Por Olaff Crown.

Karime Younes, una destacada pintora colombiana; hija de la también artista plástica Betty Younes, de quien le heredó la pasión por el arte, ha dejado una marca indeleble en el mundo del arte contemporáneo.

Nacida en la bella Bogotá Colombia en 1983 de una interesante herencia libanesa y Antioqueña, Younes Betancourt combina su formación académica con una profunda conexión espiritual para crear obras vibrantes y llenas de vida.

El Camino de la Maestría Artística

Karime Younes inició su educación en artes visuales en la Pontificia Universidad Javeriana y completó sus estudios en Artes Plásticas en la Academia de Artes Guerrero. Bajo la tutela de maestros como Guillermo Alfonso y Mauricio Zequeda, desarrolló una técnica sólida y una visión única. Complementó su formación con una Maestría en Ingeniería Humana y diversos talleres de Sanación Cuántica, integrando aspectos de terapia en su práctica artística.

A lo largo de sus 12 años de carrera, Younes Betancourt ha expuesto su obra tanto a nivel nacional como internacional, en países como Colombia, Argentina, Ecuador, México, Guatemala, Estados Unidos y Canadá. Su participación en la Feria del Metaverso en la plataforma de VR Cambass en Nueva York destaca su interés por explorar nuevas formas de presentación y conexión con el público.

Expresionismo Abstracto

El arte de Younes se caracteriza por un expresionismo abstracto que utiliza la pintura como una expresión libre y espontánea. Sus obras son una exploración de la energía, la vibración y el color, y reflejan un profundo impulso emocional y espiritual. Sus obras son la fusión entre el caos y el orden, una manifestación de su proceso pictórico y emocional.

La conexión espiritual es un elemento central en el trabajo de Younes. Pintar al aire libre o en su espacio íntimo le permite conectar con la presencia divina y el estado más puro del ser. Esta relación con lo divino se plasma en sus obras, que buscan sanar y elevar el espíritu del espectador. La pintura se convierte en una terapia, una forma de sanación a través del arte.

Karime Younes no sólo se mantiene fiel a las técnicas tradicionales de la pintura, sino que también abraza la tecnología y la innovación. Su participación en plataformas de realidad virtual como Cambass muestra su disposición a explorar nuevos medios y a adaptar su arte a las tendencias contemporáneas.

Younes ha sido reconocida por su contribución al arte y la cultura, recibiendo numerosos premios y menciones de honor. Además, su participación en fundaciones que promueven el arte y la cultura subraya su compromiso con la comunidad artística y su deseo de hacer del arte una herramienta de transformación social.

Karime Younes Betancourt es una artista cuya obra trasciende la mera estética para convertirse en un medio de sanación y conexión espiritual. Su capacidad para combinar la técnica con una profunda espiritualidad y su disposición para innovar y adaptarse a las nuevas tecnologías la posicionan como una figura importante en el mundo del arte contemporáneo.

Logros

A lo largo de su carrera artística, Karime Younes ha recibido numerosos reconocimientos, premios y menciones, no solo por su destacada calidad artística, centrada en temas ambientales y pacifistas, sino también por su comprometida labor social. Su trabajo en arte-terapia ha sido un medio esencial para la sanación de comunidades vulnerables en Colombia, apoyando tanto de manera personal como a través de diversas fundaciones y entidades humanitarias. Algunos de sus recientes logros:

- “Reconocimiento”, otorgado por la Federación Mundial de Gestores Culturales de México por su participación destacado en la creación del Mosaico Artístico Más Grande de la Historia, realizado en el pueblo mágico de Mocorito Sinaloa, México, 2023.

- “Reconocimiento”, destacando su labor humanista social y cultural en población infantil entregado por Organización Mundial de artistas integrados y arte Sin fronteras por la paz, México, 2022.

- “Miembro honorífico”, asociación cultural internacional Arte Sin fronteras por la Paz, teniendo en cuenta su labor humanista trabajo social en población infantil la promoción del cuidado del medio ambiente y el fortalecimiento de La Paz, Colombia, 2020.

- “Mención de Honor”, A su trayectoria artística y a su solidaridad al tejer lazos de hermandad cultural entre España y Latinoamérica en su participación en la exposición internacional intangible de la imagen asociación cultural Aires de Córdoba, España, 2020.

Uno de sus proyectos más recientes es su participación en el proyecto PorTaPaz, una iniciativa ambiental que busca presentarse en la COP16 en Cali, Colombia. Esta propuesta tiene como objetivo implementar, a través de las Naciones Unidas, la obligatoriedad de incluir la educación sobre reciclaje en los programas de educación primaria y secundaria de todos los países del mundo, como una estrategia para concienciar y combatir de raíz la contaminación plástica en los océanos.

Karime Younes se destaca por su labor humanitaria y social, su enfoque principal es la arte terapia, combinada con la meditación profunda, un proceso en el cual adultos y niños pintan y llenan de color los lienzos mientras sanan sus traumas emocionales.

A través de su arte, Younes no sólo expresa su alma, sino que también invita a los espectadores a descubrir la suya, recordándonos que, incluso en las noches más oscuras, las estrellas brillan con mayor intensidad.

Contacto: