Los comisarios y gestores culturales César Augusto Rincón González y Olaff Crown cierran acuerdo para traer de nuevo a nuestro país la pintura del maestro español.
Durante el presente año podrá ser vista de nuevo en el departamento de Santander, Huila y Cundinamarca, un conjunto de obras del artista plástico multidisciplinar Francisco Arroyo Ceballos, centradas en su habitual estilo abstracto simbólico y técnica mixta sobre madera u ocumen, en gran medida desarrollada sobre materiales reciclados y cuyo carácter social es bien patente.
Recordemos que Arroyo tiene
un gran afecto por nuestro país, habiendo desarrollado diversos proyectos a lo
largo de los últimos 25 años en centros como el Museo de Arte Contemporáneo del
Huila MACH, el Museo
MaReA, el Museo del Agua de Boyacá o la Universidad de Santander, Universidad Coopertiva de
Colombia, Universidad Surcolombiana, a la vez que ha sido distinguido por
entidades como MAI Colombia (Movimiento Artístico Internacional Colombia)
o la Fundación Arte Sin Fronteras por la
Paz en Colombia con la que ha colaborado en numerosas ocasiones.
Arroyo ha comentado a esta redacción la
enorme alegría e ilusión por su regreso a nuestro país con el que tantos lazos
de amistad le unen ya que Colombia fue uno de los primeros en valorar y
destacar su trabajo artístico.
En el pasado año Francisco Arroyo ha
realizado principalmente diversas muestras en su país y desarrollado sobre todo
en Estados Unidos de América el proyecto 3.0 junto a los maestros Gotasi y José
Domínguez en destacados emplazamientos de New York, Washinton y New Jersey.
A su vez presenta en breve en la Asociación
Española de Pintores y Escultores AEPE, sita en Madrid, sus dos últimas
publicaciones tituladas “Estudio General de las Rúbricas en el Arte Español
Contemporáneo” y “Directorio de Artistas Plásticos y Visuales” con el apoyo de
tan renombrada institución española.