![]() |
Nenfis Perilla Artista Plástica de Colombia |
La metamorfosis del alma en la "Diosa del Nilo" de Nenfis Perilla
Desde las bellas tierras del Huila, un nuevo eco se suma al vibrante coro de la exposición colectiva internacional "SEMILLAS DE ARMONÍA 2025: El color que nos une". La artista plástica colombiana Nenfis Perilla se posiciona como una de las voces destacadas con su obra "Diosa del Nilo", una pieza que captura la mirada en su fuerza estética, y ofrece un profundo mensaje sobre convivencia pacífica y la transformación interior.
La muestra, que tiene como misión unir a América Latina a
través del arte, inicia su recorrido el próximo 27 de octubre en la Asamblea
Departamental del Huila, en Neiva, antes de emprender su viaje por el
continente.
La participación de Perilla en este circuito de exposiciones subraya la riqueza de la escena artística colombiana y su capacidad para dialogar con temas universales. Su obra, un retrato femenino de ojos verdes y mirada penetrante, es más que una simple imagen. Es un lienzo donde se entrelazan la feminidad, la fuerza y la esperanza, elementos que resuenan con el espíritu de "Semillas de Armonía 2025".
"Diosa del
Nilo": Un retrato del renacer en el lienzo
La obra "Diosa del Nilo" es un fascinante ejemplo
del arte figurativo con toques de impresionismo y abstracción. Sobre un fondo oscuro
que sugiere la adversidad o la introspección, emerge un rostro femenino que se
desvanece en su lado izquierdo, como si estuviera emergiendo de la nada o
transformándose ante nuestros ojos. Este contraste entre el detalle realista
del rostro y las pinceladas sueltas y enigmáticas del resto de la obra crea una
tensión visual que atrapa al espectador.
![]() |
Nenfis Perilla, -Diosa del Nilo-, Colombia |
El rasgo más distintivo de la pieza es la mariposa que
adorna la cabeza de la figura, un símbolo universal de libertad y metamorfosis.
Los colores vibrantes de sus alas, que recuerdan los tonos de la bandera
colombiana (amarillo, azul y rojo), parecen salpicar el lienzo, fluyendo en
chorros que evocan la técnica del Dripping o Action Painting.
Para Perilla, la obra busca transmitir que “aun en medio de
la oscuridad, siempre hay un renacer posible”. La mariposa no solo simboliza la
transformación, sino que también es una luz de esperanza que se posa sobre la
figura, guiándola a través de su propia evolución.
La elección de un título tan evocador como "Diosa del Nilo" añade una capa de significado a la obra. El río Nilo, cuna de una de las civilizaciones más antiguas del mundo, es un símbolo de vida, fertilidad y renovación constante. Al vincular el retrato de esta mujer a la mística del Nilo, Perilla eleva su figura a la de una entidad ancestral y poderosa, una diosa moderna que encarna la fuerza vital para superar los obstáculos y reinventarse.
Una travesía por el
continente americano
El recorrido de "Semillas de Armonía 2025" se
presenta como el escenario ideal para que la obra de Nenfis Perilla dialogue
con otras culturas y sensibilidades. Tras su inauguración en Neiva, la
exposición continuará su camino hacia Perú (Universidad Nacional de Educación -
UNE, Lima) el 7 de noviembre, México (Museo del Estado de Michoacán, Morelia)
el 27 de noviembre, Brasil (Memorial da América Latina, São Paulo) el 5 de
diciembre, y finalmente a Argentina (Casa de la Cultura de Merlo, Buenos Aires)
el 14 de marzo de 2026.
Cada una de estas paradas permitirá que el público de
diferentes países se conecte con la propuesta de Perilla, una artista que
utiliza el color y la forma no solo para crear belleza, sino para contar una
historia de lucha y superación.
La obra de Nenfis Perrilla es un recordatorio de que, sin
importar las circunstancias, el poder de la transformación y el renacer residen
en el interior de cada persona, esperando ser liberados.