![]() |
Leticia Raquel Martini, -Serenidad-, Argentina |
Leticia Raquel Martini y La Geometría Sagrada de la Quietud
En el mundo del arte contemporáneo, que a menudo privilegia
el estruendo conceptual o la agitación formal, la obra de la artista plástica
Leticia Raquel Martini, consagrada pintora de Argentina, emerge como un
remanso. Su pieza central, "-Serenidad-", es un acto de meditación
trascrito al lienzo. Martini, cuya trayectoria en el estilo figurativo se ha
cimentado en la honestidad de su visión, concibe el arte como un sacerdocio
íntimo.
Su propia reflexión lo confirma: "Pintar para mí es como un acto sagrado, lo hago con pasión y amor". Esta declaración de principios es la clave de bóveda para comprender la profundidad de la obra que ahora se incorpora como eje fundamental a la exposición colectiva internacional “SEMILLAS DE ARMONÍA 2025 – El color que nos une”.
Si, como hemos explorado en artículos anteriores,
"Semillas de Armonía" busca la unión a través de la cromática
compartida y la resonancia cultural, "-Serenidad-" aporta el elemento
esencial de la contemplación. Leticia Raquel Martini presenta con orgullo su
obra “Serenidad”, una pieza pictórica que despliega un paisaje campestre que
es, en sí mismo, un microcosmos de la existencia. Los verdaderos elementos
vivos o protagonistas de esta escena son un rebaño de ovejas, cuyo mutismo
lanares se convierte en un diálogo con el infinito.
El Liderazgo Silencioso
y el Equilibrio Estructural
El análisis formal de la obra revela una inteligencia
compositiva que trasciende representación del paisaje. El lienzo presenta al
lado izquierdo sobre la grama verde una serie de ovejas blancas y algunas
negras, que se funden en una masa de textura y color, anclando la base de la
escena en la horizontalidad colectiva.
![]() |
Leticia Raquel Martini, -Serenidad-, Argentina |
La composición, sin embargo, se quiebra y se eleva en un
gesto visual dramático: al lado derecho sobre una roca bastante grande está
parada una oveja, su figura recortada contra el cielo patagónico. Esta
disposición no es casual. La artista logra una composición limpia y elegante
donde se hace manejo perfecto de los tercios y el punto áureo. La oveja sobre
la peña actúa como el punto focal de oro, confiriendo a la escena una
estabilidad y una tensión estética casi arquitectónicas.
Esta oveja solitaria, bañada por una luz que la destaca, es
más que un animal. Tal vez sea la líder de la manda que está atenta divisando
el horizonte, mirando que no haya peligro. Esta interpretación se convierte en
una poderosa analogía con la realidad actual. En un mundo saturado de ruido y
polarización, la oveja en la roca simboliza el liderazgo silencioso, la
vigilancia atenta y la responsabilidad que no busca el aplauso, sino la
seguridad de la comunidad.
El paisaje, imponente y frío, es el testigo mudo de esta
vigilancia. Al fondo de la composición vemos las montañas frías de la Patagonia,
envueltas en brumas etéreas que sugieren la inmensidad y la dificultad del
entorno. El cielo azul con nubes blancas se abre sobre este drama de la
vigilancia, prometiendo tanto la calma como la inminencia de la intemperie.
Martini, con su estilo figurativo, capta la crudeza sublime de la naturaleza
argentina, donde la supervivencia exige armonía con el entorno.
El Viaje de la
Contemplación a Través de América
La inclusión de "-Serenidad-" en el itinerario de “SEMILLAS
DE ARMONÍA 2025” expande su reflexión sobre el liderazgo y la quietud a una
escala continental. La obra de Martini se convierte en una estación de reposo y
meditación en el mapa de esta prestigiosa exposición colectiva internacional
que busca sembrar valores de unión y reflexión.
El circuito de la obra se inaugura en Colombia, siendo
exhibida en la Asamblea Departamental del Huila en el edificio de la
Gobernación del Huila, en Neiva, el 27 de octubre de 2025. Esta parada inicial
en un contexto de profunda conexión con la tierra sienta las bases para el
diálogo.
Continuará su recorrido en Perú, en la Universidad Nacional
de Educación -UNE-, Escuela de posgrado Cantuta Molina en Lima, el 7 de
Noviembre 2025, donde la academia podrá descifrar las capas de sentido de esta
"Serenidad" montañosa.
El lienzo viajará a México, deteniéndose en el Museo del
Estado de Michoacán en Morelia, el 27 de Noviembre 2025. En un país
de contrastes telúricos, la paz de la oveja en la roca ofrecerá una pausa
vital.
El periplo cruzará al gigante del sur, Brasil, con una
escala en el Memorial da América Latina en São Paulo el 5 de Diciembre 2025, un
enclave de integración cultural.
Finalmente, el arte de Martini retornará a su origen, Argentina,
para culminar su viaje en la Casa de la Cultura de Merlo, Av Calle Real 298,
Ciudad de Merlo Provincia de Buenos Aires, el 14 de Marzo 2026. Este punto
final en su tierra natal revalida la fuerza universal de esta imagen extraída
de la Patagonia.
"-Serenidad-" de Leticia Raquel Martini es un
espejo de la necesidad humana de encontrar un punto de estabilidad en el caos.
Es una pintura que nos incita a elevarnos sobre nuestra propia "roca"
para divisar el horizonte con claridad, a ser líderes de nuestra propia calma.
Su participación protagónica en “SEMILLAS DE ARMONÍA 2025” es prueba de que la
verdadera armonía no es la ausencia de desafío (las montañas frías), sino la
pose que adoptamos frente a él: la serenidad vigilante.