IL Fernando Santos (nació en Bogotá 1979) es un artista plástico y escenógrafo colombiano destacado por su interés en la fusión de diversos estilos pictóricos y visuales. Su obra se centra principalmente en el arte óptico y cinético, aunque mantiene una inclinación natural hacia lo figurativo con un toque moderno y casi minimalista. Santos busca que sus creaciones vayan más allá del mero valor decorativo, generando narrativas que profundicen e intensifiquen la experiencia visual del espectador.

Estudió su educación secundaria y profesional en la Universidad ICESI de la ciudad de Cali, luego trabajo en el canal RCN Televisión en el área de escenografía y posteriormente en 2014 viajó a Florencia Italia a continuar su preparación en AD'A Accadema D'Arte 2014 como artista y desde hace ocho años esta dedicado por completo al arte.

Actualmente, reside en la ciudad de Cali, desde donde alterna sus dos pasiones y se mantiene activo en diversas actividades artísticas y culturales tanto a nivel nacional como internacional.

En cuanto su obra Pedro Mario López Delgado hace la siguiente critica: “IL  Fernando Santos, artista colombiano, nos comparte esta muestra de su obra plástica donde el movimiento se constituye en eje formal, en reto creativo, en provocación que conquista al espectador y lo invita a ser co-creador de la obra que se completa en la mirada atenta, flexible y curiosa de quienes se acercan a sus cuadros y se dejan provocar por esta propuesta estética que evidencia una búsqueda apegada a importantes exponentes de las diferentes corrientes del arte cinético, pero que en la misma medida da cuenta de la consolidación de un estilo por medio del cual el artista va afianzando su quehacer.

Cada obra se revela de manera diferente; su riqueza cromática sostenida por el impulso siempre cambiante de la luz nos invita a giros insospechados, a descubrimientos reveladores de sentidos y sentires que hacen visible lo invisible; giros que concretan en interpretaciones siempre relativas las sugerencias fractales de las obras que nos reclaman múltiples lecturas, retándonos a amplificar nuestra percepción, abriendo la posibilidad de llegar a ver, sentir y pensar mucho más de lo que previamente hemos visto, sentido y pensado.

IL Fernando, al abordar temas universales y vigentes como la belleza, la vanidad y la muerte, disfruta del juego creativo que su estética propone, juego respaldado por profundos conocimientos técnicos y artísticos que se hacen evidentes en el cuidadoso manejo de los recursos que utiliza para dar vida a cada una de sus obras. 

Algunos de estos conocimientos son fruto de los saberes acumulados por las artes plásticas a lo largo de los siglos, otros son resultado de la innovación y de la exploración generativa del artista que renueva en cada una de sus creaciones los largos caminos de indagación que dan cuerpo a la plástica como un campo de saberes siempre en movilidad, siempre involucrada en giros dinámicos que intentan sincronizar sus ritmos con las movilidades insospechadas de la luz.”

Cada obra de IL Fernando Santos se revela de manera diferente, sostenida por la riqueza cromática y el impulso siempre cambiante de la luz. Estas características invitan a giros insospechados y descubrimientos reveladores, ofreciendo múltiples lecturas que amplían la percepción del espectador.

Al abordar temas universales como la belleza, la vanidad y la muerte, Santos disfruta del juego creativo que su estética propone. Este juego está respaldado por profundos conocimientos técnicos y artísticos, evidentes en el cuidadoso manejo de los recursos utilizados para dar vida a sus obras.

IL Fernando Santos renueva constantemente los caminos de indagación en la plástica, combinando conocimientos acumulados por las artes a lo largo de los siglos con la innovación y exploración generativa. Sus obras sincronizan los ritmos de la luz con dinámicas insospechadas, haciendo visible lo invisible.

IL Fernando Santos es un artista que no solo fusiona diversos estilos pictóricos y visuales, sino que también desafía al espectador a participar activamente en sus obras. Su dominio del arte óptico y cinético, combinado con su habilidad para abordar temas profundos y universales, lo consolidan como una figura destacada en el panorama artístico contemporáneo. Sus obras invitan a una reflexión profunda y a una experiencia visual intensa, haciendo de cada pieza una exploración única y reveladora.

Algunas de sus obras:

Clock, 2023, Papel cortado, pintura plateada.

La percepción del tiempo fluye según la mente: en la inquietud, los minutos se alargan, cada segundo se eterniza. En el éxtasis del enfoque o el gozo, las horas se desvanecen como un suspiro, revelando cómo la mente, con su magia, transforma el curso del tiempo.

Tiempo de Santería, Papel cortado, 2023

Tras el viaje introspectivo hacia las profundidades de la propia esencia espiritual, la percepción del universo se intensifica exponencialmente. Este entendimiento culmina en la anhelada felicidad, al reconocer nuestra minúscula pero significativa participación en el ciclo de la existencia


Step Sisters, serigrafía sobre papel, 2021

Esta obra convoca la era de la esclavitud, un período oscuro en el que aquellos subyugados se encontraron compelidos a coexistir en un vínculo de cadenas, tejiendo así una fraternidad impuesta por las circunstancias. De esta sinuosa y firme cadencia, emerge una tenacidad que da origen a danzas como la cumbia. En este ritmo, los pies se deslizan arrastrados, como si el peso de las pesadas cadenas que acarrearon a lo largo de sus vidas les impidiera alzarse, aunque también les otorgara la facultad de elevar el espíritu hacia la eternidad.

Instagram: @ilfernandosantos

Facebook: IL Fernando Santos Art