Elaine Gomes de Lima lucha por la igualdad racial en Brasil |
Elaine Gomes de Lima es gerente de proyectos de la Secretaría Municipal de Relaciones Internacionales de la Ciudad de São Paulo, responsable de los programas y actividades que forman parte de la política pública "Faro de Combate al Racismo Estructural" y de la "Expo Internacional Día de la Conciencia Negra" .
Te puede interesar: Tejiendo Lazos Multiculturales: El Impacto del Festival Iberoamericano Intercambio de Arte y Cultura por la Paz
Por vocación, Elaine Gomes es profesora de lengua portuguesa
en la Red Estadual de São Paulo desde hace 24 años. En el estado, se destacó
por su trabajo étnico, racial y de género, especialmente con sus estudiantes de
la periferia de Capão Redondo y de la región.
La vida académica que da su carrera en ascenso incluye
formación, en cursos de educación superior que la convierten en Licenciada, con
Licenciatura en Literatura -Lengua Portuguesa-, y Postgrado -en Literatura de
Calle-, Arte Hip Hop y étnico, área cultural y de estudios culturales-, por
UNIFAI; posgrado – en Orientación Social –, de la PUC SP; Postgrado – en
Educación y Pedagogía – del CDESP EDUCACIONAL.
En 2017, fue Gerente del Centro Cultural Grajaú, donde
invirtió y fortaleció la cultura para y en la periferia, multiplicando, en
múltiples eventos, el descubrimiento de talentos en la ciudad de São Paulo. Fue
productora ejecutiva/supervisora de proyectos en la Secretaría Municipal de
Cultura, acompañando a Saudosa Maloca, en Vila Itororó.
Gomes dirigió unidades escolares durante 6 años, formó el
Proyecto Comunique Hip-hop, que le valió premios, como el de "Educadora
Geração Y" y produjo equipos de temporada en el Programa Jóvenes Urbanos,
de Itaú Cultural.
La activista feminista fue galardonada en el 18º Premio
África Brasil/22, y en la IX edición del Premio Àsé – Ìsese/22, una
condecoración honorífica por su trabajo en acciones socioculturales
antirracistas y actividades integradas con la educación.
Además, los esfuerzos globales para erradicar el racismo se
consideran no sólo una búsqueda de justicia social, sino también para impulsar
el desarrollo económico inclusivo, como la "Declaración de São Paulo
contra el Racismo Estructural", amparada por la UNESCO.
En cuanto a la Exposición Internacional de la Conciencia
Negra, es más que una celebración de la cultura y la resistencia negras. Con
conferencias, espectáculos, gastronomía, literatura y otros eventos busca
elevar la autoestima de la población negra y educar a la sociedad sobre la
importancia de la lucha contra el racismo.
En 2023, 140 stands movieron la economía creativa con una
audiencia de 27.000 personas, durante cuatro días, de forma totalmente
gratuita.
Te puede interesar:
Sayder SDR Presentó con Éxito el Evento de Moda Afro Ateliê Elaine Souza en São Paulo, Brasil
El Dulce Encanto de Bahía: Celebrando la Magia de la Torta de Azúcar
Campaña Cesto Verde: Un Desfile Mágico que Teje Arte y Conciencia
Rosa Luna Tribu: "Candomber@s" Nuevo Ritmo que Resuena en el Mundo