Mostrando las entradas con la etiqueta bagdad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta bagdad. Mostrar todas las entradas

1 de marzo de 2011

EL ARTE DEL TEMPLO MESOPOTÁMICO



Reconstrucción de la sala del trono de Assurnazirpal en Nimrud. La imagen nos da idea del aspecto que ofrecían los relieves cuando estaban pintados.

EL TEMPLO MESOPOTÁMICO

La zona sagrada estaba formada por un patio y un santuario, junto al cual, en ocasiones, se alzaba el zigurat, que era una alta torre escalonada (de entre tres y ocho alturas), con una capilla en un extremo y una escalinata de acceso.

Representación de Marduk, poderoso dios de Babilonia y señor de todos los dioses.

Esta construcción simbolizaba la montaña sagrada, que era el lugar más alto al que Marduk, la divinidad suprema, descendía para encontrarse con el rey, que era también el sumo sacerdote.  Los zigurats, además, eran observatorios

Águila con cabeza de león que representa al dios Ningirsu.  Procede del tesoro de Ur y está realizada en oro, lapislázuli, brea y cobre.

Estatuilla de feligrés. Los ojos, enormes, están abiertos de par en par, parecen contemplar una realidad ultraterrenal. (Museo de Irak, Bagdad).