 |
Obra naif del pintor colombiano Gabriel Nieto Nieto |
Gabriel
Nieto Nieto pintor paisajista de origen colombiano especializado en arte Naif. Nació el 06 de abril de 1960, en el municipio de Flandes Tolima Colombia, en la
actualidad vive y trabaja en Neiva Huila donde participa activamente en eventos
culturales e imparte clases de pintura.
Pintor de formación autodidacta e
investigador incansable de las artes plásticas, ha sobresalido como uno de los
máximos exponentes del primitivismo y el paisajismo costumbrista colombiano.
 |
Paisaje del pintor colombiano Gabriel nieto, ejemplo del arte Naif colombiano |
Nieto mira el paisaje costumbrista a través de su
sensibilidad de ciudadano Colombiano y lo realza con el tono de su propio
ingenio. La vivacidad y la ingenuidad del arte naif, traducen sus escenas en movimiento, el fuego
especial de la luz y la armonía de sus composiciones.
La obra de Gabriel Nieto ha sido expuesta de
manera colectiva en México, Estados Unidos, España, Perú, Brasil, Venezuela
entre otros países.
Reconocimiento: por su trabajo artistico en el año 2006 otorgado por la Casa de la cultura de la Universidad Autónoma de Sinaloa, en la ciudad de Culiacán durante la exposición silencios belleza y abstracción.
Homenaje: En el año 2017 durante la realización del "Festival internacional arte sin fronteras por la Paz de Colombia" en
el Museo de Arte Contemporáneo del Huila, MACH en Neiva Colombia.
 |
Arte Naif serie de paisajes campesinos de Colombia, obra de Gabriel Nieto, el arte Naif es también denominado arte primitivista |
Reconocimiento: por su trayectoria en el año 2018 por parte de la Asociación Cultural Aires de Córdoba, ciudad Cordoba - España.
Reconocimiento: 2018 por la Asociación Cultural Aires de Córdoba, España.
Reconocimiento: emitido en 2021 por Extensión Cultural de la
Universidad Surcolombiana, por rescatar las tradiciones y cultura de los
huilenses a través de su arte paisajista.
Exposiciones (Selección)
2014, Museo de Arte, Archivo Histórico de
Sinaloa, Culiacán México.
2013, Exposición Colectiva Internacional,
Museo Diego Velázquez, Santiago de Cuba
2013, Sala Aires, Asociación Cultural Aires
de Córdoba, España.
2012,
Universidad Cooperativa de Colombia “Arte Colombo-Mexicano”, Neiva,
Huila, Colombia.
2012,
Galería “APU-RIMAK” “Unidos en Paletas y Pinceles”, Arte Contemporáneo
del Club Departamental Apurímac Lima Perú.
2011, Exposición “Sobre lo Místico”, Museo de
Arte Contemporáneo del Huila, (MACH) Neiva Huila Colombia.
2010, Museo de Arte Contemporáneo del Huila,
(MACH), “Figuración y Abstracción”, Casa
de La Cultura, Universidad Autónoma de Sinaloa, Culiacán Sinaloa, México.
2009, Galería la Terraza “II Festival
Internacional de Pintura”, Pitalito Huila, Colombia.
2008, Electrohuila Auditorio SAIRE “Admire la
Luz del Arte”, Neiva Huila, Colombia.
2007, "Colectiva Colombo-Mexicana"
Universidad COOPERATIVA DE COLOMBIA.
2006, Colectiva de arte Colombiano, DIFOCUR,
Culiacán México.
2006, Casa de la cultura (UAS) Culiacán
Sinaloa, México.
2005, Life Arts, Buenos Aires, Argentina.
2004, Feria Ganadera de Culiacán Sinaloa,
México
1987, Galería Arte Latinoamericano en
Colombia, Medellín Colombia.
1979, BIBLIOTECA Luís Ángel Arango, Bogotá.,
Colombia.
 |
Paisajes colombianos de arte naif o primitivismo, cuadro del pintor Gabriel Nieto |
Pintor: Gabriel Nieto Nieto
Radicado: Neiva Huila
País: Colombia
Teléfono: Taller Celular (57) (8) 857 0337 Celular (57) 310-
308 3897
Fuentes de la información:
- Título del libro: "Arte sin fronteras por la Paz" (Primera Edición edición). Editorial Imprimimos
Colombia, ed. (13 de septiembre de 2017). Neiva Huila, Colombia: IMPRIMIMOS. Paginas;
24, 25 |Numero de ISBN
978-958-48-2156-0.
- Wikipedia
2711 - Post actualizado el 04/09/2023