De Neiva a Buenos Aires: El Clamor por la Paz Global de Andrea Beatriz García, una Voz Argentina en "El Color que Nos Une"

 

 "Ángel de la Tierra" Despliega sus Alas de Paz: La Obra de Andrea Beatriz García Protagoniza la Gira Internacional "Semillas de Armonía 2025"

 

El arte, ese lenguaje universal que trasciende fronteras y convoca a la reflexión profunda, vuelve a extenderse como puente de entendimiento y paz en el panorama cultural latinoamericano. La exposición colectiva internacional "SEMILLAS DE ARMONÍA 2025 - El color que nos une" se prepara para iniciar un ambicioso periplo por cinco naciones, llevando consigo un poderoso mensaje de unidad y esperanza. En el corazón de esta muestra, y como una de sus piezas más emblemáticas, destaca la obra "Ángel de la tierra" de la argentina Andrea Beatriz García, una la talentosa pintora y gestora cultural.

La gira se inaugurará el próximo 27 de octubre de 2025 en la ciudad de Neiva, Colombia, acogida por la sede de la Asamblea Departamental del Huila, un escenario de gran significado cívico. Este será el punto de partida para un ciclo expositivo que, a lo largo de varios meses, tejerá una red de fraternidad cultural entre Colombia, Perú, México, Brasil y Argentina.

 

 Un Grito Pictórico por la Armonía Mundial

La pintura de Andrea Beatriz García, "Ángel de la tierra", es una representación estética, un manifiesto visual, una súplica conmovedora plasmada en óleo sobre tela. La artista, conocida por su rol directivo y humanitario en la asociación cultural “Arte sin frontera por la paz” sede Argentina, utiliza su obra para interpelar al espectador sobre la urgencia de la concordia en un mundo asediado por el caos.

Andrea Beatriz García, -Ángel de la tierra-, oleo sobre lienzo, artista plástica de Argentina

La composición surrealista y profundamente simbólica, sobre un fondo de azul oscuro y estrellado, que evoca el vasto cosmos, se asienta el planeta Tierra, envuelto en un aura de fragilidad y belleza. De esta circunferencia planetaria surgen, en un gesto cargado de emoción y trascendencia, surgen ser dos manos que se unen en forma de ruego o súplica, elevándose como una montaña o un pilar de fe.

Este pilar central domina la escena, emergiendo de la Tierra con una textura áspera y una paleta de azules profundos y verdes terrosos. A su alrededor, y surcando el espacio oscuro, diez palomas blancas vuelan, no solo como el clásico símbolo de paz, sino como heraldos de armonía y redención.

Una de las palomas, más grande e iluminada, se cierne sobre la cumbre del pilar, casi transformándose en el "Ángel de la tierra" que da título a la obra, una figura protectora y etérea que vela por la suerte del planeta.

El impacto de la labor reside en su mensaje intrínseco, a través de Artes Sin Fronteras Por La Paz  Argentina, se ha fijado como meta en impartir su apoyo incondicional humanitario social y artístico a los niños y juventudes de zonas vulnerables de Neuquén, y la imperiosa necesidad de fortalecer con su labor la paz en un contexto local como ejemplo al mundo convulsionado, donde la humanidad, en un ciclo de autodestrucción, parece haber olvidado la compasión.

En ese contexto García logra, con maestría, convertir su lienzo en un espejo de la realidad y a la vez en una ventana hacia la esperanza, sugiriendo que la solución, la paz, debe nacer de un acto de súplica colectiva y de la conciencia de nuestra propia casa, la Tierra.


Cronograma de la Esperanza en Latinoamérica

La visibilidad de esta obra en la gira internacional subraya el papel protagónico de Andrea Beatriz García como artista y activista cultural y social. Su presencia en la muestra enriquece gratamente el discurso estético de "SEMILLAS DE ARMONÍA", y refuerza su llamado a la acción social a través del arte.

Tras su debut en Neiva, la muestra recorrerá escenarios de gran prestigio. El 7 de noviembre de 2025, llegará a Lima, Perú, para exhibirse en la Universidad Nacional de Educación -UNE- y la Escuela de Posgrado Cantuta Molina. La travesía continuará el 27 de noviembre en México, en el Museo del Estado de Michoacán en Morelia. Diciembre llevará el arte a Brasil, con una parada el 5 de diciembre en el icónico Memorial da América Latina en São Paulo. La gran clausura y regreso al hogar de la artista se dará el 14 de marzo de 2026, en la Casa de la Cultura de Merlo, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

"SEMILLAS DE ARMONÍA 2025" se perfila como una exposición de arte con un significativo evento de diplomacia cultural, utilizando el "color que nos une" para sembrar, literalmente, semillas de esperanza y paz en todo el continente. La potente y evocadora pintura "Ángel de la tierra" de Andrea Beatriz García será, sin duda, una de las voces más resonantes en este diálogo transfronterizo por la paz.

Otra de las obras de la maestra Andrea Beatriz García, "Reflejos de mi alma", Óleo sobre lienzo