Herminia Cruz Recinos Mina, "Blossoming", Acrílico sobre tela, 2025, México

“Blossoming” Un viaje introspectivo de Herminia Cruz Recinos en grises y verdes hacia el empoderamiento femenino

Por Mary vega Coronel

07 de febrero 2025 - Bogotá, Colombia. La escena artística capitalina se prepara para recibir la exposición colectiva internacional "Horizontes Globales" en la prestigiosa galería Geba Art Gallery el 20 de febrero de 2025. Entre las obras que prometen cautivar al público se encuentra "Blossoming" (floreciendo), una pieza figurativa de la psicóloga y artista plástica mexicana Herminia Cruz Recinos que invita a la reflexión sobre el presente, el pasado y el futuro femenino.

La obra, dominada por una paleta de grises y verdes, presenta a tres mujeres caminando plácidamente por un parque. Sus figuras, de espaldas al espectador, irradian un aura de serenidad y determinación mientras avanzan por un sendero que se pierde en el horizonte.

La composición sugiere un viaje, tanto físico como emocional, en el que las mujeres dejan atrás recuerdos y experiencias pasadas para abrazar un futuro incierto pero lleno de posibilidades.

"Blossoming" es una representación de la naturaleza y la figura femenina. Es una ventana a la mente de Herminia Cruz Recinos, quien plasma en su obra recuerdos personales y reflexiones sobre el empoderamiento femenino.

La artista revela que las tres mujeres representadas son su propio autorretrato y las imágenes de sus dos hermanas, evocando un recuerdo de un paseo familiar en el parque nacional de Uruapan, Michoacán, México.

La obra de Cruz Recinos se caracteriza por su estilo figurativo y su paleta de colores suaves y evocadores. Sus composiciones, a menudo centradas en la figura humana, transmiten una sensación de calma y contemplación.

En "Blossoming", la artista logra capturar la esencia de la feminidad en un momento de transición y crecimiento personal.

La participación de Herminia Cruz Recinos en "Horizontes Globales" representa un logro más en su  en su trayectoria artística como gestora del “Grupo Cultural Renacer”. La exposición, que reunirá a artistas de diversas nacionalidades, es una plataforma para el diálogo intercultural y la celebración de la diversidad creativa.

La obra de Cruz Recinos, con su mensaje universal de esperanza y empoderamiento, sin duda resonará con el público y enriquecerá el panorama artístico contemporáneo.

"Horizontes Globales": Un encuentro de arte y cultura en la Geba Art Gallery

La exposición colectiva internacional "Horizontes Globales" se inaugurará el 20 de febrero de 2025 en la Geba Art Gallery de Bogotá, Colombia. El evento, organizado por la asociación cultural Arte Sin Fronteras Por la Paz (ASFPP), y el movimiento artístico y cultural PORTAPAZ, y apoyado por grupo IcalmArte Internacional de España y  Grupo Cultural Renacer de México, reunirá a artistas de diferentes países y disciplinas, quienes a través de sus obras explorarán temas de actualidad como la paz, el medio ambiente, y la condición humana entre otros.

"Horizontes Globales" es una oportunidad para celebrar la diversidad cultural y promover el diálogo intercultural a través del arte. La exposición ofrecerá al público una amplia gama de expresiones artísticas, desde el dibujo, la pintura y la escultura hasta la fotografía y el video. Además de la obra de Herminia Cruz Recinos, la exposición contará con la participación de otros artistas destacados, cuyas obras invitan a la reflexión y la contemplación.

Geba Art Gallery Bogotá Colombia

Geba Art Gallery, ubicada en el corazón de Bogotá, es un espacio dedicado a la promoción del arte contemporáneo. La galería, reconocida por su compromiso con la calidad y la innovación, se ha convertido en un referente para artistas y amantes del arte en Colombia y más allá. "Horizontes Globales" es una muestra más del compromiso de la galería con la difusión del arte y la cultura.

La inauguración de "Horizontes Globales" promete ser un evento cultural de primer nivel. La exposición, es una invitación a explorar nuevos horizontes creativos y a celebrar la diversidad del arte contemporáneo.

Contacto:

Facebook Mina Cruz