Bienal Micro-Arte 2024: Un Encuentro de Visiones Contemporáneas en UNINAVARRA
La diversidad cultural se expone en Neiva - Colombia
Por Carlos Naranjo
El 16 de octubre se inauguró la Primera Bienal Micro-Arte 2024 "Visiones Contemporáneas" en la UNINAVARRA, Neiva, Huila – Colombia, como parte de la celebración de la semana cultural de la institución. Este evento, organizado por la Asociación Cultural Arte sin Fronteras por la Paz (ASFP) en conjunto con el área de Creación Artística y Cultural de UNINAVARRA, estará abierto al público hasta el 21 de octubre.
La Bienal también tendrá su presentación en San Pablo, Brasil, en febrero de 2025, bajo la coordinación de Sayder SDR, gestor cultural y artista multifacético. Laura Daniela García, instructora de artes plásticas, y Carlos Alirio Naranjo Bejarano, gestor de Creación Artística y Cultural de la Fundación Universitaria Navarra, estuvieron a cargo de la museografía y logística.
García destacó que estos eventos fomentan la empatía y la colaboración en entornos multidisciplinarios, mientras que Naranjo Bejarano resaltó la importancia de esta muestra para conectar a los estudiantes con culturas y formas de expresión de otros países, enriqueciendo así su experiencia educativa.
Se realizó por parte de Cesar Rincón una galería de retratos creados con datos sobre algunos famosos personajes e interpretados por Inteligencia Artificial para homenajear a artistas y gestores de la cultura de Brasil, los retratos fueron creados con estilo Art Pop e impresos en lienzo. Entre los homenajeados se encuentran: Eliana Santos, Marta Fox, Katherine Anny, Fernando Santos, Zeka Rodrigues, Monica do Nascimento, Tânia de Osumare, Valentina Silva, Andermad, Andreia de Oliveira, Eduardo Rodrigues, Manno G - São Paulo, Guslarime, Alzira Carvalho, Sérgio Colonezi, Vitor Hugo Rodrigues, Escobar, presidente da Ambazonia Samuel Sako, Mano Fá, Babalorisás Welington de Osoosy, Preto Korreria, Luan, Emerson Silva, Diego Zullu, Jacquees Ortiz, luzia Moraes, Sayder SDR, Key Lampur entre otros.
Los artistas expositores
Josefina Suárez, Hermanitos Cordoba (Juan Camilo y Artur Santiago córdoba Parra), Roberto Londoño Uribe, Verónica Fernández, Herminia Cruz Recinos, Viggeé Marlitt López Murcia, Manuel Tiberio Bermúdez, Sayder SDR, Sharon Padilla, Sandra María Pérez León, Julieta Ortega, Heliberto Ariza Guerra, Catalina Muñoz, Pamela Scarlett Orellana Parada, Nelly Otero Blum, Clara Inés Domínguez Romero, Luzmila Beatriz Acuña Correa, Juanita Torres, Otilia Viviana Acuña Correa, Antonella Auda Rojas, José Domínguez Hernández, Felipe Drago, IL Fernando Santos, Luz Stella Tisnes, Sandra Moretti, Pedro Portugal Rio de Janeiro Brasil, Karime Younes Betancourt, Laureano Cifuentes Castro, Margarita Rosa Gómez Vélez, Alex Cuartas, Juan Ramiro Torres, Jorge Jojoa, Gabriel Nieto Nieto, Aída Orrego V. "Omaja", Alix Echeverry Díaz, Suzzette Ojeda Díaz, Verónica Padilla, Betty Younes, Nelly Otero Blum, Andrea Beatriz García, Claudio Chunga Yarleque, Gina Trejo, Alexander Calderón, Sharon Padilla, Eva Ríos Rocha, Maite Gudiño, María Claudia Termes Velásquez, Karime Younes Betancourt, Milton Morales Grillo, Marianela Alessandroni, Herminia Cruz Recinos, Mauricio Mayorga Zamora, Carmen Flores Quispe, Olaff Crown, María del Carmen Salomón, María Claudia Marinsalta, Isabella Victoria São Paulo, Luis Carlos Gonçalves -Lois-, Angélica María Angulo, Angélica María Angulo, Miguel Ángel Duarte, Guillermo Romero, Gladys Meneses Lesmes, Omar Guio, Pilar Granados, Reynaldo Tamayo Vargas.
Galería de imágenes

.jpeg)

.jpeg)
.jpeg)

.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)

