El Surrealismo Mexicano Une Continentes: Julieta Ortega y su "Armonía" Protagonizan Gira Artística que Nace en Colombia.
NEIVA, HUILA
– 18 de septiembre de 2025
El arte latinoamericano se prepara para uno de sus recorridos más significativos del año con la inauguración de la exposición colectiva internacional “SEMILLAS DE ARMONÍA 2025: El color que nos une”. Este ambicioso proyecto, que busca tender puentes culturales a través de cinco países, ha elegido a Colombia como su punto de partida.
La histórica sede de la Asamblea Departamental del Huila, en Neiva, se transformará en el primer epicentro de este diálogo visual el próximo 27 de octubre, antes de que la muestra inicie su periplo por Perú, México, Brasil y Argentina.
Deconstruyendo Fronteras: La Obra de Julieta Ortega se Convierte en Emblema de la Exposición Internacional “Semillas de Armonía”
Su obra, titulada “Armonía”, no es solo una pieza central de la colección, sino un verdadero manifiesto del espíritu de la exposición. La pintura, de un poderoso lirismo surrealista, trasciende el lienzo para proponer una reflexión sobre la simbiosis indispensable entre las diversas disciplinas artísticas.
En el cuadro, una figura femenina, modelada por la hija chelista de la artista, junto a su instrumento en una pose clásica que es abruptamente intervenida por una enigmática máscara de venado. Este elemento disruptivo es la clave del discurso de Ortega. “Me gusta el desconstructivismo”, afirma la artista, “y he estado tratando de hacer algunos trabajos bajo ese concepto”.
La obra es, en efecto, un brillante ejercicio de deconstrucción: desarma la idea tradicional del retrato para reconstruirla con nuevos y potentes significados.
La máscara no oculta, sino que revela una conexión más profunda entre lo humano, lo natural y lo artístico. Simboliza la intuición salvaje y la pureza melódica que coexisten en el acto creativo.
Al analizar “Armonía”, el espectador se enfrenta a una fusión de mundos. La calidez de la madera del chelo, la delicadeza de la piel y la textura terrenal de la máscara dialogan en un mismo plano, creando una armonía visual que es, a la vez, improbable y perfecta.
La pieza se convierte en una metáfora de la propia
exposición: artistas de diferentes latitudes, con sus estilos y narrativas
únicas, se unen bajo un mismo concepto para demostrar que el arte, como la
música, posee un lenguaje universal capaz de derribar cualquier barrera.
![]() |
| “Semillas de Armonía 2025” |
La elección
de Neiva como la primera sede de esta gira subraya la creciente relevancia del
Huila como un polo cultural dinámico y abierto al mundo. La exposición
“Semillas de Armonía 2025” ofrecerá al público local una oportunidad única para
interactuar con propuestas artísticas de vanguardia y ser los primeros testigos
de un evento que resonará en todo el continente.
La obra de Julieta Ortega González servirá de guía en este viaje, recordándonos que la verdadera armonía no reside en la uniformidad, sino en la celebración de nuestras diferencias y en la valiente unión de nuestras voces.
La invitación estará
abierta para presenciar, a partir del 27 de octubre, cómo el color y la forma
se convierten en las semillas de un futuro más integrado y esperanzador.
Contacto con la artista: Facebook



