Margarita Rosa Gómez Vélez, "Renacer", Mixta sobre lienzo, 80X80 cm., Colombia

"Renacer": El color del empoderamiento femenino que une a América Latina

En un vibrante recorrido que celebra la confluencia de culturas y la fuerza del espíritu femenino, la exposición colectiva internacional "SEMILLAS DE ARMONÍA 2025 - El color que nos une" es un festival de creatividad y conexión.

Esta muestra, que inicia su trascendental viaje en Neiva, Colombia, no solo congrega a talentos de diversas latitudes, sino que también pone en un sitial protagónico la obra y el mensaje de una artista cuya paleta es un reflejo de la vida misma: Margarita Rosa Gómez Vélez. Su lienzo, titulado "Renacer", más que una bonita pintura; es una declaración pictórica de la mujer contemporánea y su inquebrantable vínculo con la naturaleza.

La obra de la maestra Gómez Vélez, una figura central en el circuito de exposiciones, es un punto de anclaje visual y conceptual para esta ambiciosa gira. "Renacer" cautiva desde el primer instante por su técnica impecable y la profunda narrativa que encapsula. A primera vista, el retrato de una mujer elegantemente vestida con un traje transparente y un sombrero se impone en la composición.

La artista ha empleado una mezcla magistral de óleos, acrílicos y hojilla de oro, creando una textura rica y un dinamismo que parece irradiar desde la propia figura. Los cabellos dorados de la mujer, complementados por hojas de oro estratégicamente aplicadas, no solo elevan la pieza a un plano de modernidad, sino que también confieren un movimiento casi etéreo, como si una brisa invisible agitara el lienzo.

Sin embargo, el verdadero poder de "Renacer" reside en su simbolismo. La dama, que emerge de entre una profusión de hojas exóticas en tonos magenta, verde y azul, no es una simple figura en un paisaje; es una manifestación integral de la naturaleza misma.

Gómez Vélez nos invita a contemplar la fémina como la flor central de su entorno, la creación más hermosa del universo. La hojilla de oro, encarna un valor estético, y subraya la idea de lo divino y lo precioso que reside en la esencia femenina. Esta fusión de mujer y naturaleza es el núcleo del mensaje de la artista, una reflexión sobre la armonía, la belleza inherente y la conexión vital entre el ser humano y el medio ambiente.

El trabajo de Margarita Rosa Gómez Vélez se ha caracterizado por explorar las virtudes y el papel de la mujer en la sociedad, el empoderamiento femenino y su relación intrínseca con el entorno natural. Sus obras recurrentes, adornadas con mariposas, libélulas y trasparencias, no son adornos; son metáforas visuales de la transformación y la resiliencia.

La artista plástica Margarita Rosa Gómez Vélez junto al diputado Néstor Iván Rodríguez Andrade, durante el homenaje que le rindió la Asamblea Departamental del Huila el pasado 11 de agosto de 2025

En su obra, la mariposa simboliza la metamorfosis, la capacidad de la mujer para reinventarse y superar los desafíos, una oda a la fortaleza de las madres solteras que, como los insectos que polinizan y dan vida, sacan adelante a sus hijos con una determinación inquebrantable. La libélula, con su vuelo ágil y su cuerpo iridiscente, representa la belleza, la gracia y la capacidad de adaptarse, reflejando el papel de la mujer como una fuerza transformadora y vital en la sociedad, tan fundamental como el rol de estos insectos en el delicado equilibrio de la naturaleza.

El "Renacer" de la mujer que pinta Margarita Rosa Gómez Vélez es el mismo renacer que la muestra "SEMILLAS DE ARMONÍA" busca proyectar a través del continente. La exposición, una verdadera siembra cultural, se despliega a lo largo de un circuito de sedes de gran prestigio, llevando este mensaje de unidad y color a un público amplio y diverso.

Tras su inaugural y emotivo lanzamiento en la Asamblea Departamental del Huila en Neiva el 27 de octubre de 2025, la exposición emprenderá su viaje. El 7 de noviembre de 2025, el arte de Gómez Vélez florecerá en la Universidad Nacional de Educación -UNE- en Lima, Perú. Luego, el 27 de noviembre, cruzará fronteras hacia el Museo del Estado de Michoacán en Morelia, México. El ciclo continuará su travesía el 5 de diciembre en el icónico Memorial da América Latina en São Paulo, Brasil, y culminará su gran recorrido el 14 de marzo de 2026 en la Casa de la Cultura de Merlo, en la provincia de Buenos Aires, Argentina.

En cada una de estas paradas, la obra de Margarita Rosa Gómez Vélez adornará las paredes, y resonará en el alma de los espectadores. Su "Renacer" es un recordatorio de que la belleza femenina, en todas sus formas y expresiones, es una fuerza de la naturaleza que merece ser celebrada, protegida y, sobre todo, reconocida como el motor que impulsa el cambio y la armonía en nuestra sociedad.

Su obra “Renacer”, es prueba fehaciente de que el arte, como la vida, es un ciclo constante de superación, transformación y belleza, uniendo a un continente bajo la bandera del color, la cultura y un mensaje de esperanza.