covidart-exposicion-homenaje

Exposición CO-VIDART en Sincelejo: Un homenaje artístico y cultural en tiempos de pandemia.

En el corazón vibrante de Sincelejo, Colombia, nació una exposición que resonó con la esencia misma de la resiliencia humana. CO-VIDART, la exposición internacional de artistas integrales, que además de homenaje a tres visionarios de la cultura y el arte visual—Leonid Baldovino Galvis, Mauricio Mayorga Zamora y César Augusto Rincón González—es una luz de esperanza en tiempos oscuros.

Este evento presentado el 02 de diciembre fue organizado por el maestro y gestor cultural Walter Arrubla, se convirtió en un crisol donde las emociones y las experiencias de la pandemia se transformaron en arte.

El evento contó con el apoyo de la gobernación de Sucre el Fondo Mixto de Cultura y la fundación Walter Arrubla,

La importancia de CO-VIDART radica en su capacidad para unir a artistas de todo el mundo en una plataforma virtual, permitiendo que sus voces y visiones se entrelacen en un diálogo global.

Las obras presentadas de forma virtual, tanto de artistas internacionales como nacionales, exploraron el eje temático de los difíciles tiempos de pandemia que afronta actualmente la humanidad, ofreciendo una ventana exploratoria a las diversas formas en que esta crisis ha impactado nuestras vidas.

Desde la soledad y el aislamiento hasta la esperanza y la solidaridad, cada pieza de arte narró una historia única y conmovedora.

Walter Arrubla, convencido de que el arte tiene el poder de transformar pensamientos y sociedades, lanzó este proyecto con la visión de crear una plataforma web para artistas que ven en el arte un proyecto de vida.

Esta iniciativa proporciona un espacio para la expresión artística, siy además, fomenta la colaboración y el intercambio cultural en un momento en que el mundo necesita desesperadamente conexión y comprensión.

CO-VIDART más que una exposición; es testimonio del poder del arte para sanar y unir. En un mundo fracturado por la pandemia, esta exposición se erige como símbolo de esperanza y transformación.

A través de las obras de Leonid Baldovino Galvis, Mauricio Mayorga Zamora y César Augusto Rincón González, entre otros artistas y bajo la guía visionaria de Walter Arrubla, CO-VIDART demuestra que en el arte podemos encontrar un camino hacia la sanación y la unidad.