Actualmente Juana Torres, tiene su domicilio en Guttenberg, New Jersey, donde continúa desarrollando su arte junto a su esposo, el también artista Juan Ramiro Torres, y sus dos hijas.
Desarrollo Profesional y Artístico
La trayectoria artística de Juana Torres se caracteriza por una fuerte conexión con la naturaleza y el entorno doméstico. Después de vivir en Francia por cuatro años, en 1993 se estableció en los Estados Unidos, donde su carrera como pintora floreció.
Su estilo se centra en la representación de flores, aves, paisajes y retratos, buscando siempre una resonancia con lo natural y lo familiar.
En su búsqueda constante de innovación, Juana ha desarrollado una serie de trabajos sobre telas estampadas. Esta técnica no solo añade una textura única a sus obras, sino que también busca crear una conexión más directa entre el arte y el hogar, uniendo lo estético con lo cotidiano. Su arte, por lo tanto, no solo decora espacios, sino que los llena de vida y calidez.
Exposiciones y ReconocimientosEl talento de Juana Torres ha sido reconocido en numerosos países. Sus obras han sido exhibidas en importantes galerías de Estados Unidos, Colombia, Argentina, República Dominicana, El Salvador, Francia y Palestina. Cada exposición ha contribuido a cimentar su reputación como una artista capaz de capturar la esencia de la naturaleza y transmitirla a través de su arte.
Entre sus logros más destacados se encuentran diversas premiaciones y reconocimientos que validan la calidad y el impacto de su trabajo. Estos reconocimientos no solo celebran su habilidad técnica, sino también su capacidad para conectar con el público a través de sus representaciones artísticas.
El arte de Juana Torres brilla en el contexto contemporáneo debido a su enfoque en lo natural y detalles sencillos de la cotidianidad, aspectos que cobran una importancia renovada en tiempos de modernidad acelerada y vida digital.Su trabajo nos recuerda la belleza y la serenidad que podemos encontrar en la naturaleza en las facciones del rostro femenino y en nuestros propios hogares, ofreciendo un respiro visual y emocional del ajetreo moderno.
Además, su técnica de pintar sobre telas estampadas simboliza una fusión entre lo tradicional y lo innovador, reflejando cómo el arte puede evolucionar manteniendo una conexión con sus raíces.
Este enfoque no solo revitaliza técnicas tradicionales, sino que también invita a los espectadores a reconsiderar los materiales y medios utilizados en la creación artística.
A través de sus obras, nos invitan a reconectar con la naturaleza y a
valorar la belleza en lo cotidiano. Su capacidad para innovar manteniendo una
profunda conexión con lo natural y lo familiar ofrece una perspectiva
refrescante.
Contacto:
201-492-2359