7 de agosto de 2017
Los mas apropiado para eliminar los hongos en un lienzo es llevar la obra de arte con un experto, pero sino contamos con presupuesto aquí les explico la manera sencilla y económica de eliminar estos organismos en los lienzos. La humedad en el arte es devastadora si no actuamos a tiempo. Las telas o lienzos por ser material orgánico son propicios para el cultivo de hongos, bacterias, insectos pequeños y otro tipo de huéspedes indeseables que actúan normalmente al respaldo de la obra, y después al frente, es decir directamente en la pintura.
Estos daños son frecuentes en espacios húmedos, climas tropicales o contacto directo con agua entre otras causas. La solución más radical y económica es a base de blanqueadores de ropa o limpieza del hogar a base de hipoclorito de sodio conocidos como límpido, lavandina, lejía, cloro.
Cómo limpiar la obra de arte una vez contaminada con el moho de este destructivo hongo?
En este post damos algunos pasos para la limpieza de los cuadros pintados al óleo o acrílico cuando el soporte es tela o lienzo.
1. La limpieza del cuadro se debe hacer en un día de sol, en este caso entre más calor mejor para combatir el moho del lienzo o pintura artística. Se debe sacar el cuadro al sol, dejando la parte de la pintura hacia la sombra, es decir los rayos no den directamente a la parte pintada sino la parte trasera.
2. Después de varias horas al sol lo dejamos enfriar y procedemos quitar las costras, esporas, manchas del hongo.
3. Con un cepillo o brocha suave quitamos la parte negra u oscura del hongo.
4. En un recipiente ponemos agua destilada o en su defecto agua purificada y le agregamos un 30 % de cloro, límpido, lejía o lavandina. Averigua en tu país qué nombre se le da a este limpiador.
5. Nos ponemos guantes y conseguimos una brocha, paño o tela suave de color blanco, lo humedecemos ligeramente en nuestra mezcla limpiadora y desinfectante.
6. Empezamos a limpiar el lienzo con sumo cuidado si es por la parte donde esta pintado, una vez la brocha o trapo este sucio, procedemos a lavarlo y nuevamente lo impregnamos en el líquido eliminador del hongo de humedad. Este paso lo repetimos hasta que el hongo haya desaparecido. En este paso es posible que queden manchas oscuras en la parte trasera del lienzo, sin embargo una vez secado el lienzo estas desaparecerán o quedan amarillentas, eso depende de que tan afectado haya estado el lienzo.
7. Una vez la limpieza haya concluido sacamos el cuadro y lo ponemos con la cara hacia la sombra, es decir que la pintura no quede expuesta directamente a los rayos solares. Es posible que la pieza de arte necesite dos o tres días sacarla a fuera para que le el calor del sol y quede completamente seca.
Es importante lel secado en el sol ya que los rayos ultravioleta matan cualquier rastro de hongos u organismos vivos que hayan sobrevivido en el proceso de limpieza.
Después de este proceso, procedemos a curar el lienzo para que no se le adhieran más bichos u hongos; para ello conseguimos medio litro de agua destilada o purificada y agregamos 100 gramos de sal marina (es aquella de grano grueso), mezclamos vigorosamente esta solución hasta que se haya diluido la sal. Acto seguido con una esponja o trapo procedemos a humedecer el lienzo a manera de curado para evitar futuras contaminaciones e invasiones por parte de los hongos.
Demos tener en cuenta alejar nuestras obras de arte lejos de espacios húmedos y con el contacto directo con el agua.
Este articulo esta relacionado con:
Cómo limpiar un lienzo con hongos
Como limpiar obras de arte
Como se limpia un cuadro
Limpieza cultivo de hongos en cuadro
Limpiar de cuadro al oleo
Limpieza de cuadros al óleo
Como limpiar cuadros en acrílico
Como restaurar una pintura al óleo
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
8 comentarios :
Jorge Luis Hurtado Reyes artista de Sinaloa México nos dice; “Sobre el hongo en lienzos, nuestra experiencia para eliminarlos con elementos naturales: Tienes que lavar con detergente de ropa en polvo todo el lienzo por la parte de atrás y delante, luego quitar el jabón con agua suficiente y dejar secar. Antes de que se seque completamente pasar un trapo impregnado con vinagre blanco, deja el vinagre unos 20 minutos y luego retira con agua y dejar a secar al sol”
Excelente aporte. Una pregunta después del secado completo se puede barnizar para que no entre humedad?
si puedes barnizar para protejer la pintura, es lo mejor
que pasa con la pintura, no se daña con el lavado ?
Por favor quisiera saber si es conveniente pasarle aceite de lino. Y luego barnis. Gracias.
Excelente explicación, muchas gracias
consulta por si alguien puede ayudarme: como puedo sacar una mancha de humedad en el papel de un cuadro, es una acuarela y en ese sector no esta pintado
Bnoches una pregunta, como limpio la parte del dibujo?
Publicar un comentario