Cinco Regiones de Badiraguato Un Mural que Celebra la Identidad Cultura


El mural “Cinco regiones de Badiraguato”, obra del maestro Ernesto Ríos Rocha, es una bella representación artística que encapsula la esencia del municipio de Badiraguato. Ubicado en el interior de la presidencia municipal, este mural destaca por su impresionante técnica del mosaico veneciano, su capacidad narrativa de la historia y cultura de esta emblemática región de Sinaloa a través de un lenguaje visual y vibrante.

La Técnica del Mosaico Veneciano

Con un tamaño de 7.5 m de largo y 3.5 m de altura, la obra es un testimonio de la riqueza cultural y económica del lugar. El uso de del mosaico veneciano en “Cinco regiones de Badiraguato” es visual y técnicamente destacable.

Esta técnica, requiere un alto nivel de habilidad y atención al detalle, ha permitido a Ríos Rocha crear una composición figurativa con imágenes simbólicas aderezadas de ricos colores al estilo del arte mexicano. El muralista quien dirige el equipo, incluye a artistas como Jaime Luna González, Eva Ríos, Mari Cárdenas, Anubis Audelia, Oscar Marino Rocha, entre otros que además de realizar un trabajo estético; han construido un puente entre la historia, el arte y la cultura local.

Iconografía y Temática

El mural se desglosa en diversos elementos icónicos que representan la riqueza del municipio. Entre los elementos destacados encontramos paisajes locales, personajes históricos, religiosos, trajes típicos y actividades agrícolas, así como representaciones de luchas políticas y costumbres. Este enfoque multidimensional permite que el espectador no solo admire la obra, sino que también se involucre con la historia y la cultura de Badiraguato.

El paisaje se convierte en un hilo conductor que une los diferentes elementos de la obra, creando una sinfonía visual que es a la vez informativa y emotiva. Los bailes tradicionales y los productos agrícolas, como las lichis, incluso animales como vacas, bueyes, chivos, gallinas,  actividades agrícolas, aparecen entrelazados con imágenes de elementos estáticos como reconocidos edificios, medios de transporte aéreos y náuticos que reflejan el progreso y la historia de la comunidad.

Trabajo en Equipo

Es importante reconocer que el éxito de esta obra no es solo atribuido a Ríos Rocha; “sino a todo un equipo de artistas que apoyaron este proyecto y su visión”, destacó el mismo muralista en reciente entrevista para entrevista de televisión.

En ese orden de ideas, Jaime Luna González, quien ha pasado de ser un entusiasta del tuneo de autos a un marchante de arte, ha desempeñado un papel fundamental en la realización y promoción de este mural.

Este mural es, en efecto, un ejemplo de colaboración artística con otras personas de diversas profesiones que trasciende la individualidad.

La instalación e inauguración de “Cinco regiones de Badiraguato” en enero de 2023  embellece el espacio público, y actúa como un catalizador para la apreciación cultural. Este tipo de obras son fundamentales para la revitalización del orgullo local y la identidad cultural, puesto que se reconocen las raíces y tradiciones de Sinaloa, se fomenta un sentido de comunidad y pertenencia que puede ser transformador.

Ejemplo a repicar

“Cinco regiones de Badiraguato” es un espléndido ejemplo de cómo el arte puede transformar y elevar la identidad cultural de una comunidad. La habilidad técnica, la rica iconografía y el trabajo colaborativo son componentes que hacen de este mural una obra maestra contemporánea.

A través de esta obra, Badiraguato no solo preserva su historia, sino que también invita a otros a compartir y valorar su legado cultural.

Algunas imágenes del proceso creativo