![]() |
Gladis Félix, Artista Mexicana |
La Geografía del Alma en la Armonía del Contraste
Acantilado: La Belleza del Caos Ordenado en Semillas de Armonía
El arte abstracto posee la singular capacidad de ser un
espejo, en ella no hay una figura que nos guíe, el alma proyecta sus propios
paisajes, sus miedos y sus anhelos. En la gran travesía artística que es “SEMILLAS
DE ARMONÍA 2025 – El color que nos une”, un proyecto que busca tender puentes a
través de la creatividad, la obra de la pintora mexicana Gladis Félix se alza
como una de sus cumbres más imponentes, su pintura es una invitación a asomarse
a un precipicio de pura emoción.
Desde Sonora, México, Gladis Félix ha desarrollado un lenguaje plástico que rompe con la academia para explorar la materia y el color con una libertad absoluta. Su obra “-Acantilado-”, una pieza fundamental en este ciclo de exposiciones, es una poderosa muestra de su dominio técnico y su profunda sensibilidad, la pintura es un acto de equilibrio entre la fuerza desatada de los elementos y el control preciso del artista sobre el lienzo.
![]() |
Gladis Félix, -Acantilado-, Mixta sobre lienzo, 90X70 cm., 2025, México |
Ante nuestros ojos, una explosión de color parece detenerse
en el tiempo. Masas de turquesa, oro y una profunda oscuridad se encuentran y
se mezclan, creando una topografía rica y compleja. La artista utiliza el
blanco puro del lienzo no como un fondo, sino como un elemento activo, un
silencio que penetra y da aire a la composición. Es el espacio vacío que define
la forma, la calma que contiene la tormenta. El título,
"-Acantilado-", cobra entonces un sentido poético, estamos al borde
de algo inmenso, un paisaje natural y al mismo tiempo, un estado del alma.
Félix logra estos movimientos fluidos, casi geológicos,
mediante una técnica mixta que combina materiales acrílicos con otros grasos.
Esto le permite generar contrastes de texturas y tonalidades, donde un color
que aparenta ser firme se disuelve en un torbellino de matices. El oro no es
solo un color; es un río de luz que traza el mapa de este territorio
imaginario. El turquesa es el agua, el cielo o quizás una emoción cristalizada,
mientras que el negro es la profundidad, la sombra necesaria para que la luz
tenga sentido.
![]() |
-Acantilado-, Mixta sobre lienzo, 2025, México |
La obra de Gladis Félix se integra de manera orgánica al discurso de "Semillas de Armonía". Si el lema es "el color que nos une", su pintura nos demuestra que la armonía no reside en la igualdad, sino en el diálogo de los opuestos. Su "Acantilado" es un lugar de encuentro entre fuerzas dispares que, juntas, crean una belleza sobrecogedora. Su lenguaje, aunque abstracto, es universal y nos conecta con emociones primarias, el asombro ante la naturaleza, la introspección y la aceptación del caos como parte de la belleza.
Esta semilla de arte sonorense germinará en múltiples
latitudes. El ciclo de exposiciones llevará la obra de Félix y otros destacados
artistas a Colombia (Neiva, 27 de octubre de 2025), Perú (Lima, 7 de noviembre
de 2025), su tierra natal, México (Morelia, 27 de noviembre de 2025), Brasil
(São Paulo, 5 de diciembre de 2025), y Argentina (Buenos Aires, 14 de marzo de
2026), con una futura escala confirmada en España, demostrando que el arte
genuino no conoce fronteras.