carlos-alberto-plata-gomez
Carlos Alberto Plata Gómez foto de Manuel Tiberio Bermúdez 

111 Hitos de Kiso": Cuando el Bushido se Viste de Competencia Integral

Desentrañando el Bushido en el Competidor Integral de Carlos Alberto Plata

En el panorama contemporáneo, donde la ética deportiva a menudo parece diluirse en la vorágine de la competencia feroz, nace una obra que invita a la reflexión profunda sobre el verdadero significado de ser un competidor. Hablamos de "111 Hitos de Kiso", una publicación que destila la filosofía del "Competidor Integral", concebida por el abogado, escritor y coleccionista deportivo colombiano Carlos Alberto Plata Gómez.

Este libro se presenta como un ideario filosófico práctico, un crisol donde la sabiduría ancestral del bushido japonés se fusiona con una visión contemporánea de la deportividad y la excelencia humana. El título mismo evoca la figura enigmática de Kiso Yoshinaka, un samurái japonés que existió en el siglo XII cuya vida y principios inspiran la médula de esta propuesta.

A través de 111 "hitos" concisos y poderosos, Plata Gómez desgrana los pilares de una cultura de la competencia que trasciende la mera victoria. Nos encontramos con reflexiones sobre la aceptación del error como motor de aprendizaje, la tolerancia al fracaso como crisol de la fortaleza, la disciplina como sendero hacia la maestría, y el respeto como cimiento de cualquier interacción humana, dentro y fuera del campo de juego.

El alcance de la obra literaria no se limita al ámbito deportivo, se expande hacia la formación integral del individuo impactando la socieciedad. Los "hitos" exploran la importancia de la concentración, el trabajo en equipo como sinergia de talentos, y el método como hoja de ruta hacia los objetivos. Cada principio se presenta con una claridad meridiana, invitando al lector a una introspección sobre su propia manera de enfrentar los desafíos, ya sean deportivos, profesionales o personales.

La influencia del bushido es palpable, no solo en la elección del personaje de Kiso como guía espiritual, sino en la insistencia en valores como el honor, la lealtad, la integridad y la búsqueda constante de la verdad. Sin embargo, Plata Gómez evita la mera repetición de códigos antiguos, adaptando estos principios a la realidad del siglo XXI y a la idiosincrasia del contexto latinoamericano.

"111 Hitos de Kiso" son una brújula ética en un mundo donde a menudo se priorizan los resultados pero no a cualquier costo. Es una invitación a construir una cultura de la competencia basada en la nobleza, la honestidad y el crecimiento continuo.

Carlos Alberto Plata lo ha planteado insistentemente: “Este libro no solo debería ser lectura obligada para deportistas y entrenadores, sino para cualquier persona que aspire a una vida plena y significativa, donde la búsqueda del éxito vaya de la mano con la integridad del ser”.

La filosofía del "Competidor Integral", tal como se articula en "111 Hitos de Kiso", representa un llamado a la acción, una invitación a repensar nuestros valores y a construir un futuro donde la competencia sea sinónimo de superación personal y colectiva, cimentada en principios éticos inquebrantables. Una lectura esencial para quienes buscan trascender la mera contienda y abrazar la verdadera esencia de la deportividad y la vida.

Quien es Carlos Alberto Plata Gómez? Es un reconocido abogado, escritor, inventor y coleccionista deportivo colombiano, apasionado por la filosofía y la ética en el deporte. Es el creador de la filosofía del "Competidor Integral" y autor del influyente libro "111 Hitos de Kiso", obras que buscan promover valores como el respeto, la disciplina y la integridad en la competencia y la vida.

Como escritor destacan sus publicaciones como "La Física y la Química del Penalti" y los "111 hitos de Kiso" entre otros. Ambos libros fueron galardonados por la Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica –Andigraf-, y el último título recibió el premio de mejor colección gráfica de Colombia en el año 2016. Se le ha reconocido de igual forma como historiador y como un coleccionista erudito de piezas emblemáticas del fútbol sudamericano.

Algunos de sus reconocimientos

2014, La Universidad Tecnológica de Pereira le otorgó la más alta condecoración "Jorge Roa Martínez ", Pereira – Risaralda, Colombia.

2016, Reconocimiento por proteger el patrimonio deportivo y cultural de América con ocasión de los 100 años de su fundación, de la Confederación Sudamericana de fútbol -Conmebol-, Bogota, Colombia.

1985, Condecoración en el grado de Comendador, otorgada por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte –IDRD-, como reconocimiento por sus propuestas y gestiones en favor del deporte capitalino.

Otras de las publicaciones de Carlos Plata Gómez inspiradas en el deporte del balón pie:  

2014 - Este balón tiene una historia.

2017 – Hitos de Kiso tomo I y II.

2019 - Kiso y los 11 inmortales.

2019 - Kiso and the 11 inmortals.

2019 – Educando con el penal.

2020 – Alexander el disidente.

2022 – La década del balón” la nueva diplomacia”

2022 – La década del balón” el ardid del emperador Victrix”

2022 – Los pergaminos de Ikki I. “los sabios de Oriente”

2022 – Los pergaminos de Ikki II. “los 11 inmortales”

2023 – Así nació el 7

2023 – Onka y Sete

2024 – Planet Ball

2025 – El espíritu de la montaña

2025 – Mazali “La Conquista de Europa”

Comics

2021 Los pergaminos de Ikki “Los sabios de Oriente”

2021 Los pergaminos de Ikki “Rencuentro”

2021 Los pergaminos de Ikki “Ikkikankou”

2021 Los pergaminos de Ikki “Consecuencias”

2021 Los pergaminos de Ikki “Tinta sobre madera” 

Tema Relacionado: 

Frida Kahlo: El Arte de la Resiliencia y el Propósito Según el "Competidor Integral"