital.
Los
artistas interesados en participar deben formalizar su inscripción y solicitar
información adicional través del correo:
Condiciones:
Pre-selección:
Enviar al correo electrónico cesarrincongonzalez@hotmail.com imagen(es) de la obra(s) y datos completos del artista para efectos de curaduría. A vuelta de correo electrónico o vía WhatsApp se informará de los artistas seleccionados para el evento del MACH. Preferiblemente enviar varias imágenes de obras con temática relacionada para seleccionar una.
Una vez los artistas seleccionados:
Pre-selección:
Enviar al correo electrónico cesarrincongonzalez@hotmail.com imagen(es) de la obra(s) y datos completos del artista para efectos de curaduría. A vuelta de correo electrónico o vía WhatsApp se informará de los artistas seleccionados para el evento del MACH. Preferiblemente enviar varias imágenes de obras con temática relacionada para seleccionar una.
Una vez los artistas seleccionados:
1. Cada artista participará con una obra (Pintura, escultura o instalación), cuya temática es alusiva a la "La Paz", con medidas de 50 x 50 como mínimo por cualquiera de sus lados. No se admiten obras en soportes como papel o cartón. las piezas deben estar listas para instalar.
2. Las fundaciones, organizaciones o artistas independientes
interesados en participar enviarán imágenes digitales de las obras y datos del
autor para efectos de curaduría.
3. Las obras deberán ser empacadas en cartón y papel
burbuja y marcadas por el reverso con todos los datos de la ficha técnica (autor, título, medidas, año, precio, nacionalidad).
4. El artista asume los riesgos ocasionados en el
transporte.
5. La obras seleccionadas deberán ser enviadas antes
del 20 de agosto de 2017.
6. Al respaldo de la obra deberá fijarse los datos de la
ficha técnica: Nombre el autor, Título de la obra, Técnica, Medidas,
nacionalidad, Precio y correo electrónico en letra legible.
7. El transporte de las obras (llegada y regreso) corre por
cuenta de las fundaciones, organizaciones
o artistas participantes.
8. Se confirmará la llegada de las obras con imágenes vía electrónica.
9. Durante la apertura del evento se homenajearán a 3
personalidades que han trabajado por el arte huilense y se expedirán con 10
Menciones de Honor las mejores obras (discreción del MACH), y la respectiva
divulgación en medios impresos y digitales.
10. Si la obra no es vendida retornara a su creador.
11. Se mantendrá informados a los artistas a través de un
grupo de WhatsApp de los pormenores y avances del evento.
12. Las ventas se harán por parte de la Fondo Mixto de
Cultura y Turismo del Huila. Para las obras vendidas se consignará por parte
del Fondo Mixto de Cultura y Turismo del Huila a la respectiva cuenta bancaria
del artista.
13. Las
obras serán enviadas nombre del Fondo Mixto de Cultura y Turismo del Huila entre paréntesis (César Augusto Rincón González) a la Carrera 35 B Número 18 B 18 La Orquídea Neiva Huila Colombia. Teléfonos 8678401 3042068606
Mayores
Informes: cesarricongonzalez@hotmail.com Teléfonos (8) 8678401 +57 3042068606 WhatsApp +57 3102481005
La organización, montaje, envío de certificación de participación y curaduría estan a cargo de Fundación cultural LUKANA y Cesar Augusto Rincón Gonzalez.
La organización, montaje, envío de certificación de participación y curaduría estan a cargo de Fundación cultural LUKANA y Cesar Augusto Rincón Gonzalez.
Apoyan:
*
Fondo Mixto de Cultura y Turismo del Huila.
*
Museo de Arte Contemporáneo del Huila.
*
Fundación LUKANA.
*
Corporación Cultural Arte y Vida.
*
Policía Metropolitana de Neiva.
*
Novena Brigada del Ejército Colombiano.
*
Fundación Cultura MAI de Colombia Internacional.
*
Secretaria de Cultura Municipal de Neiva.
*
Banda 72 horas.
* Galeria Mirarte.
Además, es importante resaltar el apoyo en la organización del “Festival Internacional Arte Sin Fronteras Por la Paz de Colombia” de la mexicana Adriana Sandoval González historiadora de arte, Martha Elena Polanía Dussán directora del Museo de Arte Contemporáneo del Huila, el artista plástico Mauricio Mayorga Zamora como gestor cultural internacional e incansable trabajador por la Paz, y Guillermo Martín Moreno presidente de la fundación cultural LUKANA, como baluartes para la organización y desarrollo de este evento.
Además, es importante resaltar el apoyo en la organización del “Festival Internacional Arte Sin Fronteras Por la Paz de Colombia” de la mexicana Adriana Sandoval González historiadora de arte, Martha Elena Polanía Dussán directora del Museo de Arte Contemporáneo del Huila, el artista plástico Mauricio Mayorga Zamora como gestor cultural internacional e incansable trabajador por la Paz, y Guillermo Martín Moreno presidente de la fundación cultural LUKANA, como baluartes para la organización y desarrollo de este evento.
ART WITHOUT BORDERS FOR PEACE / ARTE SIN FRONTERAS
POR LA PAZ |
Etiquetas:
arte en colombia
,
arte sin fronteras por la paz. exposicion
,
convocatoria
,
exposicion por la paz de colombia
,
museo de arte contemporáneo del huila
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario