Semillas de Armonía 2025: La Visión Crítica y Poética de Luz Stella Tisnés Ocampo la artista que reflexiona Ante el Deterioro Oceánico
"Lo del mar, es en el mar", el Clamor de Luz Stella Tisnés por el Equilibrio Oceánico que Recorrerá Cinco Países
La escena es de una belleza austera y profunda: conchas marinas, caracolas, y corales reposan sobre arena, agrupadas en torno a una roca sobria y con el fondo vibrante de un horizonte marino pintado en tonos azules y turquesas. Además de ser una imagen estéticamente lograda a través de fotografía digital de una interesante instalación titulada "Lo del mar, es en el mar", la poderosa contribución de la investigadora y artista visual colombiana Luz Stella Tisnés Ocampo a la exposición colectiva internacional "SEMILLAS DE ARMONÍA 2025 - El color que nos une".
La obra de Tisnés Ocampo, con su fuerte mensaje
ambientalista, es la voz protagonista y critica de un problema apremiante de
nuestro tiempo: el deterioro mineral y la pérdida de hábitat en los océanos. La
artista, quien además se desempeña como docente, animalista y coordinadora de
Proyectos Ambientales en el colegio Liceo Taller San Miguel en Pereira,
traslada su activismo y su experticia a la esfera del arte, convirtiendo la
instalación en un manifiesto visual.
Un Gesto de
Reconciliación con el Océano
La pieza es la representación y la evidencia de una acción
concreta. El título poético "Lo del mar, es en el mar", es un llamado
a la reflexión sobre la insostenible extracción por parte de los humanos de
elementos marinos. La artista ha mencionado: “Las conchas y caracolas no son
meros souvenirs, sino componentes esenciales para el equilibrio oceánico. Son
el hogar indispensable para muchos moluscos que, al no encontrarlas, sufren la
pérdida de su refugio. Además, las conchas son vitales para el reciclaje de
nutrientes y minerales, la protección costera, y actúan como indicadores
ecológicos dentro de la cadena alimenticia. La privación de estas estructuras
afecta directamente el nivel de calcio en los mares”.
Luz Stella Tisnés Ocampo, -Lo del mar, es en el mar-, Colombia
Para materializar su mensaje de restauración, Tisnés Ocampo
ha promovido una acción de gran simbolismo: la recolección y envío de la mayor
cantidad posible de conchas a diferentes bases navales en Colombia, con el
propósito de regresarlas al océano, donde ellas pertenecen. Este "gesto
importante de reconciliación y esperanza" dota a la obra de una dimensión
activista y participativa.
Su riguroso propósito no es por capricho, la maestra Tisnés
ha realizado investigaciones en esta área en alianza con personal de El Buque
Escuela ARC "Gloria" de la Armada Nacional, añadiendo un peso científico
y logístico a su propuesta artística.
Luz Stella Tisnés:
Una Mirada Amplia sobre la Naturaleza
La trayectoria de Luz Stella Tisnés Ocampo se caracteriza
por una profunda conexión con la naturaleza. Aunque su obra actual se centra en
el ecosistema marino, su registro visual y su investigación abarcan un amplio
espectro de la fauna y flora terrestres, incluyendo plantas, insectos, ranas, y
destacadas fotografías, especialmente de
coloridas mariposas y otros animalitos que han participado en exposiciones
internacionales.
La visión integral de Tisnés Ocampo le permite abordar la
problemática oceánica no como un caso aislado, sino como parte del
desequilibrio global que afecta a todos los ecosistemas. Su arte, por tanto, se
convierte en un puente entre la investigación ambiental y la sensibilidad
estética.
Un Itinerario de
Armonía Global
La relevancia de la obra y el mensaje de Tisnés Ocampo se
magnifica al formar parte de "SEMILLAS DE ARMONÍA 2025". Esta
exposición colectiva internacional se embarca en un ambicioso ciclo de
itinerancia que llevará el arte colombiano y su conciencia ambiental a varias
naciones. El ciclo arranca en su país natal, con la inauguración programada
para el 27 de octubre de 2025 en la sede de la Asamblea Departamental del Huila,
en Neiva.
Desde allí, la muestra iniciará su periplo internacional:
Perú: (Universidad
Nacional de Educación -UNE-, Escuela de Posgrado Cantuta Molina) Lima, 7 de
Noviembre de 2025.
México: (Museo del
Estado de Michoacán), Morelia Michoacán, 27 de Noviembre de 2025.
Brasil: (Memorial da
América Latina), São Paulo, 5 de Diciembre de 2025.
Argentina: (Casa de la Cultura de Merlo), Ciudad de Merlo, Provincia de Buenos Aires, 14 de Marzo de 2026.
La participación protagónica de la obra "Lo del mar, es
en el mar" en este circuito internacional subraya la urgente necesidad de
restaurar el vínculo entre el ser humano y el océano.
La instalación de Luz Stella Tisnés Ocampo, con su
composición sobria de elementos extraídos y la promesa de su retorno, es una
invitación a la acción, demostrando que el arte es una poderosa fuerza
conductiva para el cambio ambiental y una "semilla de armonía"
plantada en la conciencia de la humanidad.