5 de noviembre de 2014
Cuando nos referimos a un cuadro tríptico en
arte se trata de una obra pintada o creada en tres secciones, partes o paneles
que se han fabricados en lienzos sobre marcos o bastidores de madera o madera
tallada que generalmente van instalados de forma vertical formando una figura
secuencial o historia que el artista quiera trasmitir. La obra tríptico puede
componerse de tres paneles de igual tamaño pero también puede sean de tamaños
diferentes ya sea el del centro grande y los laterales chicos, o diferente tamaño es cuestión del estilo o
trabajo artístico que el pintor quiera realizar.
Estos cuadros trípticos en la antigüedad
venían unidos con bisagras, en la actualidad las obras o Pinturas Trípticas Comerciales
y Decorativas se muestran sin este aditamento y son parte favorita de la
decoración moderna y minimalista.
![]() |
El Descendimiento del Famoso pintor Roger van der Weyden Obra que data de 1436 Obra tríptica a a la que se desaparecieron los dos paneles laterales, esta pintura se encuentra en el museo del del Prado |
La palabra “Triptico” proviene del griego
τρίπτυχο, tri o tres y ptychē doblar pero es en la Edad Media
donde el vocablo toma auge e importancia en el medio artístico a raíz del
nombre de un panel de escritura antigua romana que se componía de tres partes.
Entre las pinturas o cuadros trípticos más
famosos de la historia están: “El Jardín de las Delicias” del holandés Hieronymus Bosch conocido como “El
Bosco”, El Descendimiento del Famoso pintor de arte flamenco Roger van der
Weyden (Obra que se encuentra que está incompleta en el Museo del Prado), “El
jucio Final” pintura macabra del Bosco.
![]() |
"El Jardín de las Delicias” Cuadro pintado por el El Bosco Pinturas Famosas de Arte Tríptico Cuadros Trípticos de Pintores Famosos Muertos |
Enlaces
Relacionados:
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario