Éxito de la Conferencia del Anticrono: Jesús Eduardo Villarroel González Honrado en República Dominicana
Por Luzia Moraes
El 29 de noviembre, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en su campus Nagua fue el escenario de la conferencia “La Teoría del Anticrono”, presentada por el científico venezolano, Ingeniero Jesús Eduardo Villarroel. Este evento fue un rotundo éxito, captando la atención de un público entusiasta que no perdió detalle alguno de las explicaciones científicas ofrecidas por Villarroel.
La jornada comenzó a las 5:00 p.m. con interpretaciones
musicales a cargo del cantautor de La Paz, Erol Díaz. Seguidamente, se
entonaron los himnos nacionales, de la UASD y del Congreso Hispanoamericano de
Prensa, acompañados por una invocación a Dios realizada por el reverendo padre
Hipólito de la Cruz.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la
licenciada Severina de Jesús Calcaño, directora del Centro UASD campus Nagua.
Posteriormente, la Dra. Ruth Acevedo, presidenta de la Cámara de Comercio y
Producción de MTS, ofreció un discurso motivador. El Dr. Amin Cruz, presidente
fundador del Congreso Hispanoamericano de Prensa, envió un mensaje de
felicitación a los participantes y organizadores, el cual fue leído por la
licenciada María Luisa de la Cruz.
La licenciada Carmen Mercedes, presidenta de la seccional del Colegio de Abogados de la provincia María Trinidad Sánchez, destacó algunos de los logros más importantes del expositor Jesús Eduardo Villarroel a lo largo de su vida. A continuación, Villarroel tomó la palabra y durante una hora y media mantuvo al público completamente absorto con su exposición sobre la teoría del Anticrono. Tras finalizar su ponencia, se abrió un espacio para preguntas y respuestas, satisfaciendo las inquietudes del público presente.
En el marco del evento, se llevó a cabo un acto solemne en
el cual, a través de la Resolución No. 77-24, el Concejo de la ciudad de Nagua
declaró a Jesús Eduardo Villarroel González como Huésped Distinguido. Además,
Villarroel recibió varios reconocimientos importantes:
- La Dirección Regional de Educación No.14, a través de su
director, el Licenciado Ramón Duarte Jiminián.
- La Sociedad para el Desarrollo Integral del Nordeste
(SODIN), entregado por la Arquitecta Yennybel Quiroz, directora ejecutiva.
- La Universidad Autónoma de Santo Domingo, a través del
decano de la Facultad de Humanidades, el Dr. Gerardo Roa Ogando.
- El Congreso Hispanoamericano de Prensa, representado por
el Dr. Amín Cruz.
- La Asociación Dominicana de Escuelas de Comunicación
Social de la República Dominicana.
- La Orden Civil al Mérito Social Gran Cruz de Oro del
Colegio Nacional de Periodistas, entregado por Javier Hoyos Angulo.
Cierre del Evento
Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo del Dr. Juan Raúl Quiroz, quien expresó:
“Agradezco de manera especial al expositor Jesús Eduardo Villarroel, al Congreso Hispanoamericano de Prensa -CHP- en cabeza de su director, el Dr. Amín Cruz, al cantautor Erol Díaz, a la UASD-Nagua, al público presente y a cada uno de los que hicieron posible que tan importante conferencia se llevara a cabo en este día, así como al equipo organizador”.
Semblanza de Jesús Eduardo Villarroel González
Jesús Eduardo Villarroel González, ingeniero y científico venezolano, nació en 1967 en Caracas, Venezuela. A lo largo de su carrera, ha escrito varios libros, algunos publicados y otros inéditos. Entre sus obras más destacadas se encuentran "¿El tiempo de Dios es Perfecto?" y "La Teoría del Anticrono", esta última ha captado la atención de la comunidad internacional. En 2024, fue homenajeado por el Concejo Municipal de Nueva York, la Asamblea del Estado de Nueva York, el Congreso Hispanoamericano de Prensa en la sede de Naciones Unidas en Nueva York y la Organización Mundial de Artistas Integrados, entre otros.
La conferencia “La Teoría del Anticrono” de Jesús Eduardo
Villarroel en la UASD campus Nagua no solo fue un evento exitoso en términos de
asistencia y contenido, sino que también sirvió como plataforma para reconocer
y celebrar los logros y el impacto del científico venezolano. La serie de
homenajes y el reconocimiento como Huésped Distinguido reflejan la importancia
de su trabajo y su contribución al avance científico.