El monumento la Gaitana se realizo en la ciudad de Neiva Colombia en el año de 1974 en el gobierno de Misael Pastrana Borrero, realizado por el artista  colombiano y gran escultor: Rodrigo Arenas Betancourt, quien dejó varios monumentos en varios países de América Latina. 

caballos
Monumento de Caballos en Bronce
Panorámica de  Monumento “La Gaitana” de Neiva Huila
Escultor: Rodrigo Arenas Betancourt
Ciudad: Neiva
Paisa: Colombia
Sitios Culturales y Turísticos de Colombia 
El Monumento "La Gaitana" es una obra pública ubicada en la Avenida Circunvalar o malecón del río Magdalena en Neiva, Huila, Colombia. Fue construida en bronce y acero por el maestro Rodrigo Arenas Betancourt y se inauguró en 1974 durante el gobierno de Misael Pastrana Borrero.

Te puede interesar: Fernando Botero Esculturas

Monumento de Caballos en Bronce
Detalle del Monumento “La Gaitana” de Neiva Huila
Escultor: Rodrigo Arenas Betancourt
Ciudad: Neiva
Paisa: Colombia
Sitios Culturales y Turísticos de Colombia 

monumentos-en-bronce
Monumento de Caballos en Bronce
Detalle del Monumento “La Gaitana” de Neiva Huila
Escultor: Rodrigo Arenas Betancourt
Ciudad: Neiva
Paisa: Colombia
Sitios Culturales y Turísticos de Colombia 

Monumento de Caballos en Bronce
Detalle del Monumento “La Gaitana” de Neiva Huila
Escultor: Rodrigo Arenas Betancourt
Ciudad: Neiva
Paisa: Colombia
Sitios Culturales y Turísticos de Colombia 

monumento-caballos-en-bronce
Monumento de Caballos en Bronce
Detalle del Monumento “La Gaitana” de Neiva Huila
Escultor: Rodrigo Arenas Betancourt
Ciudad: Neiva
Paisa: Colombia
Sitios Culturales y Turísticos de Colombia 

Monumento de Caballos en Bronce
Detalle del Monumento “La Gaitana” de Neiva Huila
Escultor: Rodrigo Arenas Betancourt
Ciudad: Neiva
Paisa: Colombia
Sitios Culturales y Turísticos de Colombia 
El significado del monumento es profundo y simbólico, representando la lucha valiente y la resistencia de una raza ante el abuso y la violencia de los conquistadores españoles. La Gaitana fue una cacica indígena del siglo XVI en la región sur del Huila, y se convirtió en un símbolo de rebelión y venganza tras presenciar el asesinato de su hijo por los conquistadores. El monumento conmemora su liderazgo y la sublevación de su tribu contra los actos de barbarie cometidos por los españoles.

La estructura del monumento es una composición escultórica que incluye figuras humanas, animales e híbridas, y simboliza múltiples aspectos como la rebelión contra la opresión extranjera, el enfrentamiento entre el mundo indígena y la civilización europea, y la ruptura de la cultura española para dar paso a una nueva cultura surgida de la conquista y la colonia.

El monumento es un icono turístico y cultural importante para la región y refleja la historia y el espíritu de resistencia del pueblo colombiano.

Te puede interesar: