Requisitos y Protocolos para Realizar una Exposición Internacional en las Naciones Unidas

La Asociación Cultural Arte sin Fronteras por la Paz ha estado explorando cómo llevar a cabo una exposición sobre la paz y el medio ambiente en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. Este artículo detalla los pasos necesarios y los protocolos a seguir para organizar una exposición colectiva internacional en las instalaciones de la ONU, asegurando que se cumplan todos los requisitos y normativas necesarios.

1. Contacto Inicial:

   - La asociación, entidad corporativa, diplomático o personas interesadas exponer debe comunicarse con el Departamento de Asuntos Públicos de las Naciones Unidas, algún diplomático para expresar su interés en realizar el evento cultural en sus instalaciones.

2. Propuesta Formal

   - Se debe preparar una propuesta formal que incluya detalles sobre la exposición, su temática objetivo, los artistas participantes y la relevancia del evento.

   - La propuesta debe describir cómo la exposición contribuirá al objetivo general de las Naciones Unidas.

3. Aprobación y Coordinación

   - Las Naciones Unidas evaluarán la propuesta y, si es aceptada, coordinarán con la asociación los detalles logísticos.

   - Esto incluye la disponibilidad de espacio, fechas, seguridad, permisos, seguros y requisitos específicos.

4. Evaluación de Riesgos

- Equipo especializado de Naciones Unidas evaluara riesgos para las obras y el edificio. Se considera la ubicación, transporte, manipulación de las piezas dentro del edificio.

Seguridad estructural para el montaje de las obras

Se analiza como las obras son expuestas, ya sea se aseguren en soportes adecuados para evitar caídas o daños  o la verificación de la resistencia de paredes y techos para soportar las obras.

5. Logística

El o los responsables de la muestra, debe asegurarse de cumplir con los requisitos de seguridad y protocolos de las Naciones Unidas.

   - Deben coordinar la logística de transporte de las obras de arte, montaje, desmontaje y cualquier otro aspecto técnico con personal certificado y especializado para este tipo de eventos.

6. Promoción y Difusión

- La asociación debe promover la exposición a nivel internacional, utilizando canales oficiales de las Naciones Unidas y otros medios.

- Invitar a diplomáticos, funcionarios de la ONU, artistas, periodistas y público en general.

7. Inauguración y Eventos Relacionados:

 Control de acceso

- Solo el personal previamente autorizado tiene acceso a las áreas de exhibición

- La inauguración debe ser un evento formal, posiblemente con discursos y participación de artistas, representantes de las Naciones Unidas e invitados.

   -Este tipo de actos se pueden organizar eventos paralelos, como charlas, mesas redondas o talleres relacionados con la temática de la exposición.

7. Documentación y Registro

   - Registrar la exposición y documentarla adecuadamente para fines históricos y promocionales.

Seguro

Se debe comprar un seguro contra daños o perdida.

Realizar una exposición de arte en la ONU es un proceso complejo que requiere una cuidadosa planificación y coordinación con diversas entidades. Siguiendo los pasos mencionados, desde el contacto inicial hasta la documentación y registro, las asociaciones pueden garantizar que su exposición no solo cumpla con los estándares de seguridad y calidad, sino que también contribuya significativamente a los objetivos globales de las Naciones Unidas.