Mostrando las entradas con la etiqueta ARTE EN LONDRES. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ARTE EN LONDRES. Mostrar todas las entradas
28 de febrero de 2011
La puerta de Ishtar, conservada en el Museo Pergamon de Berlín.
EL ARTE DE MESOPOTAMIA
A partir del III milenio los sumerios construyeron sus ciudades en los territorios fértiles de Mesopotamia. Como la piedra, la madera y los metales escaseaban, las casas se construyeron con ladrillos y arcilla cocida al sol, material que abundaba en la zona.
Dragón de ladrillos esmaltados perteneciente a la puerta de Ishtar.
En el II milenio, los asirios conquistaron la región y los soberanos que reinaron dieron esplendor a las ciudades.
Entre éstas destaca Babilonia. Situada a orillas del Éufrates, fue famosa en la antigüedad por sus suntuosos palacios, sus jardines colgantes y, sobre todo, por la Torre de Babel, citada en la Biblia.
Entre éstas destaca Babilonia. Situada a orillas del Éufrates, fue famosa en la antigüedad por sus suntuosos palacios, sus jardines colgantes y, sobre todo, por la Torre de Babel, citada en la Biblia.
La expresividad de las estatuas situadas a la entrada de las residencias reales era tal que infundía temor y respeto. Este toro alado de rostro humano tiene cinco patas para permitir una visión completa tanto de perfil como de frente.
La ciudad estaba rodeada por imponentes murallas de ladrillo en las que se abría la grandiosa puerta de Ishtar, conservada hoy en el Museo Pergamon de Berlín y sustituida en el lugar original por una reproducción.
La puerta está revestida de ladrillos cocidos y esmaltados en color azul intenso y su decoración consta de figuras de toros y de dragones de ladrillos esmaltados Estas imágenes y los toros alados con rostro humano eran esculturas simbólicas.
Bajorrelieve con escena de caza. Formaba parte de una secuencia dispuesta a lo largo de una franja horizontal sin divisiones verticales. Está realizado en las paredes del interior del palacio de Asurbanipal en Nínive, 645 a. C. (British Museum, Londres).
REYES GUERREROS Y CAZADORES
Los poderosos reyes se dedicaban a la caza de leones, que vivían en la sabana, en los alrededores de la ciudad.
En efecto, los hermosísimos relieves procedentes de la ciudad de Nínive, representan al monarca montado a la grupa de su caballo en el momento de herir a su presa con gestos seguros y precisos.
En efecto, los hermosísimos relieves procedentes de la ciudad de Nínive, representan al monarca montado a la grupa de su caballo en el momento de herir a su presa con gestos seguros y precisos.
Estos relieves adornaban las salas interiores de los palacios y estaban pintados con colores vivos.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)