Betty Younes, Maestra de la Expresión y la Técnica
Beatriz Betancourt, más conocida como “Betty Younes”, es una artista plástica colombiana cuyo estilo expresionista y elocuentes retratos contemporáneos han dejado una marca significativa en el mundo del arte.
Nacida en Medellín, Antioquia, Younes ha desarrollado una
carrera prolífica y diversa, caracterizada por una constante búsqueda de nuevas
técnicas y medios de expresión. Su trabajo no solo resuena en el ámbito
artístico, sino que también refleja su profundo compromiso con la creatividad y
la exploración autodidacta.
Trayectoria Profesional y Artística
Formación y Desarrollo
Younes inició sus estudios de arte en 1985 en la escuela
William Jennings Bryan en North Miami. Posteriormente, continuó su formación en
Colombia bajo la tutela de reconocidos maestros como Harvey Rendón, María de
Farias, Miguel Ángel Franco, María Helena Salazar y Guillermo Alfonso
Rodríguez. Esta amplia y variada formación le permitió adquirir una sólida base
técnica y desarrollar su estilo único.
En su trayectoria, Betty Younes ha experimentado con diversos materiales y técnicas, desde el uso de acetatos reciclados y tintas minerales hasta la utilización de espátulas y radiografías como herramientas.
Esta etapa de exploración autodidacta fue crucial para
definir su identidad artística, caracterizada por una vibrante paleta de
colores y una transición fluida entre la abstracción y la figuración. Sus
obras, llenas de vida y energía, representan la vida en su forma más pura, con coloridos
retratos de mujeres y deidades como protagonistas.
Reflexión y Filosofía Artística
Betty Younes se describe a sí misma como una artista
expresionista. Cada trazo y sombra en sus obras es una manifestación de su
profunda conexión con la naturaleza y su entorno espiritual. Según sus propias
palabras, su arte es una forma de sanar y encontrar paz interior, elevándola a
un estado meditativo y creativo. Esta filosofía se refleja en la pasión y
emoción que emana de sus obras, ofreciendo al observador una experiencia
inmersiva y emotiva.
En la actualidad, Betty Younes reside en Miami, Florida, donde continúa su práctica artística y participa activamente en la escena cultural. Su obra ha sido exhibida tanto a nivel nacional como internacional, en países como Colombia, México, Canadá, Estados Unidos, Polonia, Italia, Perú, Ecuador, Guatemala, Argentina, España y Francia. Estos logros destacan su relevancia y reconocimiento en el mundo del arte contemporáneo.
La selección de sus obras para participar en la I BIENAL
MICRO-ARTE 2024 "Visiones Contemporáneas" en Colombia y Brasil es un
testimonio de su talento y capacidad para innovar. Este evento, que reúne a
artistas de todo el mundo, es una plataforma ideal para que Younes continúe
explorando y compartiendo su visión artística.
El impacto de artistas como Betty Younes en el mundo del
arte va más allá de sus logros individuales. Su capacidad para combinar
técnica, emoción y filosofía en sus obras ofrece una perspectiva única y
enriquecedora.
Younes no solo crea arte, también inspira a otros artistas y espectadores a explorar sus propias emociones y conexiones con el mundo natural.
En un contexto global donde la tecnología y la rapidez del
cambio pueden deshumanizar nuestras experiencias, el arte de Younes nos
recuerda la importancia de la introspección y la conexión con lo esencial.
El enfoque y la dedicación de Betty Younes a la exploración
técnica son un ejemplo de cómo la perseverancia y la pasión pueden llevar al
desarrollo de un estilo verdaderamente único y significativo.
Algunas de sus obras