![]() |
Amauri José Mercado Peña, Artista Colombiano |
Amauri José Mercado Peña El Grito Silencioso de la Biodiversidad
En el pulso del arte contemporáneo latinoamericano, donde la preocupación por el territorio y la ecología se han convertido en imperativos, la obra del artista plástico Amauri Jose Mercado Peña, un consagrado pintor de Colombia que trabaja entre Corozal (Sucre) y Necoclí (Antioquia), se alza como un poderoso llamado de atención. Su obra titulada "-Hormigueros-", representa la fauna, una compleja reflexión pictórica que se integra de manera protagónica en la exposición colectiva internacional “SEMILLAS DE ARMONÍA 2025 – El color que nos une”.
Si los anteriores análisis de "Semillas de Armonía" han celebrado la armonía a través del color y la conexión humana, la contribución de Mercado Peña nos obliga a enfrentar la fractura de esa armonía en el ámbito natural.
La obra nos confronta con la urgencia de su mensaje: "El interés de preservar la biodiversidad de nuestra hábitat, dónde las fronteras entre naturaleza y la intervención del hombre desvanece cada vez más, las especies que equilibran los ecosistemas". Este comentario del artista se convierte en la tesis curatorial de su lienzo.
Al enfrentarnos a “Hormigueros”, la percepción inicial puede ser la de una abstracción formal, dada la densa superposición de formas y colores. Sin embargo, en realidad es figurativa, un testimonio de la formación del maestro en la Escuela de Bellas Artes y Humanidades de Sucre (2006) y su posterior evolución hacia un lenguaje que, aunque análogo a la abstracción, mantiene su anclaje en la realidad.
![]() |
Amauri José Mercado Peña, - Hormigueros-, Colombia |
La Metáfora de la Pila: Vigilancia y Vulnerabilidad
El genio compositivo de Amauri José Mercado Peña reside en
el apilamiento y la interconexión de sus sujetos. En la obra podemos apreciar
varios osos hormigueros apilados entre sí, creando una masa orgánica y ligeramente
caótica que domina el centro del lienzo.
Esta interesante composición demuestra la importancia de este
hermoso animal en el equilibrio ecológico, además, utiliza su forma
alargada y tubular para crear una arquitectura de la vulnerabilidad.
Esta obra que sigue la senda de sus previas exposiciones como la III Bienal Internacional de Arte Contemporáneo BIARCO (2020), consolida a Mercado Peña como un cronista esencial de la crisis ecológica.
![]() |
Amauri José Mercado Peña, - Hormigueros-, Colombia |
Un Llamado Transcontinental: El Itinerario de
las "Semillas de Armonía 2025"
Contacto:
Celular: +57 3126345920
E- mail:
amerjose84@yahoo.es
Corozal, Colombia