Luz Stella Tisnés Maestra del Arte Ambiental

Luz Stella Tisnés Ocampo es una figura destacada en el ámbito del arte y la educación en Colombia. Nacida en el Eje Cafetero Andino, esta multifacética artista y docente ha dedicado su vida a la exploración y enseñanza de la relación entre el ser humano y la naturaleza. Su carrera abarca una amplia gama de disciplinas artísticas, incluyendo la fotografía, la pintura, el dibujo y la literatura. 

Luz Stella, además de ser una talentosa creadora, es una educadora comprometida con la concienciación ambiental, cuyo trabajo ha tenido un impacto significativo tanto en su comunidad como en el ámbito artístico internacional.

Trayectoria Artística

Desde temprana edad, Luz Stella Tisnés Ocampo mostró una inclinación natural hacia las artes. Influenciada por su infancia en el campo, desarrolló una profunda conexión con la naturaleza, la cual se refleja en todas sus obras. Su arte combina elementos de la fotografía y la escultura, logrando una sinergia única que captura la belleza y fragilidad del mundo natural. Flores, hojas secas, mariposas y otros elementos naturales cobran vida en sus composiciones, creando una narrativa visual que invita a la reflexión sobre la relación del ser humano con su entorno.

Además de su habilidad para capturar la esencia de la naturaleza en su arte visual, Luz Stella es una talentosa escritora. Sus cuentos y poesías transportan al lector a mundos de fantasía, a menudo ambientados en océanos vastos y misteriosos. Sus narrativas están llenas de detalles vívidos que transforman lo cotidiano en lo extraordinario. Atardeceres submarinos, caracolas, conchas y corales son recurrentes en su obra literaria, evocando una policromía que parece cobrar vida en cada palabra.

Radicada en Pereira, Colombia, Luz Stella desempeña un papel fundamental como coordinadora de Proyectos Ambientales en el colegio Liceo Taller San Miguel. Su labor educativa está profundamente integrada con sus proyectos artísticos, utilizando el arte como una herramienta para la enseñanza y la concienciación ambiental. A través de talleres y diplomados como "Pensar desde el Arte" y "Lenguajes del Arte, la Estética y la Educación", Luz Stella inspira a sus estudiantes a apreciar y proteger el medio ambiente.

Su enfoque pedagógico se centra en la idea de que el arte puede ser un poderoso vehículo para el cambio. Enseña a sus estudiantes a observar y representar la naturaleza, fomentando una mayor comprensión y respeto por el mundo natural. Esta combinación de arte y educación ambiental no solo enriquece la experiencia educativa de sus alumnos, sino que también promueve una actitud de responsabilidad y acción hacia la conservación del medio ambiente.

En el contexto actual, donde la crisis ambiental es uno de los desafíos más apremiantes, el trabajo de Luz Stella Tisnés Ocampo es más relevante que nunca. Su arte no solo es una celebración de la naturaleza, sino también una llamada a la acción. A través de sus obras, Luz Stella nos recuerda la belleza y la fragilidad del mundo natural, instándonos a tomar medidas para protegerlo.

Su reconocimiento a la etnia raizal del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina es un ejemplo de cómo su arte y su trabajo educativo están profundamente conectados con la realidad social y ambiental de Colombia. Los raizales, un pueblo resiliente cuya vida y patrimonio cultural están intrínsecamente ligados al mar, encuentran en Luz Stella una defensora y una voz que celebra su rica herencia y lucha por su preservación.

Artistas como Luz Stella Tisnés Ocampo son cruciales para el mundo del arte contemporáneo, no solo por su talento y creatividad, sino por su capacidad para inspirar y educar. En un momento en que la sostenibilidad y la protección del medio ambiente son temas críticos, el trabajo de Luz Stella ofrece un modelo de cómo el arte puede ser utilizado para fomentar la conciencia y la acción.

Su enfoque interdisciplinario, que combina arte, educación y activismo ambiental, demuestra el poder transformador del arte. Luz Stella no solo crea obras que son visualmente impactantes, sino que también utiliza su plataforma para promover el cambio social. Su compromiso con la educación ambiental y su capacidad para conectar a las personas con la naturaleza a través del arte la convierten en una figura indispensable en la lucha por un futuro más sostenible.

Luz Stella Tisnés Ocampo es una artista y educadora cuya obra y vida están profundamente entrelazadas con la naturaleza. Su capacidad para combinar la fotografía, la pintura, el dibujo y la literatura con un fuerte mensaje ambiental la distingue en el mundo del arte contemporáneo.

En una era donde la crisis ambiental es una realidad ineludible, figuras como Luz Stella son esenciales para inspirar y guiar a las nuevas generaciones hacia un futuro más consciente y sostenible. Su trabajo no solo embellece el mundo, sino que también lo transforma, demostrando el verdadero poder del arte para cambiar vidas y proteger nuestro planeta.

Sus reflexiones

A veces escribo cuentos llenos de fantasía en los que los océanos aparecen con su inmensidad indescriptible, como si existieran sirenas capaces de transformar lo simple en lo maravilloso, sueño con atardeceres submarinos convertidos en paisajes, simulando policromías delineadas en colores, que milagrosamente tornan en vistosas obras de arte, caracolas, conchas, corales y todo lo que vive en sus profundidades.

Otras veces, he tratado de escribir poemas que logren expresar aquello que soy incapaz de nombrar con palabras sencillas, la belleza que, para mí, encuentra su manifestación plena en la quietud de las medusas y otras criaturas atractivas en sus formas en sus formas y colores, que parecen sostenidas en el aire con esas gamas de colores que van del cielo a las montañas.

Mi empatía por esos frágiles y misteriosos organismos que habita espacios capaces de abarcarlo todo, hace inexplicable que, desde mi lógica, ver que su proceso de evolución se está afectando con esas trampas absurdas, que el hombre en su inconciencia viene generando.

De un tiempo para acá, es cada vez más difícil encontrar la fantasía en sus profundidades de ese maravilloso mundo del REINO AZUL, que espero no se convierta para las generaciones futuras, en sólo una anécdota en el pasado de los océanos, en el que Poseidón Rey de los Mares cubrió con ellos la tierra.

Por Luz Stella Tisnés Ocampo