22 de febrero de 2018
Manuel Higueras
García
es considerado uno de los pintores más importantes del hiperrealismo que existen actualmente en España. Manuel uno de los
cinco hijos de Manuel Higueras y nació en 1973 en Barcelona, aunque desde
pequeño vive en la ciudad de Málaga.
Pintura española hiperrealista de Manuel Higueras García Bodegón de frutas grandes pintura contemporánea al óleo |
Higueras es un pintor de formación autodidacta,
empieza a pintar a los seis años de edad, realiza su primera exposición individual
en 1994.
Ha
ganado multitud de premios y participado en numerosas exposiciones a lo largo
de los cinco continentes. La pintura
de Higueras García se diferencia otros pintores, su obra tiene pequeñas
connotaciones místicas, que hacen que su obra tenga fuerza en escena inigualable.
![]() |
Copas y jarra de plata con fondo de color rosa, pintura de Manuel Higueras García, pintor español de la escuela hiperrealista. |
Sus
composiciones como se puede observar, son cuidadas al máximo detalle, su
genialidad para captar y reproducir matices hace que Higuera sea uno de los
mejores artistas plásticos emergentes del país.
Caballo blanco de medio cuepo, pintura e hiperrealismo de Manuel Higueras García |
Sus
obras están basadas en hiperrealismo
o como él mismo dice “un realismo mágico”,
dotando sus trabajos con elegancia, personalidad y delicadeza.
Referente
a su arte Manuel dice: “Tenía algo en contra
y a favor que me impulso a meterme en el arte y es que era disléxico, tenía una
dislexia profunda y en el colegio no me enteraba de nada… y para sobrevivir me ponía
a dibujar y así comprendí el dibujo, los profesores me ponían a
dibujar, el dibujo y la pintura fue
un escape a esa etapa de mi vida”.
Desde
niño se propuso ser pintor y lo logró. Higueras García sostiene que la dislexia
le marco su destino para hacer lo que más le gusta; pintar, por eso se
identifica como un cristiano que pinta y su color preferido es el azul.
![]() |
Bodegón con peras, pintura contemporánea hiperrealista Naturaleza muerta a través de pintura hiperrealista |
En
torno al arte contemporáneo el artista dice: “Estamos en una era muy decadente, es curioso porque las personas que
tienen dinero siguen comprando pintura clásica,
en este caso pintura hiperrealista de calidad, también se compran un Lamborghini, van un un buen restaurante, van a la ópera y compran lo
mejor de lo mejor, pero la mayoría del pueblo están contaminados por el arte
conceptual, por montones de experimentos que tiene que ver con lo bueno, con lo
malo, con lo debido con lo indebido, y todo vale. Y como todo vale el arte es
un reflejo, siempre ha sido un reflejo, anteriormente el arte tenía un propósito,
realzar la belleza, sublimar algo, ya no tiene ningún propósito. Ahora una cosa
grotesca puede ser considerada una obra de arte, y eso ha destruido todo el
concepto…y eso mismo pasa con la conducta de las personas, se puede hace lo que
quiera y eso vale y es lo estamos viviendo”.
Caballo de cuerpo completo, hiperrealismo al óleo sobre lienzo |
Partiendo de los conceptos de Higueras García, estamos de acuerdo en concluir que el arte
y la sociedad está en decadencia, por eso no es raro ver en museos y galería pinturas
sin ningún compromiso con la calidad y la estética convertidas en “obras de
arte” con la complicidad de críticos, profesores de arte entre otros miembros
de la cadena comercial del arte actual,
como lo propone Avelina Lesper en su libro el Fraude del arte contemporáneo.
Afortunadamente
existen pintores comprometidos con la representación de sublimar la belleza de
las cosas simples naturalezas muertas,
retratos de caballos como lo hace Higueras en sus obras hiperrealistas.
![]() |
Ramillete de uvas pendiendo de una cuerda, composición hiperrealista del pintor Manuel Higueras García, de la serie de naturalezas muertas |
Fuentes:
https://www.youtube.com/watch?v=TA0Vv18mGa0
http://www.sapergalleries.com/Higueras.html
Labels:
arte contemporaneo hiperrealistas
,
Bodegones
,
caballos
,
cuadro bodegón
,
Hiperrealismo
,
hiperrealista
,
manuel higueras garcia
,
pintura
,
pintura caballo oleo
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario