La Fuerza del Arte Comprometido de Carmen Flores Quispe
Carmen Flores Quispe, nacida en Huancavelica, Perú, es una artista plástica, docente, gestora cultural y activista social. Con una importante formación y extensa trayectoria, ha dedicado más de dos décadas a la enseñanza artística. Su labor se extiende más allá de las aulas, promoviendo el arte y la cultura a nivel nacional e internacional.
Flores Quispe ha organizado y participado en múltiples
exposiciones y eventos culturales, en colaboración con el Ministerio de Cultura
y diversas instituciones. Su loable compromiso con causas sociales la ha
llevado a realizar actividades que buscan empoderar a mujeres, niños y
poblaciones vulnerables.
Docente, Artista
Plástica y Visual, Gestora Cultural y Activista Social - Humanitaria
Carmen Flores Quispe
nació en Huancavelica (Colcabamba). Egresada de la Escuela Superior de
Arte “Ignacio Merino” de Piura. Desde hace 26 años es docente en la I.E.
Bachiller Juan de Mori de Catacaos (Perú). Difunde y expone su arte a nivel
nacional e internacional, organiza, gestiona y promueve exposiciones y eventos
culturales en coordinación con el Ministerio de Cultura y diversas
instituciones públicas y privadas.
![]() |
Carmen Flores Quispe, "Ternuritas", Mixta sobre lienzo, 2024, Perú |
Realiza y participa en actividades de bien social sin fines
de lucro que empoderan a la mujer, niñez, juventud, poblaciones vulnerables y
menos favorecidas.
Flores Quispe es representante oficial en Perú del Premio
Internacional Iberoamericano a la Trayectoria "El Nevado Solidario de
Oro", con sede en San Rafael (Argentina) y subsede en Piura, Perú. Es
integrante, directiva y gestora de la zona norte de Piura del IIIDA. Presidenta
del grupo artístico "A Contracorriente" de Piura. Miembro de la
Asociación de Artistas Huancavelicanos.
Es integrante de la Asociación de Mujeres Emprendedoras de
Piura y becaria AWE de la embajada de EE.UU. Además, es Directora Nacional de
Redes de la Red de Mujeres Emprendedoras y Productivas del Perú, integrante de
la Cámara de Comercio de Mujeres Peruanas e integrante de la Red de Mujeres
Interamericanas de Piura (RMI). Es embajadora cultural del talento "Mujer
Girasol" desde Madrid, España, por parte de la Asociación ASORBAEX
(España).
Reconocimientos y
Distinciones
- Distinción como embajadora enlace cultural de Piura (Perú)
por parte del Foro Mundial Mujeres de Iberoamérica – Marzo 2024.
- Premio Internacional "Galardón de Mujeres por la Paz
2024" por su participación en el "Galardón de Mujeres del
Mundo", organizado por el Foro Mundial Mujeres de Iberoamérica.
- Reconocimiento como Mujer Destacada 2024 otorgado por
Florida Institute of Management (EE.UU.) – Marzo 2024.
- Reconocimiento del Congreso de la República del Perú por
su destacada trayectoria artística e importante aporte al arte y la cultura del
Perú – Enero 2024.
- Distinción como Embajadora Cultural, becaria y
emprendedora AWE por parte de la embajada de los EE.UU. – Noviembre 2023.
- Reconocimiento del Congreso de la República del Perú por
su destacada trayectoria artística e importante aporte al arte y la cultura del
Perú – Agosto 2023.
- Distinción como embajadora cultural del talento
"Mujer Girasol" desde Madrid, España, por parte de la Asociación
ASORBAEX – Agosto 2023.
- Premio "Top 100 Women Awards 2023" para América
Latina y el Caribe en el marco del Women Economic Forum –WEF– Perú. Enero 2023.
- Participación en el primer festival virtual mundial de
Arte "Art VR" organizado por "Cambass Gallery and Museum Art New
York". Fue seleccionada entre más de mil obras participantes de todo el
mundo y estuvo dentro de los 10 artistas más destacados, representando a Perú.
Mayo de 2021.
- Premio Internacional “Nevado Solidario de Oro” por su
destacada trayectoria como docente, artista plástica, gestora cultural y
activista humanitaria, otorgado en los años 2019 – 2020 – 2021 – 2022 – 2023,
en la ciudad de San Rafael, Mendoza - Argentina.
- Reconocimiento por la Municipalidad Distrital de Catacaos
por su destacada trayectoria en la docencia artística y gestión cultural.
Noviembre 2018.
- Ganadora de la VII Bienal de Arte Intercontinental
Indígena, Ancestral o Milenario en el salón de arte joven con el proyecto “Arte
Tallán” en la I.E. Juan de Mori de Catacaos, realizado en Lima e Ica en octubre
del 2018.
- Reconocimiento de la DDC de Piura (Ministerio de Cultura)
por su contribución al arte y la cultura de Piura – Marzo 2017.
![]() |
Carmen Flores Quispe (ANCEL), “cristal”, obra realizada con técnica mixta |
Temática: Naif y
Onírica
Flores Quispe ha expuesto y llevado su arte a Ecuador,
Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México, EE.UU. y Europa.
Desde 1998 labora como docente de arte en la I.E. Juan de
Mori, Catacaos.
Exposiciones Artísticas Realizadas
Desde 1993 hasta la fecha, cuenta con más de 200
exposiciones colectivas y una bipersonal, entre las principales destacan:
Exposiciones
Individuales
- “Miradas... Ventanas del Alma”, Sala VICOS - Museo
Municipal de Piura. Septiembre 2019.
- Exposición Bipersonal: “Sentimientos Armónicos”, Sala
VICUS - Museo Municipal de Piura. Septiembre 1999, Ancel & Abad.
Exposiciones
Colectivas
- Exposiciones permanentes colectivas hasta la fecha en el
Perú y el extranjero.
- “Exposición FIBAC”, premio internacional Nevado Solidario
de Oro – Galería de Bodega Labiano en San Rafael – Argentina. Noviembre 2023.
- “Exposición Internacional “Confluencias en México”“,
Acapulco - México. Marzo 2023.
- “Exposición Internacional Homenaje a César Vallejo”, Centro
Cultural José Ángel Muñoz, IV Cumbre Mundial de las Letras Hispanas, Madrid –
España. Diciembre 2022.
- “Exposición I Salón de Trujillo”, Red de Artistas y
Gestores de La Libertad. Diciembre 2022.
- “Exposición VI Salón Internacional Arte “Sin Fronteras”“,
Casa de la Identidad, Trujillo. Diciembre 2022.
- “Exposición FIBAC”, premio internacional Nevado Solidario
de Oro, San Rafael, Argentina. Noviembre 2022.
Como coordinadora general de IIIDA zona norte del Perú, ha
organizado más de 20 jornadas artísticas en Piura y Tumbes, incluyendo el
mosaico artístico más grande de la historia por el Récords Guinness con el tema
de paz y medio ambiente. Agosto 2022.
Exposición “Encuentro Internazionale por la Paz y el Medio
Ambiente” Asoc. Ritmo, Sabor y Color - Crispiano (Italia) julio 2022.
Exposición: “Colores de la Paz” - Cambass Gallery – Utah
(EE. UU.), julio 2022.
- Exposición Internacional “Sumacc Perú”, Gestoría Milagros
Zúñiga - Cusco (Perú), julio 2022.
- Exposición Internacional en Parque Las Flores - Ambato
(Ecuador), mayo 2022.
- Exposición Internacional por el Día de la Mujer - Casa de
la Identidad Trujillo, marzo 2022.
- Exposición Internacional por el Día Internacional de la
Mujer - Cambass Gallery, Museo Pachama Lalama - Ambato (Ecuador), marzo 2022.
- Exposición *Mirada de Mujer II* - Museo Vicus de Piura,
marzo 2022.
- V Salón Internacional Itinerante, Galería ImaginArte -
Surco (Perú), febrero 2022.
- Exposición de Fin de Año ARAP - Casa del Artesano –
Callao, diciembre 2021.
- Exposición Permanente en el Museo Cambass Gallery and Art,
New York.
- Exposición Aniversario GPAP agosto 2020
"Ancilaris" obras de arte y manualidades, relacionadas con la
enseñanza, exposición y venta en el rubro de artes plásticas y visuales. Más de
25 años, entre otras exposiciones.
- Exposición en el Museo de Tungurahua (Ambato, Ecuador) en
marzo de 2022.
- Exposición en la Casa del Alfarero en Cuenca (Ecuador),
septiembre de 2017.
- Exposición en el Bankers Club de Guayaquil (Ecuador),
julio de 2005.
- Exposición en el Hotel Oro Verde de Manta (Ecuador), julio
de 2005.
Mensaje: "Amo lo que pinto. Mis obras reflejan el amor
a los animales, la naturaleza y la belleza femenina a través de la fuerza de su
mirada... porque considero que los ojos son la ventana del alma... miradas
transparentes que nacen del corazón donde cada tono de color es una nota
musical... es mi mundo de sueños donde la música se tiñe de color y mis
pinceles toman la forma de una varita mágica para hacer aparecer y desaparecer
personajes llenos de inocencia que van tomando forma en mis lienzos."
Flores Quispe además de ser una artista talentosa, es
también una mujer empoderada y comprometida con la transformación social a
través del arte. Sus obras, reflejan una sensibilidad única hacia la
naturaleza, los animales y la belleza femenina, trascienden la estética para
convertirse en un medio de conexión y empoderamiento.
Elenfoque humanitario y la capacidad de Carmen Flores Quispe
para integrar el arte con la acción social la convierten en una influencia
positiva en la comunidad artística y en la sociedad en general. Con un
impresionante recorrido que abarca reconocimientos internacionales y una vasta
experiencia en la promoción del arte, Flores Quispe sigue siendo un faro de
creatividad y dedicación en el panorama cultural peruano y más allá.