En el apasionante mundo de la cultura, se nos presenta a Alejandro Blanco Toro, un empresario caleño cuyo impacto en el ámbito del arte y el deporte en Colombia es verdaderamente inspirador. Su historia se teje con hilos de compromiso, pasión y visión.
Una Historia de Éxito Empresarial con un Toque Artístico
La historia de Alejandro Blanco Toro comienza con el éxito empresarial. En 1991, asume la gerencia de la empresa Financreditos, una empresa de recuperación de cartera, y la transforma en Synerjoy BPO, una marca internacional con presencia en múltiples países.
Sin embargo, lo que distingue
a esta empresa en el tema de responsabilidad social empresarial, es su compromiso con el arte y la cultura. Cada sede de Synerjoy
BPO se ha convertido en una galería de arte, creando un ambiente laboral
enriquecido por la creatividad y la emoción que el arte aporta.
El Arte y el Deporte como Eje Fundamental
La pasión de Alejandro Blanco por el arte y el deporte es
innegable. Con una formación jesuita en el Colegio Berchmans en Cali y una
sólida educación en Administración de Empresas, Derecho y un Máster en
Representación de Artistas y Deportistas, su enfoque se ha centrado en apoyar a
los artistas y deportistas colombianos con proyección internacional.
Promoviendo Talentos en el Escenario Mundial
Alejandro Blanco ha colaborado con destacados artistas plásticos como los pintores Juan Callejas y Pio Uribe, cuyas obras han viajado por el mundo y se han
exhibido en lugares emblemáticos. Asimismo, ha apoyado a talentosos
deportistas, como el famoso futbolista Yaser Asprilla, en su búsqueda de oportunidades en clubes de
élite.
Una Mirada al Futuro
Reseña biográfica
Alejandro Blanco Toro es un empresario y abogado colombiano nacido en Cali el 08 de junio de 1973. Es el CEO de SYNERJOY BPO, una empresa de servicios financieros. Además de su carrera empresarial, es un artista en potencia que comenzó a pintar desde niño y actualmente está en proceso de experimentación y aprendizaje.
Es el creador de la fundación Blanco Toro Gallery, que promueve el arte en Colombia. La galería ha organizado exposiciones de arte en diferentes lugares del mundo, y participado con sus artistas en eventos como la Bienal de Miami y la 1a Bienal Internacional FMGC Culiacán México 2023, entre otras actividades culturales de talla internacional.
Destaca su participación en 2022, cuando apoyó la creación del "Mosaico más grande de la historia" a realizar en México.
Reflexión
En un mundo marcado por innumerables desafíos, su dedicación
para crear un puente entre estas dos disciplinas, que han llevado en alto el
nombre de Colombia a nivel internacional y han contribuido a la economía,
plantea una pregunta importante: ¿Cuánto más podríamos lograr si se apoyara aún
más el arte y el deporte en Colombia?
En Colombia, el arte y el deporte son actividades olvidadas
y relegadas a última instancia por los gobiernos de turno que solo les
interesan los jugosos contratos. ¿Cuál sería el impacto en nuestro país si más
individuos como Alejandro Blanco Toro tomaran la iniciativa de apoyar estas
profesiones?
Este artículo es un tributo a un visionario cuyo amor por el
arte y el deporte está dejando una huella imborrable en el panorama cultural y
deportivo de Colombia.
Por Cearing Editor de Arte