La Fuerza Transformadora del Arte Contemporáneo en Neuquén, Argentina
María del Carmen Salomón, oriunda de Neuquén, Argentina, es una artista plástica que ha encontrado en el arte no solo una pasión, sino una terapia para sobrellevar problemas de salud. Su dualidad profesional como fonoaudióloga y artista plástica le ha permitido transitar dos mundos diferentes, desarrollando una obra rica en técnica y concepto.
Desde niña, María del Carmen mostró una fuerte
inclinación natural hacia el arte. Esta pasión temprana y apoyada por sus seres
queridos, se convirtió en una vía de escape y terapia durante más de veinte
años, ayudándola a manejar sus problemas de salud. Su formación artística
comenzó con diversos profesores, entre ellos la pintora Andrea García quien la
apoyo e impulso, y luego continuó en la Escuela de Bellas Artes de Neuquén.
Esta sólida formación le proporcionó una base sólida para explorar y
desarrollar su estilo personal en la figuración realista.
María del Carmen ha trabajado en diversas corrientes pictóricas, incluyendo realismo, impresionismo, expresionismo y abstracción. Utiliza una variedad de materiales como óleos y acrílicos, aplicados sobre lienzo y madera con técnicas que van desde el pincel hasta la espátula, creando texturas y collages. Esta diversidad técnica le permite expresar y conceptualizar una amplia gama de ideas, emociones y temas en sus composiciones, reflejando su evolución artística y personal.
Participación en
la I Bienal Micro-Arte 2024 "Visiones Contemporáneas"
En 2024, María del Carmen Salomón ha sido seleccionada a participar en la I Bienal Micro-Arte "Visiones Contemporáneas", que se llevará a cabo en Colombia y Brasil. Esta bienal es una plataforma internacional que reúne a artistas de varios países, ofreciendo un espacio para el intercambio, la innovación y la creatividad artística. La participación de María del Carmen en este evento destaca la relevancia de su trabajo en el contexto contemporáneo y su capacidad para aportar una visión única a la figuración realista.
El trabajo de María del Carmen es especialmente relevante en la era actual, marcada por la inmediatez y la superficialidad de lo digital. Su arte, centrado en la figuración realista, ofrece una representación conceptual y emotiva de la vida cotidiana, invitando al espectador a una reflexión profunda sobre la realidad que nos rodea. Sus obras nos recuerdan la importancia de detenernos y observar con detenimiento, valorando la autenticidad y la belleza en lo cotidiano.
Su dedicación a la figuración realista y su habilidad para comunicar emociones y experiencias a través de su obra ofrecen una perspectiva valiosa y enriquecedora. Además de ser una artista talentosa, María del Carmen es también una educadora y una fuente de inspiración para otros. Su capacidad para conectar con el espectador a un nivel profundo y auténtico subraya la relevancia del arte como medio favorito de expresión y reflexión.
La trayectoria de María del Carmen Salomón, marcada por
un constante aprendizaje y crecimiento, la ha llevado a participar en
importantes exposiciones en España, Italia, Brasil, Colombia y Argentina. Su
participación en la I Bienal Micro-Arte 2024 "Visiones
Contemporáneas" es prueba de su talento y de la relevancia de su obra en
el contexto del arte contemporáneo.
María del Carmen, con su capacidad para capturar la esencia de la realidad y su compromiso con el arte, nos ofrece una perspectiva valiosa y necesaria en el mundo actual. Su dedicación al arte como terapia y como forma de expresión refleja la profundidad de su conexión con su obra y su habilidad para influir positivamente en quienes la rodean. Su figura es un recordatorio de la importancia del arte en nuestra vida cotidiana y de su poder para sanar y transformar.
ALGUNAS DE SUS OBRAS