
"Me lo dijo un pajarito -Senu ili wikit ne teswa-", Óleo sobre lienzo de Manuela Claudia Valencia Loroña, pintora Mexicana
Manuela Claudia Valencia y el Secreto del Colibrí una Voz Ancestral en el Lienzo
El Pájaro, la Pitaya y la Mirada: Manuela Valencia en "Semillas de Armonía"
Hay miradas que contienen universos enteros, silencios que narran epopeyas y la exposición itinerante “Semillas de Armonía 2025 – El color que nos une” se ha consolidado como un punto de encuentro para esas voces que, desde sus geografías, nos recuerdan verdades universales. Dentro de esta constelación de talentos, la obra de la artista mexicana Manuela Claudia Valencia Loroña se presenta como un susurro poderoso, una confidencia ancestral que nos llega a través de su lienzo.
Desde Caborca, en el corazón de Sonora, Manuela Claudia
Valencia cultiva un arte figurativo que trasciende la simple representación
para adentrarse en los terrenos del simbolismo. Su pintura es un acto de
traducción, un puente entre la cosmovisión de los pueblos originarios y el
espectador contemporáneo.
Su pieza, “-Me lo dijo un pajarito -Senu ili wikit ne
teswa-”, es una de las obras protagónicas de este ciclo expositivo, una semilla
de identidad que germinará en distintos suelos de América Latina y Europa.
La obra nos confronta con el rostro cercano, casi íntimo, de una joven Comca’ac, la composición nos obliga a sostenerle la penetrante mirada, a entrar en su espacio. Su ojo, un profundo estanque de obsidiana, refleja una sabiduría que parece heredada de generaciones. Es una mirada que no juzga, pero que sí interpela, que nos pregunta por nuestro lugar en el mundo y por las historias que hemos olvidado. La artista oculta parte del rostro, una decisión que nos invita a completar el retrato con nuestra propia reflexión sobre lo visible y lo oculto.
![]() |
Detalle de la obra "Me lo dijo un pajarito -Senu ili wikit ne teswa-", Óleo sobre lienzo de Manuela Claudia Valencia Loroña, artista plástica de Sonora México |
Los símbolos que adornan a la joven son claves de una
cultura que resiste. El tocado de caracoles Olivella que cruza su frente y
mejilla son adornos simbólicos; es una diadema forjada en la lucha por la
subsistencia, un mapa de la persistencia de su pueblo. Junto a ella, un colibrí
suspendido en aire, ese pájaro mensajero, se acerca a su oído. Es el
"pajarito" del título, el portador de un secreto, quizás el eco de la
lengua Comca’ac o la voz de la naturaleza misma. Este delicado encuentro entre
la mujer y el ave materializa la conexión profunda entre el ser humano y su
entorno espiritual.
Detalle de la obra "Me lo dijo un pajarito -Senu ili wikit ne teswa-" |
A un costado, la imagen se completa con un cactus del que
brota una pitaya abierta, mostrando su pulpa encarnada. Este fruto, que marca
la celebración de la pubertad de las jóvenes Comca’ac, es una metáfora de la
vida que florece en la aridez. Es el dulce premio de la paciencia, el ciclo
vital que se renueva y la promesa de continuidad. La mujer, considerada el
corazón de la comunidad y guardiana de las tradiciones, se convierte en el eje
de este universo simbólico, uniendo la tierra, el espíritu y el porvenir de su
clan.
La obra de Manuela Claudia Valencia Loroña dialoga a la
perfección con el espíritu de "Semillas de Armonía 2025". Su lienzo
es una semilla que contiene el ADN cultural de Sonora, lista para ser plantada
en tierras lejanas y demostrar que, bajo la diversidad de colores y formas,
existen armonías fundamentales que nos conectan. Esta pieza es un recordatorio
de que cada rostro es un paisaje y cada tradición, una raíz que nutre el gran
árbol de la humanidad.
El público tendrá la oportunidad de sumergirse en esta y
otras propuestas artísticas en un recorrido excepcional que iniciará en Colombia
(Neiva, 27 de octubre de 2025), seguirá por Perú (Lima, 7 de noviembre de
2025), llegará a su natal México (Morelia, 27 de noviembre de 2025), continuará
en Brasil (São Paulo, 5 de diciembre de 2025), y cruzará el ecuador para
presentarse en Argentina (Buenos Aires, 14 de marzo de 2026), con una futura
confirmación en España.