Hugo Fernando Cabrera Ochoa, nació en 1972 el municipio de Gigante, pero radicado en Neiva desde hacer treinta años. Es Administrador de Empresas, Especialista en Gerencia de Mercadeo Estratégico, Magister en Administración de Organizaciones, con diplomados en Docencia Universitaria e Investigación, Gerencia de Proyectos, Docencia Virtual, Community Management, Bibliometría, y estudios en marketing político y de gobierno, entre otros.
Su experiencia laboral de casi tres décadas está compuesta
por cargos tales como gerente de empresas de orden nacional; gerente comercial,
de mercadeo y publicidad de diferentes compañías, asesor de despacho
especialista en comunicaciones de la gobernación del Huila, subgerente
administrativo y de producción de una empresa productora de fertilizantes y
director de la oficina del Fondo Nacional del Ahorro en la ciudad de Neiva.
Es docente universitario en el nivel de pregrado y posgrado,
con cerca de veinte años de experiencia; conferencista, columnista de opinión
del diario “Diario del Huila” y del portal de noticias TSM Noticias, desde hace
aproximadamente dos décadas. Fue miembro de la Junta Directiva de la Cámara de
Comercio del Huila y de Fenalco, siendo presidente de esta segunda entidad
gremial en dos periodos. Consultor de marketing, fundador/editor ad honorem de
una revista especializada en economía y negocios del sur del país, también
presidente de la Fundación medio ambiental Sauvons la Planète.
Se vinculó a los medios de comunicación hace veintitrés años
como directivo, participando en programas radiales y desde hace veinte años
escribe para diferentes medios tradicionales y digitales. Actualmente es uno de
los cinco columnistas de opinión más leídos en el departamento del Huila, según
datos del Panel de Opinión de la firma consultora Cifras y Conceptos.
Es el autor de dos novelas, la primera titulada “El
lavaperros”, publicada en Colombia por la editorial Navío Libros, y la segunda
titulada “Los sueños de un médium”, publicada en España por la editorial Mirada
Malva, con circulación en todos los países de habla hispana a través de las
diferentes plataformas digitales.