Travesías Pictóricas: La Metáfora de la Libertad en los Paisajes Marinos Transformados por Vladimir Iglesias Gerardo
Al igual que el pintor Hanoi Martínez Leon, Vladimir Iglesias Geraldo y Denis Nuñez Rodríguez son tres artistas representativos del arte cubano. Si bien es cierto los artistas en mención ya han definido sus temáticas y estilos, sus obras son dignas del reconocimiento internacional que han alcanzado.
 |
Paisaje marino del pintor cubano Vladimir Iglesias Geraldo, artista internacional especializado en el paisaje y el bodegón |
Para esta oportunidad Mirarte Galeria ha seleccionado algunas de las obras de Vladimir Iglesias, artista enfocado en el paisaje y el bodegón contemporáneo cubano, en el caso específico del los paisajes, el artista transita fácilmente de la escuela realista al surrealismo cuando representa los tradicionales carros en las calles de ciudades de Cuba o cuando las traslada navegando por el mar.
.jpg) |
Pintor especializado en el bodegón y el paisaje de cuba. De sus obra se destacan los paisajes urbanos con carros en calles de la Cuba tradicional o los paisajes marinos donde los carros surcan el océano atlántico. |
Automóviles Convertidos en Embarcaciones: La Crítica Social
y la Imaginación Artística del Pintor Cubano
Vladimir Iglesias Gerardo, renombrado pintor cubano, ha
forjado su reputación especializándose en la representación de los
característicos paisajes de su tierra natal, específicamente, los paisajes
cubanos. Sin embargo, ha sido a través de sus paisajes marinos únicos y
notoriamente virales en redes sociales y plataformas de arte, donde ha llevado
su arte a nuevas alturas. Sus creaciones toman protagonismo al transformar los
icónicos automóviles clásicos de Norteamérica, aquellos legendarios coches que
transitan las calles de La Habana, en barcos o veleros.
.jpg)
Estas representaciones paisajísticas poseen una rica carga simbólica; se perciben como una crítica al confinamiento impuesto a los cubanos en la isla. Los vehículos convertidos en barcas representan metafóricamente los anhelos de libertad, recordando los riesgos a los que muchos isleños se enfrentan al tratar de abandonar Cuba rumbo a Miami, Florida.
En la obra de Vladimir Iglesias, donde plasma la transformación de estos automóviles clásicos en barcos se convierte en un vehículo artístico para evidenciar el anhelo de libertad que prevalece en la sociedad cubana, simbolizando las duras travesías que emprenden los ciudadanos para escapar del aislamiento impuesto por el gobierno. Iglesias se erige así como uno de los representantes más destacados del arte cubano, llevando a cabo una narrativa visual que destaca la realidad social y política de su país.







.jpg)

“Su obra tiene como temática fundamental el paisaje, desde
sus diferentes entornos, como el paisaje marino, rural y urbano, todos
ejecutados con una meticulosidad y un realismo casi fotográfico, en algunas
obras se traslada a sitios de la ciudad Matanzas, en otras, muestra retazos de
La Habana colonial y el tan conocido Valle de Viñales. El bodegón es otro de
los temas asumidos por Vladimir, la mayoría de las veces fusionado con un
paisaje de fondo, logrando fuertes contrastes con una iluminación intensa dejando
entrever su pasión por el paisaje cubano”.
Texto tomado de:
https://www.ecured.cu/Vladimir_Iglesias_Geraldo