Arte Indigenista, Pintura de John Jaimer Morales Pintor Colombiano
Pintura moderna y colorida de temas costumbristas con fuerte influencia del indigenismo y el paisaje amazónico, es el arte figurativo del artista
John Jaimer Morales, pintor colombiano que ha sabido fusionar el modernismo y costumbrismo indigenista en sus obras de caballete como en sus trabajos de murales interiores .
 |
Familia de indios, serie de cuadros con indios colombianos pintados por el artista John Jaimer Morales, el ser humano en armonía con la naturaleza y los animales |
 |
Indio tras los árboles, pintura figurativa y moderna al óleo sobre lienzo |
 |
Cuadros de paisajes campesinos y cafeteros de colombia, representación de la zona del eje cafetero. Recolectora de café y al fondo se aprecia los típicos carros Willys que recorren las fincas y caminos para llevar el café y sus productos agrícolas a los pueblos cercanos. |
 |
Cuadro moderno con indios en la zona montañosa del paisaje colombiano. Pintura del maestro John Jaimer Morales representante de la pintura indigenista en Colombia. |
Desafortunadamente es poca la información que se puede rastrear del pintor John Jaimer a no ser por estas bonitas imágenes de sus cuadros que rescaté de su página personal de Facebook. Espero les gusten tanto como a mí!
 |
Con un nuevo enfoque moderno y fresco del arte primitivista pudieran calificarse las obras del maestro John Jaimer Morales, cuadros donde los nativos interactúan sin romper el equilibrio del frágil ecosistema de las selvas colombianas. |
 |
Cuadro con ave e indio tocando instrumento musical |
La
obra de John
Jaimer Morales tiene un estilo y un sello definido. Sus cuadros
tratan del verde y maravilloso mundo de nuestros indígenas que conviven en armonía
con la fauna y flora de sus selvas tropicales. El colorido intenso de la
naturaleza, los personajes (indios o campesinos) bajitos y gordos son entre
otros elementos básicos y característicos de sus modernas pinturas costumbristas.
Si
bien es cierto que su trabajo principal es el arte con indios también ha
realizado temas con bodegones y paisajes con pintorescos personajes campesinos típicos de la zona cafetera o eje cafetero del Quindio, pinturas de arte popular contemporáneo que representan la idiosincrasia del pueblo rural de Colombia.
Enlaces
Relacionados: