![]() |
Luz Dary Gómez es un gran ejemplo de liderazgo y altruismo en Colombia |
Luz Dary Gómez de García, es un ejemplo de liderazgo y compromiso social en Colombia ya que ella, ha dedicado su vida a liderar y promover iniciativas sociales que transforman comunidades en el país.
Luz Dary Gómez nació
en Medellín el 11 de octubre de 1966 en el seno de una familia tradicional
antioqueña, siendo la primogénita de la familia Gómez García, conformada por
sus padres Socorro García, una mujer que dedico su vida a sus hijos, Delio Gómez,
hombre trabajador y honesto, y su hermano Hugo Gómez quien siempre la ha
apoyado a lo largo de su vida.
Fue en la
Escuela Republica de Panamá donde en 1972 inicia sus estudios primarios y en la cual
empieza un proceso de formación ético y moral que la van conduciendo a adquirir
ese interés en ayudar al prójimo. Ya en su adolescencia y en 1978 al ingresar al
Instituto Central Femenino (CEFA), en Medellín, se van arraigando en ella los
valores propios de la religión, como es socorrer al más necesitado, entregar
todo sin esperar nada a cambio, no juzgar las acciones de los demás sino entenderlas
y en esa medida participó como voluntaria en varios orfanatos atendiendo las
necesidades de cientos de niños; así mismo, colaboró en los procesos de
catequismo de su barrio y participó en varios grupo juveniles.
Luz Dary se caracterizó
en su juventud y aún más en su adultez por querer ayudar a los demás, por tener
una voz de liderazgo en todas las actividades del barrio y del colegio y sobre
todo por tener la mejor disposición para hacer las cosas.
En 1989 después de haber salido del colegio, se conoce con su esposo Oscar Muñoz con quien se casa en 1992. Juntos con los deseos de superación y éxito, logran crean una prospera empresa que
actualmente le brinda trabajo a más de cien personas. Especialmente, es ella la
encargada de asegurarse de que todos sus colaboradores cuenten con herramientas
para mejorar su calidad de vida y ayudándoles a hacer realidad sus expectativas
personales y profesionales.
Junto con su esposo,
Luz Dary ha logrado conformar una maravillosa familia que la componen Natalia
de 31, David de 28, Lucero de 26 y Catalina de 21 siendo esta última hija el
motivo especial de su vida.
Catalina Muñoz nació con un sin número de complicaciones donde las esperanzas de vida eran muy pocas, pero Luz Dary, siendo una persona muy espiritual y apegada a Dios, con el apoyo de su esposo decide entregarle la vida de su hija a Dios. Fue gracias a toda la fe, oraciones y milagros médicos que Catalina se logra salvar, dando pie a la creación de la Fundación Catalina Muñoz, donde por medio de la unión de muchos jóvenes se empieza una labor de ayudar y construir sueños.
Este desafío la llevó a crear en 2004 la fundación Catalina Muñoz,
una organización dedicada a reducir el déficit habitacional en las comunidades
más pobres de Colombia mediante la construcción de viviendas
prefabricadas. La fundación ha
beneficiado a miles de familias, proporcionando no solo techo, sino también
esperanza y dignidad a quienes más lo necesitan.
La fundación Catalina Muñoz y en alianza con otros organismo
públicos y privados como Bancolombia, Telefónica Fundación, Corona, Henkel,
Homecenter, Falabella, Terpel, Corporación Universitaria Taller Cinco, Constructor
Sodimac Colombia, Fundación Babaria, Misty Wells, ha logrado construir, en los
últimos 20 años, 410 módulos o casas habitacionales y mejoramientos de las
mismas con materiales de pre construcción.
Ante la necesidad de crecer profesionalmente, Luz Dary se ve motivada por una se sus pasiones el arte. Por ello, en 2015 se vinculó a la Universidad Santo Tomás de Aquino y se graduó en 2020 como licenciada en artes plásticas.
Durante el año 2022 hay cifras bastante significativas en el balance en torno al trabajo social. Por ejemplo; se realizó el mejoramiento de infraestructura y estética de 150 instituciones educativas públicas.
Se han transformado espacios públicos espacios comunes como adecuaciones embellecimientos e infraestructuras de parques y espacios como jardines verticales, huertas caseras, arbolizaciones para parques y otros, estrategias socioeconómicas y ambientales; 10.000 beneficiados con regalos navideños y kits escolares para niños de zonas vulnerables.
La ayuda humanitaria ha sido significativa ya que en este mismo año 2022 fueron beneficiadas 40,000 personas con mercados y apoyo de estadía en Bogotá en su albergue para personas y sus familiares que llegan con enfermedades a la capital a buscar algún tratamiento médico, Para realizar esta titánica labor han participado 2500 voluntarios coordinados a través de la sede central de la fundación catalina Muños en Bogotá donde tiene acción en 28 departamentos en Colombia.
En palabras de Luz Dary “las personas que trabajamos en la Fundación contribuimos a reducir el déficit habitacional en las comunidades más pobres de nuestro país, con el desarrollo de proyectos que permiten la asignación de módulos de vivienda prefabricados mediante u seguimiento a las familias que participan en el proceso y cumplan con los requisitos”. 13 años después de este momento, la Fundación Catalina Muñoz, de la mano de Luz Dary y un gran equipo de trabajo, han conseguido el premio portafolio de el tiempo, ha sido reconocido dentro del programa de misión impacto, ha beneficiado a más de tantas familias y siguen apoyando a comunidades en condición de vulnerabilidad. Es por esto que a lo largo de su recorrido, Luz Dary, a creado un hogar de paso para los familiares de pacientes del hospital Santa Clara. Ha convocado masas para la consecusión de recursos que le permitan llegar a cualquier extremo de Colombia, desde pasto, hasta la guajira.
Luz Dary es una mujer que valora sus talentos innatos y ha aprendido a usarlos con maestría, es una mujer normal en el sentido que no pretende ser una supermujer: la mejor ejecutiva, la mejor madre, la mejor amiga, la mejor hija y sin embargo ha logrado grandes éxitos en todos estos campos. Ella es una mujer que tiene los pies sobre la tierra, que conoce las necesidades de a pie, de las verdaderas mujeres colombianas, de las que sufre, de las guerreras, de las que sin importar las circunstancias trabajan arduamente por un mejor mañana.
La obra de Luz Dary Gómez, es un ejemplo inspirador de cómo el liderazgo social puede generar un cambio real y positivo en la sociedad. La Fundación Catalina Muñoz es un claro testimonio de compromiso, lo que la ha convertido en un modelo a seguir por otras iniciativas de ayuda social.
Su dedicación y trabajo social le ha generado varios distinciones
como:
2012 - Concejo de Bogotá Condecoración María Currea de Aya,
en el grado Cruz de Oro, Bogotá Colombia.
2022 - Congreso de la república de Colombia Orden en el
grado de Caballero, Bogotá Colombia.
2020 - Homenaje Arte sin fronteras por la Paz, Pitalito,
Huila Colombia.
2018 – Mujer CAFAN, Bogotá Colombia.
En un país como Colombia, donde las desigualdades sociales y económicas son palpables, personas como Luz Dary Gómez son esenciales. Su labor en la Fundación, no solo aborda una necesidad básica como lo es la vivienda, sino que también promueve la inclusión y la cohesión social.
En tiempos donde la insolidaridad
ha exacerbado las dificultades para muchas familias, el trabajo de mujeres como Luz Dary Gómez resalta la importancia de la acción comunitaria y el apoyo mutuo.
Contacto en Facebook con Luz Dary Gómez: https://web.facebook.com/luz.d.gomez.948