Concepto, historia, evolución y consejos de la serigrafía
SERIGRAFIA
Obra de García Niró
|
La serigrafía es una
técnica de impresión que ha evolucionado a lo largo de la historia y ha sido
influenciada por diversas culturas y épocas. Aquí te presento un resumen de su historia:
- Orígenes : El origen de la serigrafía es tan antiguo
como la humanidad misma. Se cree que comenzó con el uso de plantillas en el
periodo del pleistoceno y el holoceno. Un ejemplo de estarcido prehistórico se
encuentra en la Cueva de las Manos en Argentina, datado en el 7350 a.C.
- Evolución : En las Islas Fiji, los nativos utilizaban
hojas de plátano recortadas con distintos motivos que colocaban sobre los
tejidos, y aplicaban sobre ellas pinturas naturales. Alrededor del 2500 a.C.,
los egipcios y griegos utilizaban el estarcido para decorar paredes y objetos cotidianos.
- Nacimiento de la serigrafía : La primera forma de serigrafía reconocible
aparece en China durante la dinastía Song (960 a.C – 1279 d.C). La técnica se
extendió por Asia llegando hasta Japón, donde la tomaron y perfeccionaron
durante años combinándola con la xilografía y la pintura.
- Llegada a Europa : A finales del siglo XVIII, la serigrafía
llegó a Europa occidental gracias a la expedición del estadounidense Matthew C.
Perry.
- Desarrollo comercial : La serigrafía comenzó a expandirse con el
desarrollo del comercio de la seda y rápidamente se encontró un uso comercial
de la técnica.
- Serigrafía en la actualidad : Hoy en día, la serigrafía se utiliza en una amplia gama de aplicaciones, desde la alta costura hasta la industria electrónica, pasando por la decoración de interiores y la producción de carteles publicitarios.
Serigrafia
Meditación musical
|
- 1. Preparación
del diseño:
- Crea o selecciona
un diseño en un programa de diseño gráfico.
- Asegúrate de que
el diseño esté en formato vectorial para una mayor calidad.
- 2. Preparación
del marco:
- Estira la malla
de serigrafía sobre el marco y fíjala de manera adecuada.
- Aplica una capa
uniforme de emulsión fotosensible en la malla.
- Deja que la emulsión
se seque completamente.
- 3. Exposición
de la pantalla:
- Coloca el diseño
en un negativo transparente.
- Coloca la
pantalla emulsionada en una expositora y coloca el negativo sobre ella.
- Expon la pantalla
a una fuente de luz ultravioleta para endurecer la emulsión.
- Retira el
negativo y lava la pantalla para revelar las áreas endurecidas y las no
endurecidas.
- 4. Preparación
de la estación de impresión:
- Alinea la
pantalla en la prensa de serigrafía.
- Ajusta la mesa de
impresión para que la pantalla y la superficie de impresión estén al mismo
nivel.
- 5. Preparación
de la tinta:
- Selecciona la
tinta adecuada para el tipo de material que estás imprimiendo.
- Mezcla y ajusta
la viscosidad de la tinta según sea necesario.
- 6. Impresión:
- Coloca el
material (papel, tela, etc.) sobre la mesa de impresión.
- Alinea el
material con las marcas de registro en la pantalla.
- Aplica la tinta
en la parte superior de la pantalla.
- Pasa el rasero
sobre la pantalla con presión y velocidad controladas, forzando la tinta a
través de las áreas abiertas de la malla.
- 7. Secado:
- Después de la
impresión, coloca el material en un área de secado o utiliza métodos de secado
rápido según el tipo de tinta.
- 8. Limpieza:
- Limpia la
pantalla y el rasero inmediatamente después de la impresión para evitar que la
tinta se seque y obstruya la malla.
- 9. Repetición
del proceso:
- Repite el proceso
para cada color en tu diseño.
- Alinea
cuidadosamente cada capa para asegurar la precisión en la impresión final.
- 10. Finalización:
- Una vez que todas las capas han sido
impresas y secadas, tu diseño estará completo.
- Inspecciona la
calidad y corrige cualquier imperfección si es necesario.
Siguiendo estos pasos y ajustando según las características
específicas de tu proyecto, podrás realizar un proceso de serigrafía efectivo y
obtener resultados de alta calidad. Recuerda que la práctica y la experiencia
son esenciales para perfeccionar tus habilidades en serigrafía.
PROCESO DE LA SERIGRAFIA ARTÍSTICA EN TELA |
1. Preparación del diseño:
- Utiliza programas
de diseño gráfico como Adobe Illustrator o CorelDRAW para crear tu diseño.
- Asegúrate de que
el diseño esté en formato vectorial para obtener una calidad óptima.
2. Elección de la malla:
- La elección del
tipo de malla es crucial. La malla más fina permite detalles más precisos, pero
puede ser más difícil de trabajar.
3. Selección de la tinta:
- Escoge la tinta
adecuada para el tipo de tela que estás utilizando.
- La consistencia
de la tinta es importante; debe ser lo suficientemente gruesa para no
escurrirse, pero lo suficientemente fina para pasar a través de la malla.
4. Preparación del marco:
- Asegúrate de que
el marco esté limpio y bien estirado para evitar problemas durante la
impresión.
- Utiliza cinta
adhesiva para sellar los bordes del marco y prevenir fugas de tinta.
PROCESO DE LA SERIGRAFIA |
- Asegúrate de que
la pantalla esté bien expuesta con suficiente luz UV para endurecer la
emulsión.
- Utiliza un buen
negativo con densidad suficiente para bloquear la luz de manera efectiva.
6. Limpieza de la pantalla:
- Limpia la
pantalla de manera exhaustiva después de cada impresión para evitar obstrucciones
y pérdida de detalles.
7. Registro preciso:
- Asegúrate de tener
un buen sistema de registro para alinear correctamente la pantalla en cada
pasada.
- Utiliza marcas de
registro para ajustar la posición de la tela y mantener la consistencia.
8. Control de la presión y velocidad:
- Ajusta la presión
y velocidad de la pasada del rasero para obtener una impresión uniforme.
- Experimenta con
diferentes ángulos y presiones para lograr el mejor resultado.
9. Secado adecuado:
- Asegúrate de que
las impresiones se sequen completamente antes de apilarlas o doblarlas para
evitar manchas y daños en el diseño.
10. Limpieza de herramientas:
- Limpia las
herramientas, como raseros y marcos, después de cada sesión para prolongar su
vida útil y mantener la calidad de impresión.
11. Practica y
experimenta:
- La serigrafía
mejora con la práctica. Experimenta con diferentes técnicas, tintas y tipos de
tela para perfeccionar tu habilidad.
Recuerda que la paciencia y la práctica son clave para convertirse en un serígrafo experto. Además, estar abierto a la experimentación te permitirá descubrir nuevas técnicas y mejorar tus resultados con el tiempo.
Te puede interesar: Significado de Acuarela