27 de marzo de 2013
Local (color). Hasta el siglo XV los pintores europeos no tuvieron
presente el hecho de que los colores era influenciados por la proximidad de
otros; que sufre alteraciones según el tipo de luz que hay en el ambiente, así como por el aire
o atmósfera que es rodea y por la proximidad o lejanía. Pintaban cada parte,
zona o detalle del cuadro con un color determinado sin tener en cuenta los factores
indicados. Color local es, pues, el que se aplica para «colorear los diversos
motivos del cuadro, sin considerar otros problemas tonales, luminosos o
atmosféricos.
![]() |
Pintores del Renacimiento
OBRA DE DIEGO VELASQUEZ
Arte Renacentista
|
![]() |
Pintores del Renacimiento
OBRA DE DIEGO VELASQUEZ
Arte Renacentista
|
![]() |
Pintores del Renacimiento
Giovanni Battista Moroni
"El Sastre, Año1570
Arte Renacentista
|
Labels:
color local
,
color local arte
,
color local concepto
,
color local cuadros
,
color local en la pintura
,
definición de color local en arte
,
que es color local
,
significado color local
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario