"El Color del Alma: Explorando la Obra Abstracta de Ernesto Ríos Rocha"
"Un Viaje a Través de los Murales y la Vanguardia Artística de un Maestro Contemporáneo de Sinaloa"
Ernesto Espiridion Ríos Rocha, conocido como Ernesto
Ríos, emerge como una figura destacada en el panorama artístico contemporáneo,
llevando consigo las raíces de Mocorito, Sinaloa, México.
Su obra, una amalgama de estilos y emociones,
refleja la influencia de los grandes maestros y la búsqueda constante de una
expresión artística única.
Te puede interesar:
Pinceles Que Cuentan Historias:
Nacido en 1968, Ríos se sumerge en el mundo del arte
bajo la tutela de los ayudantes del muralista Diego Rivera, apodados los
"Fridos".
Esta experiencia temprana marca el inicio de un viaje artístico que lo llevaría a realizar 25 exposiciones individuales y más de 120 colectivas en rincones del mundo tan diversos como Colombia, Estados Unidos, Alemania, España, Perú, Argentina, República Dominicana, Cuba, Venezuela y Brasil.
Figurativo-Surrealismo: Una Danza Visual:
La obra de Ríos se teje en el tapiz del figurativo-surrealismo, un lienzo donde la realidad y la imaginación entrelazan sus trazos. Inspirado por el trabajo de David Alfaro Siqueiros, Ríos se distancia conceptualmente de los muralistas clásicos, forjando un estilo propio que se revela en cada pincelada.
Exploración Abstracta: El Color de la Emoción:
Si bien Ríos es conocido por su maestría en el retrato y la pintura figurativa, su incursión en lo abstracto revela una faceta artística igualmente cautivadora. Los colores ocres, amarillos, rojos y azules se convierten en las notas de una sinfonía visual, donde la textura juega un papel crucial. Su obra abstracta, madura y rica en matices, ha sido objeto de elogios y análisis profundos por parte de críticos como Berta Taracena.
La Trayectoria de un Visionario:
Ernesto Ríos no solo es un maestro de la paleta, sino también un custodio del patrimonio cultural. En 2009, entró al Récord Guinness al crear el mural más grande del mundo realizado por una sola persona, una hazaña que resalta su destreza y dedicación.
Desde 2010, se ha embarcado en la misión de rescatar el patrimonio cultural presente en distintos monumentos, evidenciando el daño y deterioro que afecta a obras artísticas en espacios públicos en México y más allá.
El Arte que Rompe Fronteras:
Ríos no solo es un artista de Sinaloa; es un embajador del arte que trasciende fronteras. Su presencia en exposiciones internacionales ha llevado consigo el alma vibrante de la cultura mexicana.
A través de sus obras, conecta la esencia de Mocorito con el mundo, convirtiéndose en un referente contemporáneo digno de reconocimiento.
La obra de Ernesto Ríos Rocha es una invitación a explorar la riqueza de la expresión artística contemporánea. Desde los murales que baten récords hasta los trazos abstractos que despiertan emociones, Ríos nos sumerge en un viaje donde el arte se convierte en un lenguaje universal.
Su legado trasciende los confines geográficos y establece a Ríos como un maestro cuya obra resuena en el corazón del arte contemporáneo.
Te puede interesar:
El retrato de Carlos Rincón Oleo sobre lienzo, Ernesto Rios
Pintura Impresionista Abstracta de Francoise Nielly,
Francia
Serie Abstractos Modernos al Óleo, Carlos Jacanamijoy