Amín Cruz, Un Líder en la Libertad del Periodismo y la Educación

El Dr. Amín Cruz Almánzar comprometido con las causas nobles


Amín Cruz Almánzar, nacido el 27 de mayo de 1954 en Novillero - Puerto Plata, República Dominicana, es una figura prominente en el ámbito del periodismo, la diplomacia, la educación y la literatura. 


La destacada labor del Dr. Amín Cruz en la promoción de los derechos del periodismo y la ética periodística ha dejado una huella indeleble en la comunidad hispana en Estados Unidos.

Resumen de su Carrera Académica y Profesional

Amín Cruz, conocido por sus estudios en Historia Americana, Latinoamericana y Periodismo en la University at Buffalo de Nueva York, y su Licenciatura en Comunicación Social, ha desempeñado numerosos roles académicos y profesionales. Desde 1984 hasta 1989, fue docente en la University at Buffalo, y también ha trabajado como profesor en varias instituciones de Nueva York, defendiendo los derechos educativos y abogando por un entorno académico inclusivo.

Trayectoria

Liderazgo en Diplomacia y Medios de Comunicación

En el 2004 fungió como subdirector de Prensa del Consulado Dominicano en New York, en 2008, Cruz fue nombrado Ministro Consejero de la República Dominicana ante las Naciones Unidas. Su legado diplomático incluye la recopilación y escritura de la historia de la República Dominicana como país fundador de la ONU, siendo el único diplomático en lograr tal hazaña. En 1998, fundó el Congreso Hispanoamericano de Prensa y como cofundadores el Mons. Josu Iriondo y el periodista Ildefonso Lagares, es una organización dedicada a la defensa de la libertad de prensa, la promoción de la ética periodística y el fortalecimiento del intercambio informativo.

Impacto Cultural y Social

El Dr. Cruz ha sido fundador y presidente de diversas organizaciones, entre ellas la Millennium Press Association y el Congreso Mundial de Prensa. Su labor ha sido fundamental en la promoción de la cultura y los derechos humanos. Ha trabajado incansablemente como periodista y corresponsal para medios de comunicación como El Diario La Prensa, El Periódico Camino, Revista Vida Cristiana y Radio Jesús de la Arquidiócesis de New York, Radio Wado 1280, La Noticia, El Sol y El Nuevo Diario, RD, ha fundado publicaciones influyentes como Eco Latino y La Revista.

Reconocimientos y Publicaciones

El Dr. Amín Cruz ha sido ampliamente reconocido por su contribución a la educación, el periodismo y la diplomacia. Ha recibido honores de diversas instituciones académicas y gubernamentales, incluyendo la Cámara de Diputados de Bolivia, Ecuador y República Dominicana, y figuras políticas como el Congresista Adriano Espaillat. Sus publicaciones abarcan temas desde la historia del periodismo dominicano en Nueva York hasta ensayos sobre figuras históricas como Eugenio María de Hostos.

La trayectoria de Amín Cruz Almánzar destaca no solo por su versatilidad y dedicación profesional, sino también por su impacto duradero en la comunidad hispana y el ámbito internacional. En 1978 como primer dominicano en ser electo presidente del Gobierno Estudiantil en Hostos Community College, además de su liderazgo en el Congreso Hispanoamericano de Prensa y otras iniciativas ha sido crucial para la defensa de los valores periodísticos y el fortalecimiento de la cultura y los derechos humanos. 

Amín Concepción Cruz Almánzar, conocido como Dr. Amín Cruz, ha realizado significativos aportes como escritor en el ámbito del periodismo y la comunicación. Su obra más notable es la fundación del Congreso Hispanoamericano de Prensa el 27 de mayo de 1998, cuyo objetivo es promover la libertad de prensa, la ética periodística y el intercambio de información entre los países hispanohablantes  .

Dr. Amín Cruz ha sido un defensor incansable del periodismo y la comunicación, contribuyendo con sus escritos y conferencias a la formación de periodistas en América Latina. Sus trabajos destacan por la promoción de valores éticos y la cohesión social a través del periodismo, así como por su esfuerzo en mantener viva la memoria de las figuras destacadas en la sociedad hispanoamericana  .

Publicaciones como "Grandes Dominicanos” de Carlos T. Martínez, destaca la contribución de Amín Cruz, donde se resaltan las vidas y logros de personalidades dominicanas que han marcado la diferencia en diversos campos laborales, incluyendo el periodismo.

Personas como Dr. Amín Cruz son esenciales en la actualidad porque su liderazgo y compromiso con la verdad ayudan a fortalecer la democracia y a garantizar una sociedad bien informada y cohesionada. Su labor ha sido reconocida por diversas instituciones y personalidades del periodismo .

La figura del Dr. Amín Cruz sigue siendo un ejemplo y referente de compromiso, ética y humanitarismo en un mundo que cada vez más necesita voces como la suya.