![]() |
En la imagen Carolina Villa, Tatiana Seguel y Andrea Beatriz García |
Un homenaje patagónico en el arte de Tatiana Seguel y su "Volcán Lanín"
Desde la vasta y majestuosa Patagonia argentina, una joven promesa del arte se prepara para conquistar el continente con su talento. Tatiana Seguel, una artista de 15 años de Neuquén, se une a la exposición colectiva internacional "SEMILLAS DE ARMONÍA 2025: El color que nos une" con su conmovedora obra "Volcán Lanín".
Esta muestra itinerante, que busca sembrar unidad y
conciencia a través del arte, inicia su recorrido el próximo 27 de octubre en
la Asamblea Departamental del Huila, en Neiva, Colombia, antes de cruzar
fronteras.
La participación de Seguel es un testimonio del poder del
arte joven para inspirar. Su obra no es solo una representación pictórica; es
una ofrenda a la naturaleza, un grito silencioso que celebra la imponencia de
la vida silvestre y la majestuosidad de su tierra natal.
A través de su pincel, Tatiana nos invita a viajar a los
límites entre Argentina y Chile y a contemplar un paisaje donde la naturaleza
es la verdadera protagonista.
Un tributo visual: La
composición de "Volcán Lanín"
La propuesta figurativa de Tatiana Seguel en "Volcán
Lanín" es un ejercicio de composición visual que demuestra una madurez
artística inusual para su edad. En la obra, la artista ha dispuesto en primer
plano varios árboles que, con sus troncos esbeltos y copas en forma de hongo,
parecen reverenciar al gigante nevado que se erige al fondo. El volcán Lanín,
con su pico cubierto de nieve, se recorta sobre un cielo azul profundo, creando
una escena de solemnidad y asombro.
![]() |
Obra de la artista plástica neuquina Tatiana Seguel, "Volcán Lanin", artista de Argentina |
La pintura captura la belleza del paisaje patagónico, y
transmite una sensación de respeto y admiración por el entorno natural. Cada
pincelada, cada sombra y cada color en la obra de Tatiana son un homenaje a la
vida silvestre, un recordatorio de la necesidad de proteger y valorar la
naturaleza en su estado más puro. Este mensaje, que será protagonista en
"Semillas de Armonía", demuestra que el arte es un vehículo poderoso
para la conciencia ecológica.
![]() |
Tatiana Seguel pintora de Argentina |
La trayectoria de Tatiana, o "Tati" como la llaman
cariñosamente, es una historia de dedicación y pasión. Desde los 7 años, ha
sido miembro voluntaria del Proyecto Arte Sin Fronteras por La Paz de
Argentina, una iniciativa que la ha forjado como artista y como persona.
El compromiso de Tatiana con el arte es tan profundo como su
excelencia académica, habiendo finalizado su educación primaria como escolta de
bandera. Como ella misma ha dicho, su sueño es convertirse en "profesora
de Bellas Artes y artista plástica", un objetivo que, a la luz de su talento
y dedicación, sin duda alcanzará.
Sembrando talento a
lo largo de América Latina
La exposición "Semillas de Armonía 2025" es la
plataforma perfecta para que la obra de Tatiana Seguel llegue a un público más
amplio. Después de su inauguración en Neiva, la muestra recorrerá un largo
camino a través del continente, visitando Perú (Universidad Nacional de
Educación - UNE, Lima) el 7 de noviembre, México (Museo del Estado de
Michoacán, Morelia) el 27 de noviembre, Brasil (Memorial da América Latina, São
Paulo) el 5 de diciembre, y finalmente, regresará a su país natal en Argentina
(Casa de la Cultura de Merlo, Buenos Aires) el 14 de marzo de 2026.
![]() |
Tatiana Seguel y Andrea Beatriz García |
Cada una de estas paradas ofrecerá a los espectadores la
oportunidad de conectar con la visión única de Tatiana Seguel, prueba fehaciente
de que la pasión por el arte no tiene edad y que los jóvenes talentos tienen
mucho que decir. Su "Volcán Lanín" es una semilla de armonía que
llevará la belleza y el espíritu de la Patagonia a cada rincón del continente,
uniendo a las personas a través de la admiración por la naturaleza y la
creatividad.
Enlace Relacionado:
Convocatoria exposición itinerante "SEMILLAS DE ARMONÍA 2025"