"Reflexiones que Trascienden en La I Bienal Micro-Arte 2024 'Visiones Contemporáneas' en la Biblioteca Departamental Olegario Rivera en la ciudad de Neiva"
Por Cesar Augusto Rincón González.
En el corazón de la cálida ciudad de Neiva, bajo el manto protector de la Biblioteca Departamental Olegario Rivera, se alza una de las exposiciones más esperadas del año: la I Bienal Micro-Arte 2024 "Visiones Contemporáneas".
Este encuentro artístico, que culmina con la última de sus exposiciones en la majestuosa y moderna Biblioteca, será la puerta de entrada a un mundo visual sin fronteras, donde el arte en pequeño formato ofrece grandes significados.
La bienal, auspiciada por la Secretaría de Cultura del Huila y organizada por la biblioteca Olegario Rivera en cabeza de Miguel Darío Polania Rodríguez, tiene como propósito promover el arte contemporáneo, visibilizando a los artistas que, desde diversas latitudes, comparten su visión sobre los grandes temas del siglo XXI. A través de una serie de lienzos de tan solo 20x20 centímetros, este evento trasciende los límites del formato y nos invita a reflexionar sobre los desafíos que enfrenta la humanidad.
La I Bienal Micro-Arte 2024 es un crisol de pensamientos, ideas y sentimientos que reflejan las preocupaciones de un mundo interconectado, donde la distancia física no es obstáculo para expresar las inquietudes comunes.
En cada uno de los 20x20 centímetros de cada obra, los artistas logran sintetizar no solo sus visiones, sino también el espíritu de una era marcada por la globalización, la reflexión ambiental, la búsqueda de paz y el bienestar emocional.
En esta edición, el evento tiene como país invitado a Brasil, homenajeado a través de una serie de retratos creados por el artista César Augusto Rincón, quien ha utilizado la inteligencia artificial para retratar figuras fundamentales de la cultura brasileña.
Entre los brasileros, se destacan artistas, lideres sociales y gestores culturales como Eliana Santos, Marta Fox, Katherine Anny, Fernando Santos, Zeka Rodrigues, Monica do Nascimento, Tânia de Osumare, Valentina Silva, Andermad, Andreia de Oliveira, Eduardo Rodrigues, Manno G - São Paulo, Guslarime, Alzira Carvalho, Sérgio Colonezi, Vitor Hugo Rodrigues, Escobar, presidente da Ambazonia Samuel Sako, Mano Fá, Babalorisás Welington de Osoosy, Preto Korreria, Luan, Emerson Silva, Diego Zullu, Jacquees Ortiz, luzia Moraes, Sayder SDR, Key Lampur entre otros. que han contribuido no solo a la rica tradición cultural de Brasil, sino a la expansión de sus influencias hacia otros rincones del mundo, como el colombiano Sayder SDR y la artista Luzía Moraes.
La bienal, promovida por el Festival Iberoamericano de Arte y Cultura (FIBAC) en colaboración con la Asociación Cultural Arte sin Fronteras por la Paz (ASFPP) de Colombia y la Organización Mundial de Artistas Integrados (OMAI) de México, es también un reflejo de la universalidad del arte.
Con obras de artistas provenientes de países como Estados Unidos, España, México, Perú, Ecuador, Chile, Argentina, Costa Rica y Colombia, este evento se convierte en un testimonio de cómo el arte puede superar fronteras, amplificando la voz de aquellos que se preocupan por el futuro del planeta.
La obra de los participantes no solo exhibe la destreza técnica en técnicas como la acuarela, el óleo, el acrílico, la fotografía y la escultura, sino que también invita a la reflexión sobre las grandes temáticas globales: el cuidado del medio ambiente, la paz, la salud emocional, y las realidades sociales que nos interpelan día a día. Cada pieza es un grito de esperanza, un susurro de advertencia, un mensaje de unión en medio de la diversidad.
La bienal llega a su fin en Colombia, pero su impacto continuará en São Paulo. Sayder SDR, el multifacético artista, productor y gestor cultural y humanitario, quien también organiza la bienal en Brasil, ha señalado: "Estamos ultimando los detalles logísticos de la exposición que actualmente se realiza en Colombia, para garantizar que las mismas obras sean presentadas en un importante y hermoso espacio cultural de la ciudad de São Paulo".
Artistas invitados Betty Younes, Catalina Muñoz, Karime Younes Betancourt y Olaff Crown aportan sus pinceladas simbolistas pero con alto contenido crítico, además de ellos importantes artistas seleccionados como; Aida Orrego V. "Omaja", Alix Echeverry Díaz, Alexander Calderón, Alex Cuartas, Andermad, Andrea Beatriz García, Angélica María Angulo, Antonella Auda Rojas, Babalorisás Welington de Osoosy, Carmen Flores Quispe, Catalina Muñoz, Clara Inés Domínguez Romero, Claudio Chunga Yarleque, Daniela Orlandi, Diego Zullu, Eduardo Rodrigues, Eliana Cristina Peña Rivera, Eliana Santos, Emilio Silva, Emerson Silva, Escobar, Felipe Drago, Fernando Santos, Gina Trejo, Guillermo Romero, Guslarime, Heliberto Ariza Guerra, Hermanitos Córdoba, Herminia Cruz Recinos, IL Fernando Santos, Isabella Victoria de São Paulo, Jacquees Ortiz, Jorge Jojoa, José Domínguez Hernández, Josefina Suárez, Juan Ramiro Torres, Juanita Torres, Julieta Ortega, Katherine Anny, Key Lampur, Luan, Luis Carlos Gonçalves -Lois-, Luis Carlos Gonçalves -Lois-, Luz Stella Tisnes, Luzia Moraes, Luzmila Beatriz Acuña Correa, Maite Gudiño, Margarita Rosa Gómez Vélez, Manuel Fá, Miguel Ángel Duarte, Milton Morales Grillo, Monica do Nascimento, Manno G - São Paulo, Marta Fox, Mauricio Mayorga Zamora, Nelly Otero Blum, Omar Guio, Otilia Viviana Acuña Correa, Pamela Scarlett Orellana Parada, Pilar Granados, Preto Korreria, Reynaldo Tamayo Vargas, Roberto Londoño Uribe, Sandra María Pérez León, Sandra Moretti, Sérgio Colonezi, Sayder SDR, Suzzette Ojeda Díaz, Tânia de Osumare, Valentina Silva, Verónica Fernández, Verónica Padilla, Viggeé Marlitt López Murcia, Vitor Hugo Rodrigues, Zeka Rodrigues, Eliana Cristina Peña Rivera, hacen de este evento una fiesta de color, alegría y reflexión.
Betty Younes
Catalina
Muñoz
Karime
Younes Betancourt
Olaff Crown
Aida Orrego
V. "Omaja"
Alix Echeverry Díaz
Alexander
Calderón
Alex Cuartas
Andermad
Andrea
Beatriz García
Angélica María Angulo
Antonella Auda Rojas
Babalorisás Welington de Osoosy
Carmen Flores Quispe
Catalina Muñoz
Clara Inés Domínguez Romero
Claudio Chunga Yarleque
Daniela Orlandi
Diego Zullu
Eduardo Rodrigues
Eliana Cristina Peña Rivera
Eliana Santos, Emilio Silva
Emerson Silva
Escoba
Felipe Drago
Fernando Santos
Gina Trejo
Guillermo Romero
Guslarime
Heliberto Ariza Guerra
Hermanitos Córdoba
Herminia Cruz Recinos
IL Fernando Santos
Isabella Victoria de São Paulo
Jacquees Ortiz, Jorge Jojoa
José Domínguez Hernández
Josefina Suárez
Juan Ramiro Torres
Juanita Torres
Julieta Ortega
Katherine Anny
Key Lampur
Luan
Luis Carlos Gonçalves -Lois-
Luz Stella Tisnes
Luzia Moraes
Luzmila Beatriz Acuña Correa
Maite Gudiño
Margarita Rosa Gómez Vélez
Manuel Fá
Miguel Ángel Duarte
Milton Morales Grillo
Monica do Nascimento
Manno G - São Paulo
Marta Fox
Mauricio Mayorga Zamora
Nelly Otero Blum
Omar Guio
Otilia Viviana Acuña Correa
Pamela Scarlett Orellana Parada
Preto Korreria
Roberto
Londoño Uribe
Sandra María Pérez León
Sandra Moretti
Sérgio Colonezi
Sayder SDR
Suzzette
Ojeda Díaz
Tânia de Osumare
Valentina Silva
Verónica Fernández
Verónica Padilla
Viggeé
Marlitt López Murcia
Vitor Hugo Rodrigues
Zeka Rodrigues