"EL COLOR QUE NOS UNE 2025"

Los organismos Arte Sin Fronteras por la Paz (ASFP) de Colombia, Institución Internacional de Integración y Desarrollo de las Artes (IIIDA) de Perú, – e Instituto de Arte Integral de Argentina, Festival Ibero-Americano de Cultura (FIBAC) de Brasil, invitan a todos los artistas plásticos sin distingo de nacionalidad, edad a participar en la   C O N V O C A T O R I A  de exposiciones presenciales en micro formato, denominada Primer Festival Internacional “SEMILLAS DE ARMONÍA -El Color Que Nos Une 2025-”, en una muestra itinerante a realizar en Colombia, Perú, Brasil, México y posiblemente Argentina u otro país.

 

Son cinco (5) muestras colectivas a realizar en Brasil, México, Colombia, Perú y Argentina. Las muestras serán presentadas en micro formato y cada país entregará certificación oficial  de participación.   

 

ARTISTAS

 Como es de conocimiento, este tipo de actividades se logra con la autogestión que permite que los artistas, aún con austeridad, mantengan su nivel de promoción y el desarrollo profesional de los creadores plásticos con garantías de promoción y total satisfacción.


GESTORES DIRECTORES EN CADA PAÍS 


La actividad está coordinada por los siguientes artistas y gestores culturales:


MÓNICA LUNA -ARGETINA-

 Mónica Luna de Argentina

 

SANDRA MORETTI -PERÚ-


Sandra Moretti de Perú, directora de la ONG Instituto Iberoamericano de Integración y Desarrollo de las Artes IIIDA


CÉSAR RINCÓN GONZÁLEZ -COLOMBIA-

César Rincón de Colombia, director de Arte Sin Fronteras Por La Paz.


HERMINIA CRUZ RECINOS -MÉXICO-

 Herminia Cruz Recinos, Psicóloga, artista gestora cultural y directora del "Grupo Renacer Trazos que narran mil historias" de México 


MARY CARMEN VÁZQUEZ MORENO -MÉXICO-

Mary Carmen Vázquez Moreno (Fagotista) Mexicana

Presidenta de la Fundación Mujer Arte con Esperanza A. C.


LUZIA MORAES -BRASIL-

Luzia Moraes de Brasil, Productora cultural, el activista medioambiental y escritora


SAYDER SDR -BRASIL-


Sayder SDR, Cantante, productor musical, Director del Festival FIBAC, Diplomático Civil Humanitario y Líder Cultural de Jethro Internacional


OBJETIVOS Y EJE TEMÁTICO

 Esta serie de exposiciones profundiza en temas de interés universal para inspirar la creatividad artística. A través de diversas obras, exploramos la paz, la armonía, el amor, la unión y nuestra vital conexión con el medio ambiente, fomentando una reflexión sobre las manifestaciones más esenciales de la humanidad y del planeta que nos une.

 

ENTIDADES ALIADAS

Además de las entidades organizadoras se unen como aliadas estratégicas LATINOGANG PARIS MUSIC de Brasil, MANNO G de Brasil, PACTO CN de Brasil, FUNDACIÓN LUKANA y CATALINA MUÑOZ de Colombia,  con la participación especial de la Psicóloga Herminia Cruz Recinos "Grupo Renacer, Trazos que narran mil historias" de Zacapu Michoacán, México, entre otras importantes instituciones culturales.


PROCESO DE SELECCIÓN Y CURADURÍA:

Estará a cargo de la junta directiva de organización del evento.


ÚLTIMO DÍA DE INSCRIPCIÓN

- Octubre 14 de 2025  


FECHAS  EXPOSICIONES

 Asamblea Departamental del Huila

Colombia: (AsambleaDepartamental del Huila ubicado en la Gobernación del Huila), Calle Octava entre carrera 4 y 5, Neiva - Huila. Fecha:  27 de Octubre 2025

Universidad Nacional de Educación -UNE-, Escuela de posgrado Cantuta Molina

Perú: (Universidad Nacional de Educación -UNE-, Escuela de posgrado Cantuta Molina) Los Agrícolas 260, La Molina 15012, Lima, Perú. Fecha:  7 de Noviembre 2025.


Museo del Estado de Michoacán México

México: (Museo del Estado de Michoacán), Guillermo Prieto 176, esquina con Santiago Tapia, Col. Morelia Centro, C.P. 58000, Morelia. Museo hace parte de la Secretaria de Cultura del Estado de Michoacán. Morelia - Michoacán. Fecha:  27 de Noviembre 2025.

Memorial da América Latina SP, Brasil

Brasil: (Memorial da América Latina -  Av. Mário de Andrade, 664 - Barra Funda, São Paulo - SP, 01156-001,  São Paulo. Fecha:  5 de Diciembre 2025.

Casa de la Cultura de Merlo - Buenos Aires, Argentina

Argentina: (Casa de la Cultura de Merlo), Av Calle Real 298, Ciudad de Merlo Provincia de Buenos Aires. Fecha:  14 de Marzo 2026. 


BASES DE LA CONVOCATORIA

 - No se enviaran obras en físico solo una (1) imagen en formato JPG en máxima  resolución.

 - Pueden participar artistas a título personal, gestores o entidades culturales de todas las nacionalidades que representen un grupo de artistas.

 - A cada participante se le entregará una (1) certificación en formato digital.

 - Las certificaciones se enviaran vía digital a través de enlace para descarga.

 - Se concederá tres Menciones de Honor teniendo en cuenta la calidad artística, manejo del tema entre otros factores.

 


REQUISITOS

1. Participantes. Podrán participar artistas plásticos de las disciplinas (Pintores, grabadores, dibujantes, fotógrafos, etc.) sin distingo de nacionalidad.

Cada creador podrá participar con una (1) sola obra trabajo sobre el tema propuesto.

2. Costo. Doscientos mil pesos colombianos  ($200.000) o Cincuenta (US 50) dólares americanos.

El costo de inscripción incluye:

 - Impresión de lienzografía u otro medio a color.

 - Montaje obras en el lugar de exposición.

 - Diseños publicidad

 - Certificaciones de participación.

 - Inclusión de los nombre de los participantes en los comunicados de prensa. 

3. Formato obras. El formato de la obra a participar debe ser en JPG de forma cuadrado o rectangular y no importa el tamaño de la pieza, ya que las impresiones se realizaran en tamaños de 20X20 o 20X25 cm.

4. Información solicitada. Envíe la imagen de su obra e información solicitada al WhatsApp mencionados o correo electrónico. Las imágenes o fotografía(s) de obras se deben enviar en formato (JPG), en alta resolución. La imagen debe ser completamente cuadrada o rectangular, y debe estar completamente limpias (sin fondos de pared o elementos extraños del trabajo, como brillos, reflejos, sombras, marcos o ángulos de 90 grados en las cuatro esquinas).

Es importante mencionar que la medida de la obra al tomar la fotografía no importa, ya que nosotros nos encargamos de reducir la imagen al tamaño adecuado (cuadrado), para la impresión en lienzo. 

Las fotos las pueden tomar con celular en alta resolución. 

El texto de la ficha técnica debe colocarse en este orden:

Nombre del artista (mayúscula),

Ejemplo: MIGUEL ÁNGEL RESÉNDIZ, "Consciencia Ambiental ", Óleo sobre lienzo (obra impresa sobre lienzo), 20X20 cm., 2025, Mexico.JPG.

Nota. Debe incluirse un texto a manera de autorización junto con el correo donde se envía las imágenes donde especifique: Ejemplo: “Yo MIGUEL ÁNGEL RESÉNDIZ, autorizo el uso de la imagen de la obra con fines de exhibición y promoción.

5. Enviar la información e imágenes al WhatsApp No.

6. La muestra estará a cargo por los gestores culturales César Rincón.

7. Cada artista obtendrá su certificación oficial de “Participación” en formato digital, se escogerán tres de las obras destacadas por su calidad artística con "Mención de honor" y "Reconocimientos", según sea el caso.

8. Diseños de promoción y marketing a cargo de Alex Cuartas, artista Colombo-Venezolano.

9. Fecha de inauguración del 27 de Octubre de 2025.

10. Información WhatsApp: +57 304 205 8606

 


INFORMACIÓN:

*Mónica Luna - Instituto de Arte Integral* de Argentina: +54 9 11 6612-9452

iaimonicaluna@gmail.com  

*Sandra Moretti* de Perú: +51 996 511 313 

*Sayder SDR* de Brasil: +55 11 96207-5405

*Luzia Moraes* de Brasil: +55 71 9217-5748

*César Rincón* de Colombia: +57 306 86 06

c3s4rrincon@gmail.com 

Psicóloga *Herminia Cruz Recinos* "Grupo Renacer 

Trazos que narran mil historias" de Zacapu Michoacán, 

México +52 1 436 127 0295